Por Salvador Cosío Gaona
CON SU NACIONALIDAD MEXICANA BAJO EL BRAZO, AROZARENA SE APUNTA PARA EL CLÁSICO MUNDIAL
Un sueño largamente acariciado por el extraordinario pelotero Randy Arozarena fue obtener la nacionalidad mexicana. Había dicho que sería además una manera de agradecer todo lo que México le ha dado. Por ello no sorprendió que su alegría se desbordara el pasado 25 de abril, cuando después de dos años de trámites finalmente recibió la nacionalidad mexicana, habiéndolo presumido apenas unas horas más tarde en sus redes sociales cuando mostró ropa deportiva de la selección mexicana y aprovechó para agradecer a todas aquellas personas que hicieron posible la concreción de ese paso en su vida.
“Primero quiero dar gracias a Dios, al pueblo mexicano y a las autoridades que me ayudaron para cumplir un sueño más en mi vida, Ahora soy oficialmente naturalizado mexicano y voy a ponerme en la fila para que se me considere para representar a México”. “Solo así podré regresar todo ese amor y apoyo que este país me dio desde que llegué de mi Cuba querida”, comentó el ahora cubano-mexicano.
Arozarena es un pelotero hecho en México y que por amor a este país decidió ser mexicano.
Nacido en Arroyos de Mantua, un poblado que se ubica a casi 290 kilómetros de distancia de Cancún, Randy decidió emigrar en 2015 a Yucatán en un bote, para de ahí comenzar una aventura que lo llevó a la Major League Baseball.
La vida lo trajo muy joven a territorio azteca y desde siempre se supo que en cuanto tuviera la oportunidad lo veríamos defendiendo la franela del equipo nacional mexicano, lo que seguramente ocurrirá cuando se dispute el próximo Clásico Mundial de Béisbol a celebrarse en 2023 teniendo como sede a Japón, Estados Unidos y China.
El nombre de Randy Arozarena le trae recuerdos a los aficionados al beisbol mexicano, principalmente a los seguidores de la Liga Mexicana del Pacífico debido a que allí se fogueó antes de ser una estrella en las Grandes Ligas.
La actual figura de los Rays de Tampa Bay salió de Cuba en búsqueda de brillar y su primer paso lo dio en 2016 cuando firmó para los Toros de Tijuana que lo remitieron a su sucursal en la Liga Norte, los Toritos de Tecate, pero tuvo ocasión de participar un poco, solo 20 turnos al bate, con el conjunto tijuanense , pero sus mejores momentos estuvieron con un conjunto más al sur, los Mayos de Navojoa, donde fue observado por un cazatalentos que lo llevó a firmar con los Cardenales de San Luis y tener acción en sus sucursales, el patrullero volvió a la LMP con los Mayos. En Navojoa tuvo una primera temporada con buen promedio de bateo (.289), pero sin mostrar aún gran poder (cero cuadrangulares).
Para la campaña 2017-18, estuvo en boca de todos tras detonar su potencial. En su segunda etapa con ‘La Tribu’, se despachó con 14 vuelacercas y 37 remolcadas en 64 partidos de fase regular.
Ya listo para Las Mayores, Arozarena volvió por tercer año consecutivo a Navojoa, pero tuvo una menor participación.
Posteriormente, ya avanzada la temporada, logró subir con los ‘pájaros rojos’, bajo esa franela dio seis imparables en 20 turnos. En un equipo llenó de jardineros consideraron que no había lugar para él y lo cambiaron a Tampa Bay.
En 23 partidos demostró que sólo necesitaba una oportunidad para demostrar su potencial. En la novena de Kevin Cash elevó sus números a siete vuelacercas y once remolcadas, pero su desempeño explotó en la Postemporada.
Después de 19 juegos de eliminación, bateó para .356, siete jonrones y 10 remolcadas. Como premio por su gran actuación, ganó el MVP en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Desde su primera estancia en el país el pelotero profesó su intención de representar a México cuando se abriera la oportunidad. Así que ya con su documento que lo acredita como mexicano, Randy Arozarena podrá ser convocado para integrar el equipo de béisbol de nuestro país, y todo apunta a que ya ha recibido el llamado, de acuerdo a un comentario que Arozarena hizo a Enrique Rojas, de la cadena televisiva ESPN.
“Ellos se han comunicado conmigo, solo estaban esperando por mis papeles. Gracias a Dios ya soy uno de ellos”.
“Le agradezco a México por recibirme. Siento que represento a los mexicanos en Grandes Ligas y quisiera representar los colores (mexicanos) en el Clásico Mundial del año que viene”, añadió.
Cabe destacar que los récords impuestos por el cubano-mexicano Randy Arozarena, inspiraron a Wonderfilm Media para producir una película biográfica de este toletero hecho en México, quien logró convertirse en la sensación particularmente en los playoffs de 2020, batiendo marcas de Peloteros como Barry Bonds quien tenía el récord de más jonrones en postemporada, destrozó también la marca de Derek Jeter quien tenía más hits conectados por un novato en postemporada, y la del venezolano Pablo Sandoval que desde 2014 ostentaba la de mayor número de imparables en postemporada, al tiempo que dejó récord de más bases alcanzadas.
Arozarena terminó aquel Clásico de Otoño con 29 hits, 10 Vuelacercas, 14 producidas, 64 bases y un promedio de bateo de .377.
En octubre de 2021, enfrentando a los Medias Rojas de Boston, se lució con un robo directo de home con dos outs en la parte baja del séptimo inning de lo que terminó siendo una victoria 5-0 de los Rays en el Juego 1 de la SDLA. Con el zurdo Josh Taylor en el montículo, Arozarena tomó una considerable ventaja en tercera y, mientras Taylor veía a primera antes de iniciar su movimiento, el veloz outfielder de los Rays se fue hacia al plato a toda velocidad. Se deslizó de cabeza para anotar con facilidad.
Arozarena hizo eso después de conectar un gigantesco jonrón más temprano en el juego, catapultándose como el primer jugador en la historia de la postemporada en robarse el home y dar un jonrón en el mismo juego.
Además, en la franquicia de los Rays, Arozarena ya defiende la marca de hits de por vida en postemporada e impuso nuevo récord en jonrones en postemporada superando a Evan Longoria.
Sin embargo, el cubano-mexicano no olvida su paso por el béisbol azteca, especialmente cuando jugó con los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). De hecho, las características botas que ha usado con su uniforme de juego de Rays, alguien se las regaló en 2017 jugando para Mayos y desde entonces le acompañan, llegando incluso a usarlas antes de los juegos.
La película de Arozarena, se enfocaría en su escape de Cuba, su paso por México y su eventual llegada a las Grandes Ligas, así como su temporada estelar en 2020 y la postemporada para la historia que tuvo.
Opinión.salcosga@hotmail.com
@salvadorcosio1