¿Dónde están las oportunidades a los peloteros nativos mexicanos?
Por Fernando Ballesteros
Es muy común leer o escuchar quejas de que al pelotero mexicano le dan muy pocas oportunidades de ascender en las Grandes Ligas, lo cual puede analizarse desde diferentes perspectivas.
Pero históricamente ha sido muy evidente que si un mexicano y un norteamericano tienen los mismos números para un ascenso a MLB o una titularidad, los gringos se inclinan por el jugador de casa.
Y cuando entiendes la lógica de que Grandes Ligas es de los estadounidenses, solo resta aceptar que así operan y no cambiarán su sistema.
Lo increíble viene cuando se presenta este tema a la inversa, pero en nuestro México no se les aplica la misma a los peloteros extranjeros, sino que se les trata mucho mejor que a los nacidos en este país en una clara muestra de malinchismo y clasismo.
Hoy el tema ya se agravó en la Liga Mexicana de Beisbol, donde cada vez le cierran más las puertas al desarrollo y al talento de este país, lo cual es una lástima porque era de las pocas cosas que podía presumir la LMB con respecto a la LMP.
#ELCOLMO…Hace días cuestioné en este mismo espacio la desaparición de la Liga Norte de México (otrora sucursal de la LMB) y de la Academia de El Carmen, Nuevo León, una continuidad de lo que fuera la Academia de Pastejé y cuya gran visión para el desarrollo de los jóvenes fue del empresario Alejo Peralta, dueño de los Tigres del México.
Pero el colmo de todo este retroceso, ha sido ver el lineup titular que presentan ahora los Tecolotes de Los Dos Laredos con ocho o nueve peloteros nacidos fuera de México y solo uno nativo de este país (el short stop mochitense Luis Rodríguez, colocado como noveno bate).
Y hay otros equipos de la Liga con esa misma política de cerrarle las puertas al talento mexicano, paradójicamente lo que tanto se le critica al beisbol organizado de Estados Unidos.
Eso sin mencionar que al pelotero extranjero en México se le hospeda en los mejores hoteles, se les otorgan los salarios más altos y se les brinda el mejor trato humano posible.
En cambio, a los peloteros mexicanos –aún siendo varios de ellos estelares–, les piden que ellos mismos busquen su departamento y con los novatos hacen lo que quieren.
Una triste realidad de lo que está ocurriendo desde hace algunos años en la LMB.
RÁPIDAS: Manny Bañuelos tiene cifras de 1-3 y 4.43 de ERA en cuatro apariciones con las Águilas de Rakuten en Japón….Los Astros de Houston reportan que evoluciona muy bien la rehabilitación de José Altuve y volvería al lineup del equipo a mediados de mayo….El slugger cubano Avisail García (Rangers), se convirtió el sábado en el primer jugador en la historia de MLB en batear de 5-5 con tres jonrones y dos dobletes….Las Rayas de Tampa Bay han ganado ahora 19 de sus primeros 22 juegos y tienen 13-0 en casa, la segunda mejor marca para un inicio de temporada en la historia de MLB (el record es de los Gigantes de Nueva York con 15 en 1907)….Además ligaron su juego 23 con al menos un cuadrangular para seguir ampliando su marca…Julio Urías enfrentará el jueves a los sorprendentes Piratas de Pittsburgh, líderes de la división central con record de 16-7.
TWITTER: @purobeisbolfb