Almada y su record de más juegos con hits
Por Fernando Ballesteros
El próximo 8 de septiembre se cumplirán 90 años del debut del primer mexicano en la historia de MLB: Melo Almada.
El sonorense debutó de 4-1 con una base como primer bate en la derrota de los Medias Rojas 3-4 frente a los Tigres de Detroit, cuyo juego se celebró en el Fenway Park.
Melo tenía 20 años de edad y se mantuvo en el roster hasta 1937, cuando fue cambiado a los Senadores de Washington y en sus últimas dos temporadas también jugó para los Cafés de San Luis y Dodgers de Brooklyn.
Almada luchó contra el racismo por ser mexicano y solo jugó siete temporadas, pero fueron suficientes para protagonizar hechos notables:
–El 2 de octubre de 1933, fue el último bateador de MLB en conectarle de hit a Babe Ruth y se fue de 3-3 con dos pasaportes.
–En 1935 fue tercero de la Liga Americana en bases robadas (20)
–En 1937, fue líder de la Liga Americana en sencillos (156).
–Ese mismo año ligó 29 juegos con al menos un hit y en esa racha logró imparables en 54 de 56 encuentros, lo cual significa que se quedó a dos de empatar el record histórico de Joe DiMaggio.
ROLETAZOS:
*ALMADA JUGÓ su último encuentro en MLB con los Dodgers de Brooklyn el 1 de octubre de 1939. Tenía 26 años de edad y para 1940 estuvo en Triple A de los Cardenales de San Luis en su intento por regresar al Bigshow, pero no lo ascendieron y para el siguiente año decidió jugar en la LMB con los Algodoneros de Unión Laguna (.343 en 26 juegos), donde terminó siendo manager-jugador al entrar al relevo del cubano Manolo Fortes.
*MELO TAMBIÉN fue manager de los Mayos de Navojoa en las temporadas 1953-54 y 1956-57. Una vez retirado completamente del beisbol, se dedicó a distribuir frutas con su hermano Lou y les fue bastante bien en el negocio. Falleció a los 75 años de edad el 13 de agosto de 1988 en su natal Caborca, Sonora, previo a la famosa Serie Mundial entre Oakland y los Dodgers.
*TODO INDICA que Benjamín Gil descansará el próximo invierno en espera de una entrevista para manager en Grandes Ligas de cara a la temporada 2024. De muy buenas fuentes nos enteramos que el tijuanense solo contemplaría ser manager a partir de diciembre, siempre y cuando no concrete su propósito. Eso lo descartaría para ir a Dominicana y sería un gran atractivo para los equipos de la LMP que buscan campeonar, sobre todo por sus resultados en playoffs.
*CON CERCA de un millón 100 mil votos –hasta el día de ayer–, Ronald Acuña Jr. es líder absoluto en las votaciones para el Juego de Estrellas 2023 de MLB. Al venezolano le siguen Shohei Ohtani con 924 mil y Aaron Judge con 844 mil.
*JUDGE Y MIKE Trout van arriba para cubrir los jardines de la Liga Americana y harían tercia con Yordan Álvarez (571 mil) o Randy Arozarena (532 mil), quien estaría en su primer Juego de Estrellas. El tijuanense Alejandro Kirk es cuarto en las votaciones para receptor de la Americana (258 mil), donde el líder es el catcher de los Orioles, Adley Rutchsman (460 mil).TWITTER: @purobeisbol