VUELACERCAS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Salvador COSÍO GAONA

PELOTEROS AZTECAS GOZAN DE BUEN MOMENTO EN LA GRAN CARPA

Desde Los Ángeles, pasando por Tampa, Boston y hasta en Toronto, se encuentran peloteros mexicanos brillando por su enorme talento para desempeñarse en la mejor liga del mundo en el Rey de los Deportes.  Entre los nombres de los peloteros mexicanos que ahora están atrayendo reflectores en ese concierto de grandes conjuntos en las ligas Nacional y Americana de la Major League Baseball (MLB), se puede citar a Randy Arozarena e Isaac Paredes con Tampa Bay; Julio César Urías Acosta con Los Dodgers de Los Ángeles; Luis Urías y Alexander Brady Verdugo con Medias Rojas de Boston; Joey Meneses con Nacionales de Washington; Giovanny Gallegos con Cardenales de San Luis; Patrick Sandoval con Angelinos de Anaheim; Ramón Urías con Orioles de Baltimore; Javier Assad con Cachorros de Chicago; y Alejandro Kirk con Azulejos de Toronto, entre algunos más que atraviesan por muy buen momento, aunque otros como es el caso de José Luis Hernández Urquidy con Astros de Houston, no le ha ido nada bien a su regreso a la actividad tras una lesión que le ha mermado y le está costando trabajo retomar su nivel; de hecho, tras tres malas salidas fue excluido de la rotación para la próxima serie y fungirá como relevista.

En el caso del culichi Julio Urías, el sábado conquistó un nuevo récord al sumar nueve ponches ante los Medias Rojas y se convirtió en el duodécimo lanzador mexicano en alcanzar al menos los 700 ‘chocolates’ para colocar su nombre entre figuras como Fernando Valenzuela (2,074); Yovani Gallardo (1,584); Oliver Pérez (1,533); Esteban Loaiza (1,382); Jorge De la Rosa (1,273); Ismael Valdez (1,173); Marco Estrada (1,094); Teodoro Higuera (1,081); Jaime García (925); Rodrigo López (865); Sergio Romo (789); Julio Urías (706).

Pero si bien superó la cifra de los 700 ponches en las Grandes Ligas, cargó con la derrota de los Dodgers de Los Ángeles en su visita a los Red Sox de Boston, dejando su marca en 11-7.

Por cierto, fue su compatriota Alex Verdugo quien le dio la bienvenida con un cuadrangular en el primer turno del juego, algo que también hizo ante los angelinos para llegar a 12 vuelacercas en la campaña.

Brady acumuló tres juegos consecutivos abriendo con cuadrangular, y de acuerdo al reporte, se convirtió en el primer jugador en la historia de los Medias Rojas en realizar dicha hazaña, además de que llegó a 50 carreras producidas en la actual temporada.

De momento, promedia .281, con 12 jonrones, 33 dobles, cuatro triples, 51 producidas y 71 anotadas.

El que ha tenido un excelente arranque con su nuevo equipo es Luis Urías, que parece ‘cayó en blandito’ con los Red Sox, siendo que está luciendo enormemente y parece estar desatado con el tolete pues ya conectó Grand Slam en juegos consecutivos, logrando así meterse a los récord de los Red Sox al convertirse en el primer pelotero en al menos 83 años que da grand slam en turnos consecutivos, desde que lo hiciera Jimmie Fox en 1940.

La marca mencionada en Red Sox no fue la única que hizo el sonorense, pues también se convirtió en el octavo jugar desde 1961 que da grand slam en turnos consecutivos en la MLB.

El que continúa imparable atrayendo no solo reflectores sino también golpes, es el cubano-mexicano Randy Arozarena, quien tuvo una actuación memorable frente a los Yankees de Nueva York, donde no solo mostró su atletismo y sentido de la oportunidad a la ofensiva, también fue la mecha que encendió los ánimos de todos en el diamante y casi provoca una bronca memorable.

El jardinero de Tampa Bay Rays fue vital en el triunfo de su equipo 7-4 sobre los Bombarderos del Bronx, a quienes les robó varias almohadillas mientras estuvo en circulación después de batear, lo que provocó varios actos de frustración en su contra, mismos que vaciaron las bancas, aunque sin mayor consecuencia.

Junto con Randy, Isaac Paredes ha sido también pieza fundamental para que Tampa Bay se haya catapultado como protagonista de la actual campaña con serias posibilidades de llegar a la postemporada y pelear algo más.

El sonorense Joey Meneses, por su parte, está siendo productivo para que los Nacionales mantengan su buena racha. El toletero sinaloense remolcó tres carreras para el equipo de Washington, que lucha por salir del sótano de su división.

En tanto, Patrick Sandoval se quedó con la victoria después de que Angelinos de Los Ángeles derrotaran a los Mets de Nueva York con marcador de 3 carreras a 1.

El mexicano concretó una fenomenal salida al lanzar seis entradas de solamente dos hits y una carrera producto de un cuadrangular, además de regalar cuatro pasaportes y siete ponches para quedarse con el triunfo del encuentro.

Con este resultado el lanzador mexicano terminó con su mala racha de derrotas consecutivas para colocar su marca en siete ganados y 10 perdidos además de sumar una efectividad de 3.95, así mismo llegó a 109 ponches en 123 entradas lanzadas y 23 aperturas en esta temporada 2023 de las Grandes Ligas.

Por su parte, Rowdy Téllez conectó un Home Run de tres carreras para coronar un rally de cinco en la tercera entrada y guiar al triunfo a los Cerveceros de Milwaukee sobre los Padres de San Diego por marcador de 7-3. Téllez llega a 13 cuadrangulares en el 2023 y a 41 carreras empujadas para colocar su promedio en .214.

En su viaje por capturar un boleto de postemporada, el pitcher mexicano Javier Assad le dio un empujón a los Cachorros de Chicago.

El derecho tijuanense lanzó siete innings en los que maniató a la artillería de los Piratas a una carrera, tres hits y ponchó a siete enemigos. Regaló un par de bases por bola.

Después de permitir una carrera en la primera entrada, Assad se recuperó para blanquear a los Piratas en sus siguientes seis entradas y establecer un récord de temporada con siete ponches.

 Assad aún no ha permitido más de dos carreras limpias en cinco aperturas desde que se reincorporó a la rotación de los Cachorros, logrando una efectividad de 2.48 en ese lapso. En general, el derecho de 26 años tiene una efectividad de 2.96 con un WHIP de 1.20 y 60:32 K:BB en 79 entradas esta temporada.

Otros mexicanos no están precisamente en su mejor momento, otros con lesiones o regresando de ellas, pero de acuerdo a cómo se va perfilando la postemporada, con seguridad tendremos representación mexicana en playoffs de la temporada 2023.

@salvadorcosio1

Recientes

TIRABUZÓN

Salvó Osuna Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Isaac Paredes (.251, 30, 95) salió el domingo de una sequía jonronera de 40 turnos y

Leer más »

TIRABUZÓN

Luce Assad Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a

Leer más »