¿Puede Joey Meneses batear en Grandes Ligas?
Por Fernando Ballesteros
Joey Meneses está en otra fantástica temporada en Triple A, pero todo indica que también será ignorado por los Nationals de Washington en sus pretensiones por ascender al equipo grande.
El slugger culichi es líder en los principales departamentos ofensivos de su equipo: Hits (90), jonrones (16) y remolcadas (50).
De hecho Meneses es cuarto en HR a nivel liga y sexto en producidas, siete menos que el infielder Jonathan Aranda, ubicado en el quinto sitio.
Da la impresión que al pelotero de 30 años sólo lo han firmado para llenarlos roster de Triple A y esto viene desde 2018 cuando fue el Jugador Más Valioso del mismo circuito y fue ignorado por los Phillies de Filadelfia.
¿Puede Meneses batear en Grandes Ligas? Hasta el momento lo ha hecho en todos los niveles donde se ha parado, pero si nunca le dan la oportunidad jamás lo sabremos.
#COMPARATIVOS….En su momento se cuestionó con insistencia si Héctor Espino habría tenido éxito en Grandes Ligas.
Pero si Andrés Mora llegó a conectar batazos importantes en su estancia en MLB, en teoría Espino también debió hacerlo porque el chihuahuense era claramente superior al nativo de Coahuila.
Meneses está lejos de ser Espino, sin embargo, tomando como referencia a Ramón Urías que ya se establece como un bateador regular en la gran carpa, Joey también debería hacerlo si nos basamos en los números de ambos en su trayectoria.
Ramón tiene a su favor que puede jugar cualquier posición del infield, pero sobre todo que está en una organización como Baltimore.
Washington tiene el segundo peor record de todas las Grandes Ligas (30-57), pero ni así han volteado a ver a Meneses y ya está en su novena temporada en ligas menores.
ROLETAZOS:
*APENAS JOEY sabe hasta cuánto tiempo lo intentará, pero aún le falta mucho para igualar al jugador con más temporadas en ligas menores antes de ascender al equipo grande de los Dodgers: John Lindsey (16). De gratos recuerdos en Hermosillo y Mazatlán, Lindsey llegó a los 33 años de edad a la gran carpa y se fue de 12-1 en sus 11 juegos, la mayoría como emergente.
*SANTIAGO LÓPEZ se reporta desde Tecuala, Nayarit: ¿Quién es el pelotero mexicano con más robos de bases en la historia de Ligas Mayores?
R: Jorge ‘Charolito’ Orta con 79 (su mayor cantidad en un año fue de 24 en 1976 con las Medias Blancas). Le sigue Alfredo Amézaga (49), quien impuso un record personal de 20 en 2006 con los Marlins.
*LAS RAYAS de Tampa Bay planean subir nuevamente al tijuanense Jonathan Aranda, quien haría labores de utíliti después de las lesiones de Wander Franco y Kevin Kiermaier. Aranda debutó con un hit en MLB y jugó dos encuentros antes de regresar a Triple A.
TWITTER: @purobeisbolfb