ZONA DE CONTACTO

Facebook
Twitter
WhatsApp

El debut de Meneses en MLB

Por Fernando Ballesteros

Joey Meneses tuvo que consumir 3 mil 273 turnos en 10 años por las ligas menores, antes de debutar ayer en las Grandes Ligas con un jonrón en su primer juego frente a los Mets de Nueva York.

Parecía que se le iba el tren a sus 30 años de edad y al final consiguió lo que en su momento no pudieron otros sluggers mexicanos que se quedaron en Triple A, ejemplo Mario Valenzuela, El Chato Vázquez y Luis Alfonso García.

Meneses también es el primero nativo de Culiacán que se vuela la barda en la historia de MLB. Los cinco anteriores fueron pitchers y ninguno pudo conectar jonrón: Óliver Pérez con 399 turnos oficiales, Julio Urías 100 y Víctor Álvarez 2, mientras que Arturo López y Arnold León no se pararon en home en su breve estancia en el Bigshow.

El debut de Joey coincidió con la primera apertura de la temporada para Jacob deGrom, quien lo ponchó en su primer turno y luego lo dominó con elevado al derecho.

Fue un juego redondo para los mexicanos porque el veracruzano Víctor Arano se apuntó su primer triunfo en relevo para los Nationals, aunque el derecho permitió una carrera en un episodio.

#RECORD….Joey también es el jugador de posición que debuta a una mayor edad entre los mexicanos en MLB: 30 años y 89 días.

El record pertenecía a Óscar Robles a los 29 años y 31 días en la temporada 2005 con los Dodgers, mientras que Migue Ojeda lo hizo a los 28 y 108, respectivamente.

Meneses tiene el camino libre con la partida de Juan Soto a San Diego y el hecho de que Washington ya está pensando en la siguiente temporada.

ROLETAZOS:

*JOEY TAMBIÉN el séptimo jugador mexicano que debuta con los Nationals. El primero fue Luis Ignacio Ayala en el año 2005, aunque Aurelio Rodríguez lo hizo previamente para Washington en 1970, cuando se llamaban Senadores.

*LA LLEGADA de Soto a los Padres pone al equipo californiano en tesitura de serios aspirantes al título, aunado al inminente regreso de Fernando Tatis Jr. al lineup. Ambos harán el 1-2-3 con Manny Machado, quien está en una de las mejores temporadas de su carrera.

*LO DE Soto también es una afrenta para los Dodgers, rivales directos de San Diego en el Oeste y quienes suspiraban por hacerse del toletero zurdo. En realidad era otro lujo el que se quería dar la tropa de Dave Roberts y el arribo de Soto a los Padres hará más interesante la puja en el Viejo Circuito. ¿Cómo le ha ido a Juan contra Julio Urías? De 7-1 (.143), un jonrón, dos bases y un ponche.

*ESTE AÑO ha sido terrible para los Dodgers, fuera del terreno de juego. Ayer falleció el legendario narrador Vin Scully y hace casi un mes había partido Mike Brito. Además los Dodgers se quedarán sin su otro gran narrador, Jaime Jarrín, quien está en su temporada de despedida de la organización.

TWITTER: @purobeisbolfb

Recientes

TIRABUZÓN

Murió Brooks Robinson Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año, Julio Urías y el dominicano Sandy Alcántara (Miami) fueron noticia en la

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SE CAYÓ.- La temporada pasada, Yaquis anunció, con bombo y platillo, que celebrarían una serie en Tucson, Arizona. Pero al final,

Leer más »