VUELACERCAS

Por /

MÉXICO VA CON LO MEJOR AL CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL

Por Salvador COSIO

*En juego de preparación México enfrenta hoy a Guardianes de Cleveland 

El seleccionado nacional mexicano de béisbol acude prácticamente con lo mejor que tiene disponible al Clásico Mundial de Béisbol (World Baseball Classic WBC) en su edición 2023 a celebrarse del 7 al 21 de marzo teniendo como sedes las ciudades de Taichung en Corea, Tokio en el Japón, así como Miami y Phoenix, en el vecino país del norte. 

De entrada, hay que recordar que la participación de nuestro país en este joven torneo (esta será su quinta edición), ha resultado más bien discreta por no llamarla pobre, toda vez que en su mejor presentación concluyó en el sexto lugar y esto ocurrió en el certamen celebrado en 2006.

En esta oportunidad, como ya señalaba, México asiste con un roster bastante sólido hombre por hombre, aunque será labor del manager Benjamin Gil lograr amalgamar ese interesante grupo para que pueda funcionar adecuadamente pues ya en otras ocasiones ha ocurrido que bajo su tutela nos quedamos lejos de las clasificaciones o de concluir con mejores resultados como sucedió en los pasados Juegos Olímpicos cuando terminó la participación de la novena tricolor de manera vergonzante. 

La lista de los 30 peloteros convocados originalmente por Benjamin Gil el pasado jueves 16 de febrero está compuesta por 16 pitchers y 14 jugadores de posición (infielders, outfielders y receptores, incluyéndose ahí los que tendrán la tarea de bateador designado), provenientes de Grandes Ligas, Ligas Menores y Liga Mexicana.

El primer roster que se dio a conocer así estaba integrado:

Lanzadores: Erubiel Armenta, Javier Assad, Manny Barreda, Victor Castaneda, Luis Cessa, Jesús Cruz, Giovanny Gallegos, Felipe González, Adrián Martínez, Óliver Pérez, Roel Ramírez, Alan Rangel, Gerardo Reyes, Wilmer Rios, JoJo Romero, Jake Sánchez, Patrick Sandoval, Julio Urías, José Urquidy, César Vargas, Taijuan Walker, Samuel Zazueta

Receptores: Austin Barnes, Alejandro Kirk

Infielders: Jonathan Aranda, Joey Meneses, Isaac Paredes, Rowdy Tellez, Alan Trejo, Luis Urías, Roberto Valenzuela

Jardineros: Randy Arozarena, José Cardona, Jarren Duran, Alek Thomas, Alex Verdugo.

Sin embargo, el roster mexicano ya sufrió dos movimientos obligados; el primero la baja de Alejandro Kirk quien no recibió autorización de Azulejos de Toronto para participar con su selección, y el lanzador Wilmer Ríos por temas personales; en su lugar se incorporan el joven catcher Alexis Wilson perteneciente a Tomateros de Culiacán y el experimentado Manny Barreda, respectivamente. Por cierto, la designación del segundo catcher generó críticas  ya que Benjamin Gil se decantó por el joven Alexis Wilson dejando de lado a varios mascoteros con experiencia en MLB o en sucursales AAA de equipos de clase mundial como Sebastian Zavala y Santiago Chavez, entre otros. 

Si tenemos que hablar de las posibilidades reales para pasar a la siguiente ronda tendremos que reconocer son inciertas. En el papel se podría poner que es factible ganar a Colombia y Gran Bretaña que no son tan poderosos en este deporte e incluso lograrlo con una amplia diferencia de anotaciones que podrían ser de utilidad cuando se tenga que recurrir a los criterios de diferencia establecidos, y no tengamos que sufrir otra mala pasada como la que ya vivimos en el Clásico Mundial pasado cuando México quedó eliminado por una polémica decisión del Comité organizador. Lo que resulta aún más complejo es aventurar resultados ante los Estados Unidos de América y Canadá, ya que presentan rosters con peloteros mejor calificados por su experiencia ligamayorista.

