VUELACERCAS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Salvador COSÍO GAONA

SERGIO ROMO SE DESPIDE SIENDO EL MEJOR

Con tres anillos de campeón de Serie Mundial obtenidos en los años 2010, 2012, y 2014, y siendo el único pelotero mexicano en toda la historia del béisbol en nuestro país en conseguir tal hazaña, “El Mechón”, -como se le llama de cariño al cerrojero derecho de relevo corto-, Sergio Francisco Romo, se ha despedido del béisbol de las Grandes Ligas, en un homenaje que su equipo Los Gigantes de San Francisco le organizó para despedirlo como lo que fue, una destacada figura que dejó huella en ese equipo, donde se distinguió por su entrega, por su profesionalismo, por su solidez y eficacia y porque nunca se guardó nada y con pasión se entregó cada vez que se paró en la lomita de las responsabilidades.

Fue sin duda una digna despedida jugando ahí en el Oracle Park que lo ovacionó desde el momento en que salió del dog out rumbo al bulpén para calentar y posteriormente durante varias ocasiones en que la gente lo esperaba coreando su nombre en cánticos desde prácticamente todas las zonas del estadio y pidiéndole al manager Gabe Pakler que ya lo ingresara para ver por última ocasión a su ídolo.

Fue hasta la 6ta entrada que Sergio Romo salió a la loma, y el camino lo recorrió acompañado de la canción de “el mechón”, mientras el público coreaba la letra de la melodía de la que deviene su apodo; música sinaloense con la que se siente identificado el astro mexicano, ese que lleva tatuados los colores de la patria y que ha defendido la franela de nuestra nación en muchos torneos internacionales del máximo nivel haciéndolo siempre con gallardía y honor buscando invariablemente lo mejor para el equipo nacional mexicano del que ha formado parte orgullosamente.

En el último tramo por las Grandes Ligas se le vio lanzar muy poco mientras en el béisbol veraniego en México jugando para Acereros del Norte en Monclova, Sergio cumplió una interesante temporada.

Y fue en ese trance que el serpentinero recibió la inesperada llamada, la que le hicieron los directivos de su querido equipo Los Gigantes que lo invitaron a participar y le ofrecieron un contrato en Ligas Menores con el objetivo cumplido el pasado lunes 27 de marzo de 2023 de ser objeto de un homenaje de despedida.

La fecha quedará grabada en la mente de Romo y de su familia, esa fecha cuando por última ocasión lanzó uniformado con la franela negro y naranja del equipo de la bahía de San Francisco.

Pero también quedará grabada entre su fanaticada que tuvo oportunidad de presenciar ese último cotejo al que acudieron portando casacas alusivas a su querido lanzador relevista, al que vieron disparar desde la lomita su último lanzamiento en la Gran Carpa, donde permaneció por 15 temporadas, transitando además de los Gigantes, con los Marlines de Florida, los Mantarayas de Tampa Bay, los Mellizos de Minessota, los Marineros de Seattle, los Atléticos de Oakland y los Azulejos de Toronto.  

La despedida de Romo no pasó desapercibida en medios de comunicación; y de hecho es muy grato señalar que el homenaje a nuestro compatriota obtuvo gran difusión en medios electrónicos y prensa escrita de los Estados Unidos de América, pero igualmente en medios internacionales donde la nota del homenaje recibió gran difusión apareciendo en prácticamente todos los medios de comunicación deportivos, así como en la mayoría de las naciones de América Latina donde el juego de pelota cuenta con mayor arraigo entre los aficionados a los deportes.

En tanto en México si bien algunos medios de difusión lo publicaron, el sentimiento es que sigue siendo ignorado. De hecho, me atrevería a afirmar que en este momento Randy Arozarena -quien merece todo mi respeto y admiración- es más conocido que el propio Sergio Romo, quien como ya mencionaba, es el único pelotero mexicano que puede presumir de contar en su palmarés con tres anillos de Campeón de Serie Mundial.

Y no podemos dejar de señalar que ha sido hasta ahora que fue homenajeado por los Gigantes de San Francisco, cuando han reaccionado ‘uniéndose’ al reconocimiento por su brillante trayectoria en las Grandes Ligas tanto autoridades del béisbol mexicano como directivos de los equipos para los que en algún momento prestó sus servicio.

Me refiero a equipos tanto del béisbol invernal (Charros de Jalisco y Águilas de Mexicali entre otros ) como del veraniego (Acereros del Norte con sede en Monclova) a los cuales El Mechón Romo sirvió eficazmente como lanzador estelar de su bulpén a cargo del relevo corto.

Sergio Romo fue parte de Charros de Jalisco de la Liga Mexicana del Pacífico desde 2016, siendo factor fundamental para la consolidación socio deportiva de la franquicia beisbolera en la urbe tapatía relacionada con su nueva etapa que inició en 2014 militando en el béisbol invernal del máximo nivel en México siendo pilar trascendental para que los campiranos albicelestes jaliscienses se coronaran campeones del circuito en la temporada 2018-2019.

Romo también portó en muchas ocasiones la franela tricolor de la selección mexicana en torneos internacionales haciéndolo siempre con gran pasión y entrega reiterando así su amor por la patria a la que siempre ha estado apegado orgulloso de sus orígenes y sólidas raíces. No obstante, para la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) el monticulista no es mexicano a pesar de los derechos constitucionales que establecen la nacionalidad de mexicano por sus padres oriundos de Ameca y Jalostotitlán, Jalisco.

Finalmente, cabe subrayar que la trayectoria de ‘El Mechón’ no solo resalta por su labor como pelotero, ya que es conocida su labor en pos de abatir discriminación y apoyar a los beisbolistas mexicanos y latinos, recordando aquellas ocasiones que mostró esa faceta protestando contra las prácticas discriminatorias inmorales e impropias, desfilando, exhibiéndose con casacas con leyendas como ‘orgulloso de ser ilegal’, además de participar en innumerables actividades con tal objetivo en eventos presenciales y expresándose fuertemente a través de medios de comunicación y las modernas redes sociales.

Es lo deseable que el homenaje a Romo en San Francisco propicie un reconocimiento en México, y una disculpa por el trato que se le ha dado.

De cualquier manera, Sergio Romo puede irse feliz y satisfecho de sus logros. Muestra de ello es que se ha ido vitoreado por la gente, aplaudido, emocionado hasta las lágrimas y contento de la labor realizada.

@salvadorcosio1

Recientes

CHARLANDO DE BEISBOL

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb Recorrido dominical al cuadro Puebla, Pue., MÉXICO. – «Así es la vida, con un nuevo juego cada día y así

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO DUDAS.- Si bien se dieron a conocer, de parte de LaMP, las jornadas inaugurales del próximo torneo invernal, resulta un tanto

Leer más »