ZONA DE CONTACTO

Por /

Tomateros y el sótano de la primera mitad en la LMP

Por Fernando Ballesteros

La más reciente ocasión que los Tomateros de Culiacán habían terminado en el último lugar de la primera mitad en la LMP fue en el año 2000, cuando el equipo tuvo hasta tres managers y el primero en ser despedido fue Tim Ireland.

Los guindas no clasificaron a playoffs y fue doloroso para el club y todos los aficionados porque semanas después Culiacán fue sede de la primera Serie dei Caribe en su historia.

Han sido muy pocas las veces que Culiacán termina en el sótano de la primera vuelta y lo que acaba de ocurrirles tiene prendidos los focos de alarma porque ahora deberá terminar mínimo arriba de Charros y Sultanes en la segunda vuelta para poder avanzar a playoffs.

DÉBILES…¿Qué sucedió para que Culiacán finalizara en el sótano?

1-No tuvieron a Joey Meneses en el medio del lineup y está en duda su participación esta temporada. 2-Ramiro Peña se lesionó cuando bateaba .359 y se perdió 17 de 35 juegos. 3-Sebastián Elizalde cerró con una baja producción y apenas tiene un jonrón en sus primeros 35 encuentros, si bien es cierto encabeza al equipo en remolcadas (14). 4-Muy pobre el aporte de sus extranjeros y en el pitcheo muy pocos han rendido buenas cuentas, como Sasagi Sánchez con su 0.00 de ERA en 12 apariciones en relevo y Manny Barreda con 3-3, 2.30 en 7 aperturas y 39 ponches en 43 innings.

En lo colectivo, son últimos en jonrones (12) y octavos en bateo (.245) y anotadas (127), misma posición que tienen en porcentaje de carreras limpias (.3.83), además de ser primeros en jonrones recibidos (28) y el segundo equipo que más bases por bolas otorga en la Liga (130).

ROLETAZOS:

*MUY POCAS veces Culiacán ha finalizado último en el standing de la primera mitad, pero en la edición 1989-90 les sucedió algo increíble: Terminaron como líderes de la Zona Sur en la primera vuelta y el standing quedó literalmente a la inversa en la parte complementaria, de tal modo que los cinco equipos sumaron 6 puntos cada uno y los Tomateros quedaron fuera por diferencia de carreras.

*ESE INVIERNO, los guindas presentaron gran roster, luego de firmar un convenio con los Astros de Houston –eran otros tiempos para la LMP ante Grandes Ligas–, quienes les enviaron a seis de sus mejores prospectos entre Doble y Triple A: Los jardineros Lou Frazier y Trenidad Hubbard, el tercera base Carlo Colombino, el infielder Casey Candaele, el primera base Mike Simms y el zurdo Blaise Isley, quien fue uno de los mejores abridores de la LMP ese año.

*LUIS CARLOS Rivera enderezó el rumbo de los Yaquis de Ciudad Obregón, quienes cerraron la primera mitad con siete triunfos consecutivos para culminar en tercer lugar (8 puntos). Después de que Willie Romero fue despedido (9-14), Rivera tiene 14-7 al frente de ‘La Tribu’.

RÁPIDAS: Gran parte de ese repunte se debe a Víctor Mendoza y el cubano Yadir Drake, quienes comparten el liderato de la LMP en impulsadas (26)….Los dos mejores en bases robadas son mexicanos, algo atípico para la LMP: José Cardona 15 y Randy Romero 14…Luis Fernando Miranda permitió al fin una carrera en sus primeros 38 innings con Los Mochis para cerrar con 0.24 de efectividad en la primera mitad.

TWITTER: @purobeisbolfb

Recientes

TE VAMOS A EXTRAÑAR, AMIGO

Sergio Romo se retira oficialmente como jugador Por Fernando Ballesteros Esta noche se retiró Sergio Romo en un juego de exhibición con los Gigantes de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO INOPORTUNA.- Vaya que le sigue la mala suerte a Víctor Arano. Una inoportuna lesión, le marca otro alto en el camino

Leer más »

KYLE MARTIN RETORNA A LMB

La adición del tumbabardas norteamericano será vital en las aspiraciones del conjunto oaxaqueño OAXACA, OAX. –(www.guerreros.mx) De manera oficial, la directiva del club de béisbol

Leer más »