Cascada de noticias
Por Fernando Ballesteros
Buen movimiento de los Algodoneros de Guasave al obtener a un short stop de gran calidad como lo es Jorge Flores, luego de que el invierno pasado batallaron para cubrir esa posición.
La tropa de Óscar Robles tendrá un infield con puros mexicanos de gran calidad: Jesse Castillo en la inicial, Esteban Quiroz en segunda base, Orlando Piña en la antesala y Flores en el campocorto, con José Félix en la receptoría.
Piña se perdió toda la temporada anterior por una operación, pero el pasado
verano bateó .301, 12 jonrones y 51 remolcadas en 68 juegos con los Guerreros de Oaxaca.
*A NUEVE días de que arranque la LMP, ya se vislumbran los equipos favoritos y estos son los Charros, Tomateros, Naranjeros y Algodoneros. Los cuatro clubes se reforzaron de nuevo y salvo que ocurra una sorpresa –suele darse con un equipo, caso reciente Sultanes–, no veríamos literalmente a los citados conjuntos en semifinales.
*EL PRÓXIMO viernes arrancará la postemporada de Grandes Ligas con los duelos de comodines y hasta el día 11 iniciarán las series divisionales, con los Dodgers abriendo en casa y muy posiblemente con Julio Urías en el juego 1 ante un rival por definir.
*LOS PUPILOS de Dave Roberts suman 110 triunfos en la temporada y cuatro juegos pendientes. Desde los Piratas de Pittsburgh en 1909 –110 victorias–, ningún equipo había tenido mejor record como la versión de los Dodgers 2022.
*Y A propósito del inicio de los playoffs, el lector Rafael Oropeza se reporta desde Mexicali para preguntar qué pelotero mexicano ha tenido la mejor actuación ofensiva en un playoffs.
R: Han sido realmente pocos. Benjamín Gil bateó de 12-8 en la postemporada 2002 con los Angels y durante la Serie Mundial se fue de 5-4. En esas mismas instancias, Aurelio Rodríguez bateó de 12-5 para los Yankees en 1981, mientras que Vinicio Castilla participó en cuatro series en tres diferentes años y tuvo un porcentaje de 350, 5 jonrones y 12 empujadas en 17 juegos, si bien es cierto nunca estuvo en un ‘Clásico de Otoño’.
RÁPIDAS: Los 13 jonrones de Joey Meneses son dos más que cualquier novato en las Grandes Ligas desde que el culichi hizo su debut el 2 de agosto…José Urquidy estará en su cuarta postemporada en sus cuatro años en MLB. El derecho mazatleco tiene récord de 3-2 y 4.05 en 11 apariciones, incluyendo 6 aperturas. Sus 3 triunfos han sido en Serie Mundial….Con marca de 2-2 y 3.67 en 8 salidas, el tijuanense Javier Assad está cumpliendo las expectativas con los Cachorros de Chicago. Solo deberá mejorar su control al registrar 19 bases en 32.1 innings. El derecho será baja para los Naranjeros de Hermosillo en la próxima temporada.
TWITTER: @purobeisbolfb