Por Salvador COSÍO GAONA
MARIACHIS SALIÓ DEL SÓTANO PERO SIGUE BATALLANDO
Después de mucho batallar y de una Impresionante recuperación que comenzó hace exactamente un mes, finalmente la novena de Mariachis de Guadalajara logró abandonar la oscuridad del sótano del standing de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) el máximo circuito beisbolero profesional que se disputa en primavera-verano, pero continúa sufriendo para consolidar su escalada, siendo que enfrenta una dura pelea con Rieleros de Aguascalientes y Generales de Durango por no caer de nuevo al último lugar que por ahora ocupa el escuadrón hidrocálido.
Hay que recordar que la directiva de los Mariachis tomó una fundamental decisión al darle las gracias y despedir como timonel al Vampiro Borges, quien cumplía su primera aventura como manager de un conjunto del nivel estelar y lamentablemente no se hizo acompañar de los buenos resultados, teniendo que dejar al conjunto tapatío en manos de Adán Muñoz, quien tomó el plantel a principios de junio, exactamente fue anunciado el lunes 5 como el nuevo manager de la novena tapatía, y de entonces a la fecha ha disputado 6 series completas con saldo de 5 victorias y una derrota, sin contar la que comenzó el viernes 30 de junio frente a Algodoneros de Unión Laguna, misma que arrancaron con una dolorosa derrota en patio propio por 13-4.
El arribo del empalmense coincidió con una tríada de series a disputarse en casa de los Mariachis, el estadio Panamericano de la Colonia Tepeyac en Zapopan, donde el reto era aprovechar la localía para conseguir el mayor número de victorias posibles, pero la prueba fue superada con creces, después de que no solo se dio cuenta de los dos mejores conjuntos de la Zona Sur, Diablos Rojos del México y Olmecas de Tabasco, estos últimos que también ocupaban la primacía en las zonas del circuito beisbolero veraniego mexicano, sino que redondearon la faena adjudicándose también la serie frente a los Generales de Durango. Es decir que hilvanaron tres series exitosas antes de suspender las actividades de la Liga en razón de la celebración del Juego de Estrellas.
Una vez reanudada la temporada, que marcó el inicio de la segunda vuelta, se presentó para los jaliscienses un reto mayúsculo, toda vez que tras el confort de jugar tres series seguidas en casa tuvieron que hacer maletas y emprender una gira de tres series en territorio ajeno.
En su primera visita se midieron a los Tecolotes de los Dos Laredos, alzándose con su cuarto serial exitoso para posteriormente ir a encontrarse con la moral por todo lo alto con los Leones de Yucatán en el Parque Kukulkán de aquella entidad ubicada al sureste del país, sumando su quinto serial triunfador al hilo.
En esta parte cabe destacar que después de sumar cinco series exitosas de manera consecutiva, los Mariachis tapatíos finalmente lograron abandonar el sótano de la tabla de posiciones del sector norte, relevando a ese oscuro sitio a los Rieleros.
Ese fue el premio para los muchachos de Muñoz, a quienes así como en su momento les criticamos el mal funcionamiento como equipo, sus deficiencias en el pitcheo, las fallas defensivas y la falta de conexión con el tolete, es de reconocer su mejoría en el campo de juego, y puntualizar que deportivamente se notan avances tanto en el desempeño colectivo como en lo individual, destacando sobremanera la motivación que se observa en todo el equipo para ir a buscar los triunfos y entregar su mejor esfuerzo dentro del parque de pelota.
Sin embargo, no se puede dejar de mencionar que los blanquinegros perdieron la última de las tres series disputadas fuera de la Perla Tapatía, esta última ante Saraperos de Saltillo, un rival al que se pensó se le podría ganar por no estar demasiado bien posicionado en el standing pero sobre todo considerando la buena racha de Mariachis, y la realidad es que resultó más aguerrido de lo que se marcaba en el papel, siendo apenas la primera serie que se pierde bajo la égida de Adán Muñoz.
Después de la travesía, la noche del viernes los Mariachis regresaron al parque de pelota de la Colonia Tepeyac de Zapopan para hacer los honores a Algodoneros de Unión Laguna, rival que mantiene el tercer sitio en la tabla de posiciones con marca de 33 victorias y 24 descalabros, incluido ya el triunfo del viernes tras haberse impuesto a los locales.
Esta noche se juega el segundo de la serie y es de esperar el triunfo de los Mariachis en casa ante un rival que sí bien ya mostró su poderío con el tolete, es posible ganarle, principalmente si los de casa cometen menos errores de los registrados en el primer duelo que por cierto hubo de suspenderse por algunos minutos a causa de la lluvia.
Para las aspiraciones del escuadrón jalisciense será fundamental conseguir cerrar de manera exitosa la serie, toda vez que como ya dije al principio, mantiene una cerrada y encarnada disputa con Generales y Rieleros por no voltear a ver el sótano de la tabla de posiciones.
Hay que decir que Mariachis y Rieleros suman idéntico número de victorias y descalabros (24 por 34), y es un criterio de definición el que mantiene a los tapatío por arriba en el standing, en tanto que el l conjunto duranguense acumula 25 triunfos por 29 derrotas.
Ya se verá si los pupilos de Muñoz pueden mantener su ruta de ascenso y si consiguen mostrar de nuevo la solidez y el poderío que ha venido exhibiendo. Ojalá así sea por bien de su afición que seguramente con los buenos resultados estará de regreso en las tribunas del Estadio Panamericano.
@salvadorcosio1