Urías y Garbey
Por Fernando Ballesteros
Fiel a su costumbre, Julio Urías está teniendo un cierre sensacional con los Dodgers y al colocarse como líder en efectividad de la Liga Nacional (2.29), se mete de lleno a la pelea por el trofeo Cy Young.
Lo único que podría impedirlo es su baja cantidad de innings lanzados hasta ahora (145.1), una de las estadísticas de gran valor a la hora de votar los colegas en EU.
Y es que Urías también es sublíder en WHIP (0.95), lo cual se toma mucho en cuenta por el dominio sobre sus oponentes.
El año pasado, Julio se convirtió en el primer lanzador mexicano que finaliza como líder en porcentaje de juegos ganados y perdidos en una temporada (.870), pero este 2022 va por más.
Ahora podría ser el primer azteca de la historia que obtiene un cetro de efectividad, ya que Fernando Valenzuela y Teodoro Higuera –cuya mejor cifra fue de 2.45 en una temporada–, jamás terminaron de líderes.
ROLETAZOS:
*MIGUEL ÁNGEL Ruiz se reporta desde la Ciudad de México: “Uno de mis ídolos con los Tigres fue Bárbaro Garbey, un cubano imponente en la caja de bateo. Teníamos a Eric Mangham, Pablo Machiria, Homar Rojas, El Tiburón Rodríguez y otros grandes peloteros en la década de los 90’s. Quisiera saber que fue de Garbey”.
R: Bárbaro trabajó como coach este año con los Generales de Durango y anteriormente lo hizo como instructor de bateo en la Liga Venezolana. Garbey también jugó en la LMP con Mazatlán, Culiacán y Guasave, pero además fue campeón del mundo con los Tigres de Detroit (1984), donde fue compañero del poblano Aurelio López. Jugó otros dos años con los ‘felinos’ y los Rangers de Texas.
*JUAN PABLO Mayorquín envió el siguiente mensaje desde Torreón: Hace días el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en un video que Teodoro Higuera logró 14 triunfos en su carrera contra los Yankees de Nueva York. ¿Qué tan cierto es eso?
R: El mochitense tuvo marca de 13-4 y 3.14 de efectividad en 23 salidas contra los Yankees, lo cual propició que Don Mattingly lo considerara “el mejor abridor zurdo de la Liga Americana”. Tuvo 10-4 contra los Angels, pero al equipo que más dominó fue a Kansas City con 7-1 y 1.95 de ERA en 13 aperturas. Seattle fue el equipo que más se le complicó con 6-9 y 4.54.
*MARCOS GONZÁLEZ envió el siguiente mensaje desde Ensenada: “Considerando el ciclo como una estadística super difícil de lograr en un juego, ¿Qué pelotero lo ha conseguido más veces en la historia de Ligas Mayores?
R: El primer jugador que logró el ciclo (sencillo, doble, triple y jonrón), fue George Hall para los Atléticos de Filadelfia el 14 de junio de 1876. Hay cinco jugadores empatados con tres: John Reilly, Bob Meusel, Babe Herman, Adrián Beltré y Christian Yelich. Y los únicos que lo han logrado en las dos ligas son Bon Watson, John Olerud y Michael Cuddyer.
TWITTER: @purobeisbolfb