Cascada de noticias
Por Fernando Ballesteros
La Liga Mexicana de Beisbol sigue explorando la posibilidad de expandirse y dos plazas que están en el horizonte son Ciudad Juárez y Nayarit, sobre todo ésta última ahora que se construirá un nuevo parque para 8 mil aficionados en la capital Tepic.
Desde hace varios meses se retomó el asunto de los desaparecidos Indios de Ciudad Juárez, campeones de la LMB en 1982 en una barrida inesperada de los pupilos de ‘Zacatillo’ Guerrero sobre los entonces favoritos, Tigres del México.
En ese año se hizo notoria la presencia de Teodoro Higuera antes de irrumpir en las Grandes Ligas, aunque la verdadera figura fue el ‘Pocho’ Rafael García con un total de 19 victorias.
Los Indios desaparecieron en 1984 –ese año perdieron la final de la LMB contra los Leones de Yucatán–, y desde entonces ya no han vuelto al circuito de verano si bien es cierto Chihuahua tuvo beisbol con los Dorados entre 2007 y 2010, cuando fueron sucursal de Sultanes de Monterrey en la siempre desaseada multipropiedad que caracteriza a la liga.
#CORAS….En el caso de Nayarit, jamás han tenido un equipo profesional en la LMB y LMP,aunque por muchos años albergó la liga invernal sucursal de la Liga Mexicana y han mantenido una fuerte liga regional que en las finales se refuerza con destacados peloteros, el más reciente Víctor González antes de reportar al Spring Training de os Dodgers.
El problema de la LMB sigue siendo su visión torpe de aglutinar más franquicias, cuando debería depurar y echar fuera a las que no están funcionado desde hace muchos años.
Además, el ingreso de más clubes sería incongruente porque la Liga ha enviado claros mensajes de que ya no le apuesta al desarrollo de peloteros sino al espectáculo, lo cual indica que sus dueños traen una confusión del rumbo definitivo que quieren para el circuito profesional más añejo de este país.
Por otro lado, hay quienes especulan que en realidad la plaza de Tepic sería para integrarla a la LMP, lo cual forzosamente implicaría involucrar a otra ciudad para mantenerse en pares y ayer el colega Elías Quijada publicó un video del Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, quien reveló el interés de uno de los dueños de Charros de Jalisco para ir a platicar con él después del 15 de mayo y ver el tema de La Paz en la liga invernal con inversión tapatía.
ROLETAZOS:
*VÍCTOR ARANO ha sido una grata revelación este año en su regreso a Grandes Ligas: 0-0 y 2.00 de efectividad en nueve apariciones con los Nationals de Washington. Después de ausentarse los últimos dos años entre lesiones e inconsistencia, el derecho registra un pasaporte y 14 ponches en 9 episodios, pero además no ha permitido un solo jonrón.
*RANDY AROZARENA fue perseverante y lo consiguió: El jardinero de las Rayas de Tampa Bay ya adquirió la nacionalidad mexicana y está listo para jugar con el tricolor en el Clásico Mundial de Beisbol 2023. Hasta ahora se desconoce cómo se armará la selección cubana, pero el antillano tiene un lugar seguro en el equipo de México, cuyo outfield encabezaría con Alex Verdugo de recibir los permisos ambos peloteros.
TWITTER: @purobeisbolfb