No existen los managers del futuro
Por Fernando Ballesteros
Hay derrotas que tienen más dignidad que las victorias.
¿Como es eso? Tiene más significado perder 5-6 con Japón en un juego de semifinales que ganarle 2-1 a Gran Bretaña en la primera ronda y con su nula tradición en el beisbol.
Obviamente conforme se avanza en un torneo y tras una eliminación, siempre quedará el trago amargo de lo que se pudo hacer diferente para haber logrado el objetivo.
Pero en 40 años que tengo dentro del beisbol –26 en el periodismo–, todavía no conozco un manager vidente.
Patrick Sandoval nos regaló ayer una joya de pitcheo contra los japoneses, la ofensiva más disciplinada de todos los torneos que se han jugado en la historia del evento.
El zurdo tuvo que salir del juego por el límite de pitcheos y luego comenzó la debacle con el bullpén a partir de la sexta.
¿Algo que reprocharle a Benjamín Gil por sus movimientos?
Trajo a José Urquidy, el pitcher latinoameticano con más triunfos en la historia de las Series Mundiales y quien el año pasado contuvo a la ofensiva de los Phillies de Filadelfia con un relevo perfecto tras fallar Justin Verlander en el Clásico de Otoño.
Lamentablemente el mazatleco se vio titubeante ayer y no pudo caminar más allá de dos innings, aunque fue su relevo, el zurdo JoJo Romero, quien permitió el jonrón de tres carreras que empató el juego.
#DESENLACE. ..Después Jesús Cruz también se vio errático y México parecía a salvo cuando Gerardo Reyes cerró con ponche la octava para preservar la ventaja de 5-4.
Como estratega –si usted quiere en 8 innings muy sufridos–, Benjamín Gil ya había sacado un gran trabajo al llegar al último inning porque lo único que tenía que hacer era darle la bola a su cerrador, Giovanny Gallegos.
¡Y entonces el nativo de Ciudad Obregón falló estrepitosamente al permitir las dos carreras de los tres bateadores que enfrentó!
¿Algo que reprocharle a Gil? Nada.
Es una tontería afirmar que Benjamín debió dejar a Reyes en la novena porque eso solo es ganas de jorobar, cuando todos sabemos que los managers del futuro no existen.
ROLETAZOS:
*INCLUSIVE PARA quienes cuestionan por qué el tijuanense nunca metió al relevo a Javier Asaad, eso también es bla, bla y bla. Ciertamente el derecho de los espejuelos fue el mejor hombre del bullpén tricolor durante el evento, pero había lanzado varios innings contra Puerto Rico y no vas a poner en riesgo la carrera de un joven en ascenso en las Grandes Ligas.
*Y ENTONCES volvemos a lo mismo: ¿Hay manera de criticar el ingreso de dos tipos con la categoría de Urquidy y Gallegos? Por cierto, para quienes no han seguido de cerca la carrera de Gio, les recuerdo que no solo ha hecho labores de cerrador con un equipo contendiente como los Cardenales de San Luis, sino que a fines de 2021 impuso un record con 11 salvados de forma consecutiva para dicha franquicia en septiembre, pero ayer no pudo hacer el trabajo.
RÁPIDAS: Solo nos resta reconocer el extraordinario trabajo de la selección mexicana al avanzar hasta semifinales y hacer historia para el beisbol de este país….Ahora habrá que esperar cuatro años para competir de nuevo en dicho torneo y afortunadamente todos los peloteros de dicha selección estarán en edad para repetir (ya dependerá del status que tenga cada quien para entonces)….Y lo más importante aún es que esta actuación motivará a muchos niños y jóvenes a superarse y seguir los pasos de esta selección….De acuerdo a MLB, el pasado juego entre México y EU tuvo una asistencia de 47 mil 534 aficionados en Phoenix, la mayor entrada para un juego en la historia del Clásico Mundial.
TWITTER: @purobeisbolfb