El crecimiento culichi en MLB
Por Fernando Ballesteros
Antes de que debutara un pelotero de Culiacán en las Grandes Ligas, Los Mochis ya tenía a siete en su historial, lo cual data desde El Papelero Valenzuela en 1957 hasta el año 2001, cuando hizo su aparición el primer culichi: Óliver Pérez.
Y para algunos serían ocho mochitenses porque Antonio Osuna nació en Juan José Ríos, una comunidad más cercana a Los Mochis, aunque históricamente ha pertenecido a Guasave.
Sin embargo, en el presente siglo, Culiacán supera a Los Mochis en debuts de bigleaguers (6-3) y mantiene un empate con Ciudad Obregón y Tijuana.
ROLETAZOS:
*ISAAC PAREDES está a un jonrón de convertirse en el segundo nativo mexicano con al menos una temporada de 30 HR en la historia de MLB, detrás de Vinicio Castilla que lo consiguió hasta en seis ocasiones y en dos se dio el lujo de superar los 40, también como tercera base al igual que «El de la H».
*ENTRE LOS mexicanos nacidos en EU, Adrián González lo hizo cuatro veces y fueron consecutivas entre 2007 y 2010, curiosamente en un parque favorable a los lanzadores como el Petco Park de San Diego antes de perder poder, aquejado por la operación en un hombro que lo hizo recortar su swing (eso me dijo el propio «Titán» en una entrevista en el año 2011).
*ISAAC PAREDES es sublider de todas las Grandes Ligas en pelotazos recibidos (20), solo superado por los 30 de Ty France (Seattle). Se trata de un nuevo record para peloteros mexicanos en MLB, ya que la marca era de Luis Urías el año pasado con 11 para Milwaukee.
*JORGE CANTÚ había recibido 10 pelotazos en el año 2008 y era la mayor cifra entre peloteros mexicanos. Vinicio Castilla, quien es el líder en la historia con 60, nunca sufrió el doble digito en una temporada, lo mismo que Adrián González.
*LLAMA LA atención que en 10 años de carrera y 1561 veces al bate, Karim Garcia solo recibió dos pelotazos, pero ninguno es más recordado para los aficionados en México como aquel que estuvo cerca de propinarle Pedro Martínez en el año 2003 durante la Serie del Campeonato de la Liga Americana. El obregonense le conectó hit en su primer turno y en su siguiente el dominicano le lanzó cerca de la cabeza, lo cual propició que se vaciaran las bancas sin llegar a los golpes.
*LOS TOMATEROS de Culiacán ya definieron a seis de sus siete extranjeros para la próxima temporada de la LMP. Se trata de los lanzadores Garret Schilling, Roel Ramírez y el cubano Miguel Romero, así como los jardinero Mallex Smith, Peter O’Brien y Dariel Álvarez, aunque éste último sería alternado muy probablemente como designado y primera base.
RÁPIDAS: Los Astros de Houston mantienen en el bullpén a José Urquidy, quien ha tenido gran actividad y es muy probable que se mantenga en ese rol para una eventual postemporada por el exceso de buenos abridores….Los Phillies de Filadelfia no han tenido la temporada que se esperaba, pero están en zona de clasificación y de lograrlo serían muy duros de roer, como el año pasado que echaron fuera a los Bravos y llegaron hasta la Serie Mundial….El manager de los Orioles de Baltimore, Brandon Hyde, ya tiene amarrada la designación de Manager del Año en la Liga Americana. Brian Snitker, de los Bravos, debe llevarse el premio en la Liga Nacional.TWITTER: @purobeisbolfb