ZONA DE CONTACTO

Facebook
Twitter
WhatsApp

De la mano de su mamá, Urquidy triunfa en Grandes Ligas

Por Fernando Ballesteros

Todos conocen ahora las victorias del lanzador mazatleco José Urquidy con los Astros de Houston, pero pocos saben los sacrificios que hizo desde un barrio muy humilde en Mazatlán, a tal grado que muchas veces les cortaron la luz en su casa y en ocasiones hasta el agua.

Abandonado por su padre desde muy pequeño, José fue criado solo por su mamá Alma Urquidy en la Colonia Juárez, donde no podían pasar ni los camiones de la basura de lo pequeñas que eran las calles.

Alma se las arregló sola vendiendo tortillas de harina y empanadas de cajeta y de marlin.

Y nadie mas que ella llevó a su hijo a la liga pequeña Quintero de Mazatlán para que jugara beisbol, sin dejar de apoyarlo como podía en la escuela.

Sufrieron muchas carencias, pero Urquidy creció siendo feliz al lado de su mamá y ahora él le compró la casa de sus sueños a Alma con los contratos que ha obtenido en las Grandes Ligas, donde ya impuso un record de triunfos para un lanzador latinoamericano en la historia de Series Mundiales.

Aquí no existe el apellido Hernández.

Esta es la historia de los Urquidy, la de un mexicano triunfador en el mundo.

Sí, la historia del amor de una madre hacia su hijo.

#CHAROLITO….El pasado día 15 se cumplieron 50 años de que el mazatleco Jorge Orta debutó en MLB con los Medias Blancas a los 21 años de edad y 141 días, un caso único y asombroso porque el joven saltó desde la sucursal de los Charros de Jalisco en la Liga Central hasta las Grandes Ligas.

El Charolito Orta se fue de 1-0 como emergente en la derrota de Chicago 1-2 frente a los Reales de Kansas City, curiosamente el equipo con el cual ganó anillo de Serie Mundial en 1985.

Dos años después (1974), el segunda base y jardinero fue sublíder de bateo de la Liga Americana con .316 de porcentaje.

Sin embargo, lo que muchos desconocen fue la genialidad del cubano Manolo Fortes para poder firmarlo como prospecto a la edad de 17 años.

Fortes, ex jugador y ex manager de la Liga Mexicana de Beisbol, fue un scout muy destacado en MLB y le echó el ojo al Charolito Orta, hijo del pelotero cubano Pedro Orta y quien se quedó a vivir en Mazatlán al jugar con los Venados en invierno.

Amalia, la mamá del entonces prospecto, quería que su hijo siguiera de lleno en la preparatoria y no le simpatizaba que fuera pelotero a pesar de su gran talento, lo cual Manolo Fortes ya sabía por comentarios de su compatriota Pedro.

Fortes agendó una reunión con la familia en Mazatlán para ver la forma de firmarlo antes de que se lo ganaran.

La señora Amalia se mostró apática al entrar Manolo a la casa, mientras Pedro le dio una gran bienvenida en la sala.

Fue entonces cuando el buscador de los Charros y Medias Blancas le reviró:

“¡Coño, Amalia! ¿Así es como recibes a los amigos? ¿No hay por lo menos una taza de café?

La señora se incomodó y fue a la cocina, los minutos suficientes para que Fortes convenciera a Pedro de que debían firmar el contrato y a su regreso Amalia con las tazas de café, se encontró con que ya había un compromiso profesional y no le quedaba de otra más que firmarlo.

Así fue como nació una estrella del beisbol.

fballesteros@purobeisbol.com.mx

Recientes

CHARLANDO DE BEISBOL

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb Recorrido dominical al cuadro Veracruz, Ver., MÉXICO. – «El beisbol no es solo un juego. Su vida se desarrolla en

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO AHÍ VA.- Kyle Martin, aporreador comprobado, ya está con once obuses en LMB para Guerreros de Oaxaca y se acerca peligrosamente

Leer más »

TIRABUZÓN

Joey Meneses no afloja Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Urías está batallando para entrar en ritmo en su rehabilitación con los Sonidos de

Leer más »