Por Salvador Cosío Gaona
Japón bien representado por Ohtani; Y México presume otra promesa en MLB
El sorprendente Shohei Ohtani hizo gala de su poder para conseguir otra marca que lo ubica al lado de grandes leyendas de la Major League Baseball (MLB). El japonés ha sumado un hito más a su joven pero histórica carrera en la Gran Carpa, luego de alcanzar la cifra redonda de los 100 jonrones con la que se unió a un selecto grupo de jonroneros japoneses y otro de lanzadores liderado por el legendario Babe Ruth.
En la parte alta del quinto episodio del encuentro ante Atléticos de Oakland y Angelinos de Anaheim disputado el sábado 14 de mayo, el asiático desapareció la bola por todo el jardín central del RingCentral Coliseum para llegar a 100 cuadrangulares en las Grandes Ligas, siendo una cifra que le permite unirse a dos clubes históricos.
Con esta violenta conexión, el ganador del MVP de la Liga Americana de 2021 se unió a Babe Ruth como los únicos peloteros en sumar 100 jonrones y 250 ponches (como lanzador).
Además, se convirtió en el tercer japonés que llega a los tres dígitos de cuadrangulares en las mayores. Hideki Matsui e Ichiro Suzuki son los otros dos nipones que forman parte del club.
Desde su llegada en 2018, el japonés se ha llevado todos los reflectores y titulares a base de grandes actuaciones, siendo un sólido lanzador y al mismo tiempo, un bateador de poder.
Solo en 2021 tuvo récord de 9-2 en 130.1 innings lanzados, con efectividad de 3.18, mientras que en la caja de bateo deslumbró con 138 imparables en 155 partidos, incluidos ocho triples (líder en toda la liga) y 46 jonrones (tercero solo por detrás de Salvador Pérez y Vladimir Guerrero Jr -48 ambos-). En pocas palabras, un pelotero completo desde su rol como lanzador hasta como chocador de la bola.
No en vano fue elegido como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, recibió su primer llamado al Juego de las Estrellas y obtuvo Bate de Plata en la pasada zafra.
ADRIÀN MARTÍNEZ, CON EL PIE DERECHO EN GRANDES LIGAS
En lo que fue su primera actuación como lanzador en la Gran Carpa, el mexicano Adrian Martinez, se ganó el derecho de abrir un cotejo y lo hizo además con un triunfo para los Atléticos de Oakland, habiendo lanzado 5.1 innings, tolerado 4 hits sin carreras ni bases por bolas, y ponchado a 3 enemigos, en el duelo que su equipo ganó a Tigres de Detroit por 4-1.
El joven lanzador perteneciente en el béisbol invernal al Club Águilas de Mexicali, que fue subido de la categoría Triple A de las Grandes Ligas hace unos días para jugar con los Athletics, se catapultó como el primer mexicano que debuta en Grandes Ligas ganando como abridor, desde Yovani Gallardo (Milwaukee) en 2007.
El cachanilla firmó con Padres de San Diego cuando tenía 18 años en febrero de 2015, pero la cirugía Tommy John -que tuvo al año siguiente- retrasó su desarrollo como pelotero. Pudo jugar
una campaña completa hasta 2018, cuando dividía el tiempo como titular y relevista durante dos temporadas. Regresó a la rotación en 2021 y registró una efectividad de 3.38, con 122 ponches en 125 entradas trabajadas, durante su primera prueba en Doble A y Triple A. Su éxito en los niveles superiores es una de las razones por las que Oakland lo adquirió, así como por ser un pitcher con buena velocidad y un importante repertorio de lanzamientos, lo que le permite tener diversas opciones para enfrentar a los bateadores, lo cual dejó de manifiesto en Comerica Park.
Lastimosamente, el hecho de que haya un mexicano más en la Major League Baseball (LMB), que además es un joven que promete, no consiguió jalar la atención de medios de comunicación como habría sido lo esperado siendo que nuestro país cuenta con una basta fanaticada al rey de los deportes y aún más tomando en cuenta el éxito que tuvo el joven oriundo de Mexicali, Baja California.
Ojalá continúen sus buenas actuaciones y se le brinde el apoyo que han recibido otros tantos peloteros aztecas que han incursionado en la gran Carpa como Sergio Romo, Jose Urquidy, Julio Urías, Víctor González, Humberto Castellanos, Luis Cessa, Victor Arano, Giovanny Gallegos, Oliver Pérez, Andrés Clemente Muñoz y algunos jugadores de posición como Luis Urías, Anthony Rendon, Alex Verdugo, Ramón Urías, Alejandro Kirk, entre muchos otros.
MARIACHIS
Los Mariachis de Guadalajara finalmente alcanzaron a dar una buena nota al ganar su primera serie en lo que va de la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) el máximo circuito beisbolero profesional que se disputa en primavera-verano, al imponerse a Saraperos de Saltillo, en patio ajeno ganando dos de los tres encuentros disputados en el estadio Francisco I. Madero. Sin embargo, el pasado fin de semana Algodoneros de Unión Laguna los llevó de regresó a su realidad al ganarles la serie que fulminó este domingo en el Estadio de la Revolución de la Comarca.
Los Mariachis, regresarán a la actividad martes, miércoles y jueves cuando reciban la visita de Sultanes de Monterrey, equipo frente al que se espera hagan valer su condición de locales y se adjudiquen la serie, que sería la primera en su estadio, el Panamericano de la colonia Santa Lucía en Zapopan.
salcosga@hotmail.com
@salvadorcosio1