ZONA DE CONTACTO

Facebook
Twitter
WhatsApp

Cascada de noticias

Ahora que Isaac Paredes llegó a 20 jonrones –a dos semanas de que finalice la temporada 2022 de Grandes Ligas–, podemos dimensionar la grandiosa carrera que tuvo Vinicio Castilla en sus 16 años en MLB.

El oaxaqueño no solo tuvo nueve temporadas de 20 o más, sino que además tuvo seis con más de 30 HR y tres con 40 o más entre 1996 y 1998.

Desde hace muchos años los peloteros mexicanos batallan demasiado para llegar a 20 vuelacercas y la prueba está en que en todo el presente siglo –sin contar a Castilla–, apenas cuatro lo han hecho y sin poder alcanzar los 25.

Sin incluir los juegos de ayer, se habían conectado mil 230 cuadrangulares por todos los nativos mexicanos en la historia del bigshow, de los cuales poco más del 25 por ciento pertenecen al ex tercera base que vivió sus mejores años en los 90’s.

Por cierto, Castilla estará en Culiacán el próximo día 30 en un juego de ex figuras del beisbol en el Estadio Tomateros como parte de los festejos del 491 Aniversario de la ciudad.

#PITCHERS…..Son ocho lanzadores nativos de México los que se han volado la barda en la historia de Grandes Ligas.

El selecto grupo lo componen: Yovani Gallardo (12), Fernando Valenzuela (10), Armando Reynoso (3), Jaime García (3), Vicente Romo (1), Enrique Romo (1), Ismael Valdez (1), Humberto Castellanos (1).

Óliver Pérez estuvo 20 años en MLB –más de la mitad en la Liga Nacional–, pero no pudo irse “para la calle” en sus 344 turnos oficiales.

ROLETAZOS:

*A ESTEBAN QUIROZ le llevó el mismo tiempo arribar a MLB que a Joey Meneses: 11 años. Con la única diferencia que El Pony debutó como profesional en la LMB con los Tigres de Quintana Roo (2011), mientras que el slugger culichi inició su aventura ese mismo año en la Rookie League de los Bravos de Atlanta y nunca pasó por el filtro de la Liga Mexicana.

*AMBOS TIENEN 30 años de edad y la ventaja de Meneses –además de no parar de batear—, es que el manager Dave Martínez está contento por las hechuras que ha mostrado en la primera base y el jardín derecho. Quiroz, quien hasta anoche iba de 9-2 con una anotada para los Cachorros de Chicago, sólo puede jugar su posición natural de segunda base.

RÁPIDAS: El cubano Félix Pérez llega para reforzar el lineup de los Venados de Mazatlán, quienes también recibieron al abridor Jaime Lugo en un cambio por Jared Wilson y Édson García….Los Charros ya tenían preparada la salida de Pérez con el regreso al lineup de Julián Ornelas, quien se perdió la mitad de campaña el invierno pasado cuando era líder de la LMP en remolcadas….Un total 24 nativos mexicanos han jugado este año en Grandes Ligas para empatar un record del año 2003. El tricolor bien podría armar su roster completo con puros ligamayoristas para el Clásico Mundial 2023, pero es muy probable que dos o tres jugadores declinen participar.

TWITTER: @purobeisbolfb

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticiad Por Fernando Ballesteros El ligamayorista Víctor González reforzará a los Coqueros de Tuxpan y es muy probable que lance este fin de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO ESTUDIADO.- Sigue el jugador Jake Gatewood, quien empezó jugando la tercera base pero últimamente ha sido enviado a la pradera de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SIGUEN.- Pues la mala racha de Mayos se prolongó al perder el primero de la entrevista ante los Caballeros Águilas. ¿Qué

Leer más »