El pelotero que le ganó una carrera a un caballo
Por Fernando Ballesteros
El lector Roberto Bernal se reportó desde Estación Bamoa, Guasave, donde su padre le ha platicado mucho acerca de la carrera del mazatleco Carlos ‘Chaflán’ López, uno de los jugadores más agresivos en el terreno en la historia del beisbol mexicano.
¿Es cierto todo lo que se dice de él como robador de bases y cuáles fueron sus números en Grandes Ligas? Pregunta Bernal.
R: ‘El Chaflán’ López tiene el record de robos de home en la LMP con un total de cinco, incluyendo dos en la temporada 1974-75. Fue además un bate de mucho respeto y un jardinero con potente brazo, cualidades que lo llevaron a jugar tres años en MLB entre 1976 y 1978 con Angels, Marineros y Orioles, cuyas cifras totales fueron de .260, 12 jonrones, 54 producidas y 23 bases robadas en 34 intentos durante 237 juegos.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que López, actualmente de 73 años de edad, fue un corredor de 100 metros planos y de 400 metros en competencias oficiales de atletismo, lo cual provocó que en la edición 1978-79 de la LMP, ya con los Algodoneros de Guasave, la directiva del equipo organizara una carrera entre Carlos y un caballo cuarto de milla en el Estadio ‘Francisco Carranza Limón’.
El público asistió en masa al parque por el gran morbo del evento y resulta que ‘El Chaflán’ le ganó la carrera al caballo ante el delirio de los aficionados.
*CARLOS BARBOSA envió el siguiente mensaje desde la Ciudad de México:
¿Qué posibilidades hay de que México sea subsede del Clásico Mundial de Beisbol 2023?
R: No se ha informado nada al respecto, pero la capital reúne todas las condiciones para lograr una subsede, más aún con su flamante estadio propiedad de los Diablos Rojos. En 2009 ya se celebró con éxito y eso que fue en el anti beisbolero Foro Sol, donde además el equipo mexicano dejó mucho que desear en lo deportivo. Por cierto, el WBC 2023 tendrá muy poco margen para su promoción porque en los próximos meses sólo se hablará del Mundial de Futbol en Qatar al celebrarse del 21 de noviembre al 18 de diciembre. Enero y febrero serán los dos meses que tendrán para una buena propaganda tomando en cuenta que el Clásico inicia regularmente en la primera semana de marzo.
*RICARDO AVITIA se reportó desde Hermosillo por correo:
¿Qué le falta a Isaac Paredes para establecerse en Grandes Ligas? A mí me parece un extraordinario bateador y muy útil a la defensiva. ¿Usted cree que pueda regresar a los Naranjeros?
R: Paredes es un extraordinario bateador, pero hasta ahora al nivel del beisbol mexicano. En MLB todavía no lo demuestra y ya recibió sus oportunidades, a diferencia de Esteban Quiroz y Joey Meneses. Las cifras no mienten: .216, 2 jonrones y 11 impulsadas en 58 juegos. Aún tiene la edad para recomponer el camino, pero tampoco tiene la versatilidad de los hermanos Urías en el infield, de tal forma que solo tiene un camino para establecerse y ese es bateando de forma consistente. Sobre un posible cambio a Hermosillo, será complicado en el corto plazo al haber sido transferido recientemente de Mazatlán a Mexicali.
TWITTER: @purobeisbolfb