Julio Urías, mejor que el año pasado
Por Fernando Ballesteros
Aunque no se refleja en su record de 5-6, Julio Urías está lanzando mucho mejor que el año pasado y ojo porque este 2022 podría meterse de lleno a la pelea por el Trofeo Cy Young, lo cual estuvo lejos de conseguir la campaña anterior con todo y sus 20 victorias.
Al 26 de junio de 2021, Urías ciertamente llegó con marca de 9-3, pero su efectividad alcanzó su pico más alto con 3.99 y finalmente terminó con 2.98 gracias a su tremendo cierre de temporada.
Justamente un año después, el zurdo culichi tiene 2.48 de ERA en 14 aperturas –cuarto de la Liga Nacional–, de las cuales en 10 ha pasado del quinto inning y así comienza a quitarse ese estigma de ser un pitcher de cinco episodios.
Además la oposición le batea un pobre .207 (sexto del viejo circuito) y es octavo en WHIP con 1.01.
Urías ha sido el mejor abridor de los Dodgers esta temporada y ya veremos si ahora le hacen justicia eligiéndolo para el Juego de Estrellas 2022, el cual se realizará en Los Angeles el 19 de julio.
ROLETAZOS:
*EL SINALOENSE será agente libre al terminar la temporada 2023 y hasta entonces sabremos si los Dodgers lo firman con una extensión a largo plazo. Hay un antecedente reciente que no favorece a LA y tiene qué ver con todos los peloteros que ha colocado Scott Boras en varios equipos, menos con los Dodgers. Eso incluye a Corey Seager, Bryce Harper, J.D. Martínez, Hyun-jin-Ryu, Anthony Rendón, Zack Britton, por citar algunos.
*ALEJANDRO KIRK se encamina sin problemas para ser el catcher titular de la Liga Americana en el All Stars 2022. El tijuanense le saca alrededor de 600 mil votos de ventaja al texano José Treviño, quien está luciendo este año en su debut con los Yankees de Nueva York. En tercero aparece el estelar venezolano Salvador Pérez.
*NINGÚN MEXICANO aparece encabezando los departamentos ofensivos en la Liga Mexicana de Beisbol, donde destaca el cubano Henry Urrutia como colíder de bateo (.432), empatado con el dominicano Aneury Tavárez y el cubano Roel Santos.
*EL VENEZOLANO Alberth Martínez es líder en hits (93), mientras que el boricua Danny Ortiz es primero en jonrones (24) y el dominicano Zoilo Almonte en producidas (67). Su compatriota Rainel Rosario es el mejor en anotadas (62) y el colombiano Tito Polo en bases robadas (25).
*¿QUIÉN HA sido el mejor catcher mexicano de la historia? Le pregunté a José ‘El Peluche’ Peña, quien respondió: “Para mí, defensivamente, El Kalimán Robles”. El destacado ex lanzador mencionó a otros muy buenos anteriores a Robles como Pilo Gaspar, Jaime Corella y Rudy Sandoval.
RÁPIDAS: El hermano mayor de Alejandro Kirk, Juan, sigue batallando en la Liga Mexicana de Beisbol. Este año batea para .200 en 12 juegos con los Pericos de Puebla (20-4), sin jonrón ni remolcadas….El gran prospecto regiomontano, Víctor Juárez, ya comienza a figurar en Clase A de los Rockies de Colorado. El derecho registra 4-1 y 3.36 de ERA en 11 aperturas, con 13 bases y 61 ponches en 56.1 innings….Si no sucede algo extraordinario, el dominicano Félix Fermín será el Manager del Año en la LMB al frente de Tecolotes de Los Dos Laredos, quienes tienen record de 38-15 y encabezan el circuito. Tampoco se puede descartar a Pedro Meré como manager de los Olmecas de Tabasco, colíderes de la Zona Sur.
TWITTER: @purobeisbolfb