Es de mencionar que en esta edición del WBC que debió desahogarse en 2021 y fue pospuesto por la pandemia, en la primera fase se ha dividido la participación de 20 equipos del mismo número de naciones, separado en 4 sedes que son Taichung en Corea, Tokio en el Japón, así como en el vecino país del norte en las ciudades de Miami y Phoenix, siendo en esta última urbe donde tendrá verificativo el desempeño del equipo representativo de Mexico, estando ya definido el calendario de cotejos en relación a la participación del seleccionado mexicano, que tendrá el desahogo de sus encuentros en el magnífico Chase Field de la capital de Arizona, casa de los Diamondbacks de la Liga Nacional de MLB, parque de pelota con aforo para 48,519 aficionados, en el que además compiten por los dos espacios para la siguiente ronda los representativos de Estados Unidos de America (EUA), Canadá, Gran Bretaña y Colombia. 

Cabe señalar que cada uno de esos conjuntos sostendrán dos cotejos de preparación ante equipos de grandes ligas que tienen participación en la ‘Liga del Cactus’ que arropa el desarrollo de los encuentros de entrenamiento de las novenas de clase mundial que compiten en la gran carpa y se preparan en una casi una decena de estadios ubicados en diversas ciudades que integran la zona metropolitana de Phoenix, para iniciar la campaña 2023 a fines de este mes, y en el caso del seleccionado de México en el WBC se medirá hoy miércoles 8 de marzo a Los Guardianes (antes Indios) de Cleveland, en el Goodyear Ballpark de la ciudad del mismo nombre en tanto el día viernes 10 tendrá la ocasión de enfrentar a los Rockies de Colorado en el Salt River Fields ubicado en la ciudad de Scottsdale, cotejos que les serán útiles tanto a las escuadras ligamayoristas como a los peloteros seleccionados para representar a Mexico para afinar su preparación rumbo al WBC como de cara a la próxima temporada de Las Mayores. 

Ya inmersos en el programa formal del Clásico Mundial, el sábado 11 de marzo inicia la participación de México al medirse ante el representativo de Colombia abriendo por los tricolores el estelar Julio Urías y el domingo 12 en un encontronazo que se espera de antología, a enfrentarse, abriendo el zurdo Patrick Sandoval en la lomita, con el representativo de Los Estados Unidos de America, cotejo para el cual ya se puso el letrero de ‘sold out’ en el Chase Field de Phoenix.

Tras esos iniciales encuentros, la escuadra tricolor se medirá el martes 14 de marzo a la representación de La Gran Bretaña abriendo Taijuan Walker, en tanto el miércoles 15 enfrentará con José Urquidy como abridor al seleccionado de Canadá. 

En este certamen, el más importante a nivel global del Rey de los deportes y que es tutelado por La Organización de Ligas Mayores (Major League Baseball MLB), y la Federación Internacional de Béisbol y Sóftbol (World Baseball and Softball Conference WBSC),  sí pueden participar peloteros que estén integrados en organizaciones de la MLB, a diferencia de otras grandes competencias beisboleras en las que no se les permite. 

Y la buena noticia para los aficionados al rey de los deportes en nuestro país es que tanto los juegos del Clásico Mundial como algunos cotejos de la MLB y el Juego de Estrellas se transmitirán por un canal abierto de televisión.

@salvadorcosio1

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO INOPORTUNA.- Vaya que le sigue la mala suerte a Víctor Arano. Una inoportuna lesión, le marca otro alto en el camino

Leer más »

KYLE MARTIN RETORNA A LMB

La adición del tumbabardas norteamericano será vital en las aspiraciones del conjunto oaxaqueño OAXACA, OAX. –(www.guerreros.mx) De manera oficial, la directiva del club de béisbol

Leer más »

TIRABUZÓN

Lista la legión mexicana MLB Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Más de la mitad de los mexicanos con actividad en la pretemporada que está por

Leer más »