¿Expansión en LMP? Quizás dentro de 40 años
Por Fernando Ballesteros
Mientras la Liga Mexicana de Beisbol sigue aumentando erroneamente su número de equipos –ahora serán 20–, la Liga Mexicana del Pacífico no tiene el más mínimo interés en expandirse, por más rumores o declaraciones que se publiquen del Gobernador de Nayarit.
Quizás la LMP tenga otra expansión dentro de 40 años, tomando en cuenta que la penúltima fue la de los Potros de Tijuana en 1977 y hasta el año 2019 se regresó a ese mismo formato de 10 equipos.
Y francamente lo dudo.
Los 10 clubes lo que buscan cada año es afianzar aún más el modelo de negocios para evitar caer en una inestabilidad como ocurre cada año con la LMB, caso más reciente los Mariachis de Guadalajara y su vergonzoso forfeit hasta que llegó la gente de los Charros de Jalisco para rescatarlos.
Creo que la LMP tiene retos mayores y una expansión les perjudicaría, ya que el nivel de pelota ha venido a la baja desde que se ampliaron a 10 clubes y no solo hubo un Draft para repartir jugadores sino que este sistema donde clasifican 8 de 10 los tiene en zona de confort durante una buena parte de la temporada.
Y está claro que este sistema no lo van a cambiar porque es el que mejor se adapta a su negocio en términos globales, pero aquí he reiterado que deben buscar otras alternativas para que no decaiga el espectáculo (quizás abrir el tema de los ‘pochos’ de forma regulada y no deliberada, ojo, para evitar actas de nacimiento falsas como en la LMB, de acuerdo a la Revista Proceso).
#IMPARES….La LMP ya jugó con equipos impares en una temporada y no les funcionó, de tal forma que esa experiencia no la revivirán.
En octubre de 1976, la membresía aumentó a 9 equipos con Águilas de Mexicali en una temporada donde Cañeros de Los Mochis se llevó el título, pero un año después llegaron los Potros de Tijuana para completar los 10 y así jugaron hasta la edición 1990-91, cuando el equipo fronterizo se retiró como campeón de la Liga junto con los Ostioneros de Guaymas debido a sus problemas económicos.
El último juego de Tijuana en la LMP fue el 29 de enero de 1991 al coronarse en el sexto juego sobre los Tomateros de Culiacán.
ROLETAZOS:
*ESOS POTROS eran indomables y en un juego de playoffs contra Ciudad Obregón el 11 de enero, impusieron un record con tres jonrones consecutivos a cargo de Luis González, Eduardo Jiménez y José Tolentino. Los dirigía el ex segunda base tomatero, Joel Serna «El Fantasma».
*CULIACÁN LLEGÓ bien armado a esa final con elementos como Nelson Barrera, Ray Torres, Howard Nichols, Todd Brown, Orsino Hill, Wayne Kirby y Joey Fernández, este último el causante de que así le pusieran por nombre a Meneses (Joey), de acuerdo a su papá Fabián.
*PERO VOLVIENDO al tema de expansiones de equipos, si bien es cierto en los últimos 10 años han ingresado equipos como Charros y Sultanes, la LMP jamás en su historia ha jugado con más de 10 clubes y eso se mantendrá lejos del radar.
RÁPIDAS: Los Algodoneros de Guasave ligaron anoche su sexta victoria, pero les siguen sacando 2.5 juegos a los Mayos de Navojoa en la lucha por el liderato de la primera mitad…Alfonso Rivas ya no tiene los turnos legales y ahora el líder de bateo es Max Murphy (Navojoa) .358, ocho milésimas arriba de Carlos Sepúlveda (Cd. Obregón)….El norteamericano está peleando la Triple Corona al ser primero en jonrones (8) y segundo en impulsadas (24)…Los Tomateros de Culiacán son líderes de la liga en cuadrangulares con 27 en 26 juegos.
TWiTTER: @purobeisbolfb