VUELACERCAS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Salvador COSÍO GAONA

LLEGÓ EL DÍA Y VALENZUELA RECIBIÓ EL REGALO DE LA INMORTALIDAD

Fernando Valenzuela dominó la escena en el Dodger Stadium, aunque ciertamente habló más con su fuerte presencia pues la profunda emoción por el enorme impacto del evento le cerró su garganta, más con las escasas palabras que alcanzó a articular logró generar la magna ovación de más de cincuenta mil almas que nos reunimos en el coloso beisbolero de la avenida Vin Scully en las lomas de Chávez Ravine, concitados por quien para los mexicanos amantes del Rey de los deportes, es simplemente: ‘El Más Grande!’, Fernando Valenzuela Anguamea.

Impresionante fue ver llenarse poco a poco la casa de Los Dodgers y admirar la multitud que desde antes que abrieran las puertas ya estaba ahí, ansiosa de ingresar para no perderse algún instante del homenaje; una afición beisbolera que orgullosa mostraba su herencia mexicana, preparada para ovacionar a su ídolo, destacando las miles de casacas y jerseys emblemáticos del conjunto sudcaliforniano con el apellido de Valenzuela grabado en lo alto de la espalda como queriendo multiplicar la presencia impactante de El Toro, a quien con música mexicana entonada por mariachis se recibiría alegremente minutos más tarde ya al iniciar el sencillo pero no por eso escaso de emotividad homenaje al orgullo de México nacido hace sesenta y dos años en el pequeño poblado de Etchohuaquila en el municipio de Navojoa, Sonora.

Muy gratificante fue advertir la impresionante influencia que aún tiene Fernando en la comunidad beisbolera latinoamericana ya que no solo éramos decenas de miles de aficionados mexicanos al béisbol presentes en el estadio sino también centenares o miles de fanáticos del juego de pelota que provenientes de diversos países del mundo de habla hispana se mostraron en el evento portando artículos alusivos a Fernando o a Dodgers ovacionando al carismático líder deportivo, ese  Valenzuela que no pierde su sencillez y humildad siempre sonriente y otorgando el saludo o el autógrafo sin miramientos.

Emotivo también resultó recordar nuevamente al ser desplegados en las pantallas gigantes algunos momentos clave en la carrera de Fernando y advertir al público compartir esa emoción aplaudiendo las hazañas de quien a pesar de ser un astro ha permanecido terrenal y con la estabilidad que refleja el haber acudido acompañado de Linda, su leal compañera de vida y toda su familia que con él vivieron emocionados el inolvidable momento en que fue descubierto el mítico número 34 que desde el pasado viernes se ubica en el sector izquierdo del Dodger Stadium.

Este honor, Fernando lo comparte con otros 11 peloteros que también fueron inmortalizados por la organización angelina y me refiero a Pee Wee Reese’s (1), Tommy Lasorda (2), Duke Snider (4), Gil Hodges (14), Jim Gilliam (19), Don Sutton (20), Walter Alston (24), Sandy Koufax (32), Roy Campanella (39), Jackie Robinson (42) y Don Drysdale (53).

Pero como retirar la franela con el número 34 de Fernando Valenzuela pareció insuficiente. La leyenda de Los Ángeles Dodgers no sólo se convirtió en un referente para el equipo azul, también lo hizo para toda una ciudad, toda vez que el pasado viernes 11 de agosto, el Consejo Municipal del Ayuntamiento de Los Ángeles, proclamó el “Día de Fernando Valenzuela”, por todo lo que hizo para el beisbol de los Dodgers, el juego en general y para toda una comunidad latina.

De hecho, un récord del que poco se habla es el de aficionados metidos a los parques de béisbol durante 10 años de carrera. (Ni Babe Ruth, Ni Roger Maris, Ni Mickey Mantle, Ni Hank Aarón, Ni Joe Dimaggio, Ni Jackie Robinson, Ni Ted Williams, Ni Nolan Ryan, ni ningún otro pelotero de MLB logró meter a los millones de fanáticos que fueron a ver jugar al imán beisbolero sonorense).

El viernes, la satisfacción de Fernando era ostensible, estaba recibiendo finalmente el reconocimiento que le debía la organización beisbolera profesional a la que sirvió por tantos años entregándole lo mejor de su habilidad y capacidad para lanzar desde la lomita de las responsabilidades; homenaje sumamente importante y de enorme trascendencia ya que significa el impulso que la influyente organización beisbolera albiazul  debe generar para incidir con toda la fuerza en cuanto a la probable próxima nominación de Valenzuela para ser miembro del Salón de la Fama del béisbol mundial ubicado en Cooperstown, Nueva York, al que ya varias veces se le ha negado el acceso no obstante los sobrados méritos, ya que más allá de sus números estadísticos, está lo más valioso que tiene el gran monticulista: la gran influencia ejercida y aún mucho muy vigente y actuante, como para atraer y hacer permanezca presente y activa, la gigantesca afición mexicana y latinoamericana que  hace del béisbol su más venerada actividad en relación a un deporte espectáculo.

Emotivas sin duda fueron las palabras del dueño de la voz de Dodgers para quienes hablamos castellano, el ya entronizado al salón de la fama como cronista señero don Jaime Jarrín, ese que tanto convivió e impulsó a Fernando no sólo al servirle de intérprete sino al fungir como sincero y leal consejero, ayudando a Valenzuela a superar los iniciales difíciles momentos de un novato abriéndose paso en el fantástico mundo glamoroso del estrellato en la gran carpa, hasta apoyarlo ya en medio de la fama a preservar los pies sobre la tierra y evitarle caer en los excesos y las conductas impropias que han provocado el ocaso de muchos extraordinarios peloteros que dejaron de brillar al opacarse por severos escándalos, debiéndose afirmar luego entonces, que Valenzuela merece ser encumbrado ya en el lugar destinado a los más grandes del béisbol universal tanto por sus méritos en el escenario deportivo como por el impulso que le ha dado al béisbol en una gran nación hispanoamericana como símbolo de los valores que nuestro deporte Rey conlleva.

De esta manera, finalmente llegó el día en que nuestro querido Toro se quedará para siempre en el Dodger Stadium, un recinto en el que escribió páginas de oro plagadas de triunfos y marcas, tanto para la novena blanquiazul como para él en lo personal. ¡Enhorabuena!

Opinión.salcosga@hotmail.com@salvadorcosio1

Recientes

TIRABUZÓN

Salvó Osuna Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Isaac Paredes (.251, 30, 95) salió el domingo de una sequía jonronera de 40 turnos y

Leer más »

TIRABUZÓN

Luce Assad Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a

Leer más »