Preguntas de los aficionados
Por Fernando Ballesteros
Silvestre Rodríguez se comunicó vía email desde Hermosillo:
Las distancias entre la LMP y LMB se han recortado, hoy vemos por lo menos a cuatro equipos de verano más fuertes que todos los del invierno. No sé si eso tuvo que ver con la salida de Omar Canizales porque la situación es de verdad preocupante. ¿Qué sugerencias haría usted para que nuestra LMP vuelva a ser una liga espectacular y superior deportivamente a la LMB?
R: La LMP sigue siendo superior porque hay un mayor equilibrio competitivo entre sus clubes, si bien es cierto ahora hay más figuras individuales en la LMB. Sin embargo, por tratarse de una Liga que siempre ha privilegiado el espectáculo por encima del desarrollo de jugadores, haría lo siguiente en el corto plazo: 1-Abrir el ingreso de los jugadores de doble nacionalidad para que jueguen como mexicanos, cuyo método sería un Draft con una lista general previamente consensada entre los 10 clubes. 2-Aumentaría el número de extranjeros a 6 ó 7 por equipo. 3-Volvería al formato de clasificación de seis conjuntos para la postemporada en lugar de ocho, ya que el actual sistema hace que varios equipos “naden de muertito” y la calidad de pelota disminuya evidentemente. Recordar que ya la LMP había sufrido un bajón con la expansión a 10 equipos y la subsecuente pandemia que provocó ajustes económicos.
*MANUEL LAZCANO, paisano culichi, se declara fanático de los Rojos de Cincinnati de los 70’s y no duda en llamarlos “el mejor equipo de la historia”.
Lazcano pregunta de qué vive el legendario Pete Rose, expulsado del beisbol en 1989 por su relación con las apuestas y excluido también de Cooperstown.
R: Desafortunadamente, el líder en hits de la historia sigue con problemas económicos. Y es que Grandes Ligas le congeló todos sus activos como su pensión y salarios que se le debían desde 1989, además de perder su fortuna por sus problemas con las apuestas y el fisco estadounidense. Rose gana alrededor de un millón de dólares al año por sus presentaciones en eventos y firmas de autógrafos, pero gran parte del dinero lo sigue abonando a sus deudas y a eso se han sumado sus problemas de salud. A Pesar de esa mala imagen que se creó a su alrededor, Rose se asoció el año pasado con Quake Media y lanzaron el podcast Pete Rose Daily Picks, justamente para dar consejos sobre apuestas en el deporte.
*WALTER RIVERA se reporta en mensaje privado vía Twitter desde Nicaragüa:
¿Quién es para usted el mejor abridor latinoamericano de todos los tiempos? ¿Está nuestro compatriota Dennis Martínez entre los mejores cinco?
R: Basándonos en los números, el mejor de la historia es el dominicano Juan Marichal y le sigue muy de cerca su compatriota Pedro Martínez. Marichal es sublíder en victorias entre los latinos (243), además de encabezar la efectividad (2.89), juegos completos (244) y blanqueadas (52). Dennis es sublíder en triunfos de por vida con 245 y aunque tuvo una gran carrera en 23 años, nunca fue un claramente dominante al grado de que sólo en un año fue líder en ERA (1991, 2.31) y al final terminó con un global de 3.70. Merece estar en la conversación de los cinco mejores abridores latinos de la historia.
TWITTER: @purobeisbolfb