Por Salvador COSÍO GAONA
COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA PARA CONOCER A LOS INVITADOS A PLAYOFFS
Ha comenzado la cuenta regresiva y quedando cuatro series por disputar, se puede hablar con seguridad de equipos que han logrado amarrar su pase a la postemporada de esta campaña 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) el máximo circuito beisbolero profesional que se disputa en primavera-verano, otros que tienen en su poder la posibilidad de obtener el boleto, unos más obligados a ganar y esperar que una combinación de resultados les permita llegar, y los que están tan lejos de la zona de clasificación que para ellos ya no existe más que la obligación de terminar el certamen dignamente.
Así que la temporada 2023 que cantó ‘playball’ el jueves 20 de abril en el Estadio TV 4 Domingo Santana con el duelo entre los actuales campeones, Leones de Yucatán y los Bravos de León, vive sus últimas series y la disputa por los lugares de clasificación entre los equipos de media tabla está al rojo vivo siendo que es normal que nadie quiera quedarse fuera de la fiesta grande del Rey de los deportes.
Pero esto no ocurre con los punteros de las Zona Norte y Zona Sur; me refiero a Toros de Tijuana y Diablos Rojos del México, respectivamente, para quienes el panorama luce mucho más agradable toda vez que su sobresaliente desempeño a lo largo del torneo les ha colocado como líderes y con ventaja considerable respecto a sus más cercanos perseguidores que en el caso de Toros son los Sultanes de Monterrey y por el lado de los Pingos es el conjunto de Olmecas de Tabasco, también conocido como el equipo presidencial -por aquello de las simpatías que goza entre los habitantes de Palacio Nacional-.
Y estando en etapa de deliberaciones, ya todos los juegos son a matar o morir para no pocos escuadrones, de ahí la importancia del serial que arranca este martes ya que una vez concluido solo quedarán tres series por disputar para finalizar el calendario ordinario que como sabemos consta de 90 juegos por equipo y equivale a 810 juegos en total de temporada regular.
En esta coyuntura, la tabla de posiciones se encuentra como sigue:
Zona Norte:
Toros de Tijuana (47-30)
Sultanes de Monterrey (43-33)
Tecolotes de los Dos Laredos (40-35)
Algodoneros de Union Laguna (41-36)
Saraperos de Saltillo (41-36)
Mariachis de Guadalajara (39-39)
Acereros de Monclova (38-39)
Generales de Durango (36-37)
Rieleros de Aguascalientes (29-49)
Zona Sur:
Diablos Rojos del México (50-26)
Olmecas de Tabasco (44-28)
Pericos de Puebla (41-32)
Águila de Veracruz (41-37)
Leones de Yucatán (41-37)
Tigres de Quintana Roo (34-44)
Guerreros de Oaxaca (28-47)
Bravos de León (28-50)
Piratas de Campeche (26-52)
Y se estarán midiendo: Tijuana-Laredo, Yucatán-Monclova, Quintana Roo-Saltillo, Guadalajara-Mexico, Campeche-Durango, Tabasco-Union Laguna, Monterrey-Leon, Puebla-Oaxaca, Veracruz-Aguascalientes.
Una vez concluido este serial, como ya se mencionaba, quedarán solo tres por diputar y el 6 de agosto se estará cerrando la fase ordinaria de juegos para dar inicio a la postemporada tan solo dos días después, el 8 en la zona sur y al siguiente día en la conferencia norte.
Cabe recordar que solo seis conjuntos de cada circuito estarán llamados a participar de la postemporada, designados todos ellos con base en el porcentaje de juegos ganados y perdidos a lo largo de la temporada regular.
Por cierto, llamó la atención un ejercicio que la Liga Mexicana de Béisbol publicó el lunes 24 del presente en la red social Instagram, en la cual muestra cómo serían los enfrentamientos “de terminar hoy la temporada”.
Señala que en la zona sur, el número 6, los Tigres estarían enfrentando al clasificado número 1 que son los Diablos; el ubicado en el lugar 5 el Águila al 2 de los Olmecas; y el 4, es decir, Leones a Piratas que ostentan el 3. En tanto por la zona norte, el 6 que en este caso son los Mariachis se medirían a Toros que son punteros; el número 5 Unión Laguna al 2 de Sultanes de Monterrey; y Saltillo del casillero 4 enfrentaría a Algodoneros que marcha en el 3.
Lo cierto es que de está proyección a lo que se viene en los últimos tres seriales queda mucha tinta por escribir y ya veremos cómo se va perfilando el desenlace porque hay equipos que todavía pueden dar la campanada.
Y en este punto habrá que destacar el inesperado repunte que ha tenido la novena de Mariachis de Guadalajara, que hasta hace algunas semanas estaba prácticamente fuera de cualquier pronóstico que lo colocara con posibilidades de llegar a playoffs, y en este momento se encuentra en zona de clasificación y con la opción de seguir escalando posiciones para terminar mejor colocado de cara a los juegos de postemporada.
Gran mérito tiene en esto la directiva que acertó al hacer ajustes y entre éstos, cambiar al timonel, siendo que a partir de que el empalmense Adán Muñoz asumió como manager de los mariacheros, el conjunto albinegro de la capital jalisciense ha conseguido sumar una importante cantidad de triunfos y seriales que tienen al equipo en este momento dentro del pelotón de la Zona Norte que llegaría a los playoffs. Ya se verá si logra mantenerse dentro de esos seis que llegarán a la fiesta grande y ojalá lo consigan porque sería un gran reconocimiento al trabajo realizado por toda la institución y un premio para la afición jalisciense que ha regresado al parque de pelota y espera ver a su equipo en postemporada.
@salvadorcosio1