Por Salvador Cosío Gaona
«Vuelacercas»
SALVADOR COSÍO GAONA
A DESEARLE EL MAYOR ÉXITO A OSUNA
Habiendo tenido destacadas actuaciones tanto con Charros de Jalisco su equipo en la Liga Mexicana del Pacífico LMP el máximo circuito beisbolero profesional que se disputa en otoño-invierno y más recientemente con los Diablos Rojos del México en la actual campaña 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en este país en primavera-verano, Roberto Osuna Quintero, el más sobresaliente pelotero cerrador mexicano de la actualidad, que por cierto, todavía no nos explicamos cómo es que no fue adquirido por ninguna organización de la Major League Baseball (MLB) para la presente temporada, se asegura ha sido firmado por uno de los equipos de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (Nippon Professional Baseball), y es cuestión de días para que debute en aquella liga catapultándose como el pelotero mexicano número 22 en emprender la aventura de enrolarse en el beisbol Nipon.
Osuna fue un elemento fundamental para la obtención del campeonato conquistado por los Charros en la temporada 2021-2022, el segundo en su historia en la liga del Pacífico tras el primero de estos títulos conseguido durante la campaña 2018-2019.
En tanto con los Diablos en la presente temporada de la LMB registró seis salvamentos en 12 participaciones y antes de confirmarse su salida de la institución para emigrar al béisbol japonés, ya no viajó para enfrentar el compromiso que su equipo cumpliría en Tabasco, siendo que la noche del martes pasado, la organización Chiba lotte Marines, que ha ganado cuatro títulos de la Serie de Japón, el último de ellos en 2010, confirmó la contratación del pelotero quien se convertirá en el segundo mexicano en aquella institución para la que antes militó hace casi 10 años Luis Alfonso Cruz, quien por cierto, también integró las filas de Diablos Rojos.
Hay que recordar que Osuna fue dejado libre por los Astros de Houston de las Ligas Mayores tras cumplir varias buenas temporadas, siendo que sin tener certeza de cuáles fueron los motivos, se escucharon versiones como que la justificación habría sido que los directivos de la organización texana del sur pensaron no estaba recuperado de una lesión y tras negarse a ser sometido a una intervención quirúrgica a la que le indicaban someterse los hombres de pantalón largo de la institución, optaron por darle de baja; aunque otras voces se pronunciaron en el sentido de que el conflicto por violencia doméstica que enfrentó y que le dignificó una larga suspensión cuando jugaba con Azulejos de Toronto (su primer equipo en Ligas Mayores años antes y del cual fue rescatado por Houston a quien les cumplió sobradamente), habría pesado en el ánimo de algunos clubes para que no lograse un contrato en la Gran Carpa en las dos ultimas campañas, aún cuando se habló de equipos interesados en llevarlo a sus filas, incluso de algunos cerca de la frontera con Mexico como California, Texas o Arizona, aunque también se comentó el interés por Osuna por equipos en la zona noreste del vecino país al norte.
De manera que finalmente el llamado y la negociación no se concretó y Osuna se refugió en el béisbol mexicano donde como ya mencionaba, ha venido brillando tanto con Charros de Jalisco como con los Diablos Rojos, dejando claro que su calidad es muy superior a la del nivel del béisbol mexicano veraniego-primaveral.
Ahora bien, no es de sorprender que Osuna haya sido coptado por el béisbol japonés, toda vez que se sabía con anterioridad de que los nipones le tenían puesto el ojo y parecía era cuestión de tiempo para que el nativo de Juan José Ríos, Sinaloa, emigrara al país del Sol naciente.
De hecho, a principios de abril, en este mismo espacio, me referí a la posibilidad de que el tirabolas sinaloense firmara con uno de los equipos de la Nippon Professional Baseball.
Aquí comparto un extracto de lo que escribí en abril de 2022:
“A escasas horas de que inicie la campaña 2022 de las Grandes Ligas, la Americana y la Nacional, mañana 7 de abril, es prácticamente un hecho que como se vino señalando en razón de los acontecimientos, no tendrá contrato con ningún equipo en la Gran Carpa el poderoso y eficaz serpentinero cerrador mexicano, José Roberto Osuna Quintero, y su futuro podría estar en Japón
No sabemos qué suerte le va a deparar su posible incursión en el béisbol japonés; no es usual que alguien que decide probar suerte en el país del sol naciente regrese fácilmente a Grandes Ligas; hay quienes piensan -y por ahí me inscribo- que sería más fácil seguir demostrando su valía en el béisbol estival mexicano y esperar desde ahí una oportunidad estando más cerca, pero quizá quienes lo representan estén viendo la posibilidad de que emigrando al oriente, triunfando por allá, pueda tener los reflectores necesarios para volver a incrustarse en las Ligas Mayores.
De consolidarse la noticia del camino hacia Japón de Roberto Osuna habrá que desearle éxito, que logre triunfar, descollar, deslumbrar, ‘quemar la liga’ como se dice popularmente, y que quizá a media temporada pueda ser llamado algún equipo de la Gran Carpa, o que al menos si no es así triunfe de tal manera que venga en el béisbol invernal a tratar de ayudar de nueva cuenta a los Charros de Jalisco a ser campeones”.
El propio Osuna ha confirmado ya la noticia de su incursión al Béisbol japonés habiendo informado que ya pasó las pruebas físicas y solo está a la espera de finiquitar trámites para hacer su debut con los Chiba Lotte Marines. De manera que habrá que desearle todo el éxito.
Ojalá además del dinero en mucho mayor cantidad que lo que devenga en Diablos Rojos, consiga la ansiada oportunidad de volverse a involucrar con alguna organización de la gran carpa, y no le ocurra como a muchos que no han logrado ese retorno como Christian Villanueva, o que no pudieron siquiera alcanzar a perdurar en el béisbol nipón mucho menos haber logrado impulso hacia Grandes Ligas como el caso de Japhet Amador. Habrá que desear que Osuna preserve sus cualidades como gran cerrador que es, pero además madure y ya nunca mas vuelva a quedar en medio de situaciones de conducta impropia fuera del campo de juego y se olvide de las fiestas.
@salvadorcosio1