VUELACERCAS

Por /

Por Salvador COSÍO GAONA

SE LE SIGUE NEGANDO EL CY YOUNG A URÍAS 

Por tercera ocasión consecutiva se le ha negado la obtención del codiciado trofeo Cy Young a nuestro compatriota Julio César Urías Acosta, quien una vez más logró ubicarse en la terna de candidatos por la Liga Nacional, habiéndose quedado en el tercer sitio toda vez que el elegido fue el serpentinero Sandy Alcantar de Marlines de Miami, y  el segundo lugar para quien era el favorito Max Fried de Bravos de Atlanta; en tanto que el lanzador estadounidense Justin Verlander, acrecentó su gran expediente para el Salón de la Fama, ganando el tercer premio Cy Young de su carrera en la Liga Americana. Y si bien es de lamentar que se le siga negando tal distinción al mexicano oriundo de Culiacán, Sinaloa, es de subrayar su formidable desempeño de manera particular en esas últimas tres campañas, lo que nos habla de su consistencia y de su consolidación tanto profesional como con su equipo Dodgers de Los Ángeles.

De entrada, hay que señalar que como sucede cada temporada, y en esta no ha sido la excepción, la entrega del Cy Young -que como sabemos se entrega a un jugador de cada una de las Ligas, La Nacional y La Americana en la Gran Carpa- parte de un método de deliberación que deja abierta la puerta a los cuestionamientos y al sospechosismo, de ahí que se genere polémica y se presuman en no pocos casos situaciones de favoritismo, discriminación, o simplemente se hable de injusticias.

Este es un tema que igualmente hemos abordado con anterioridad, en el sentido de que se hace necesaria una revisión del esquema para elegir a los finalistas; pues al igual que en su momento lo comenté respecto a las nominaciones para el Juego de Estrellas (All Star Game) de las Grandes Ligas, se corre el riesgo de incurrir en injusticias en razón de destacadas ausencias que incluso han dado pie a que se hagan elucubraciones respecto a temas racistas ante la turbiedad con que se manejan las convocatorias. 

Hemos apuntado también el asunto de la sombra de la discriminación, lo hablamos recientemente cuando a finales de la agenda ordinaria de la campaña 2022 se le fueron acabando las oportunidades a Urías e incluso se señalaba a Dave Roberts, el manager de Los Ángeles, como quien le negaba la posibilidad de tener más salidas con más innings para obtener más victorias y ganar mayor contundencia frente a los argumentos de otros a sabiendas de que los criterios para la votación no son claros ya que se estaba yendo el Cy Young al no lograr más de 17 victorias frente a las 20 que ya tuvo en alguna otra campaña reciente.

Se hablaba que el favorito podría ser Max Fried de Bravos de Atlanta, quien como ya se dijo finalmente quedó en segundo lugar, recayendo el premio en Sandy Alcantar de Marlines de Miami, quien fue galardonado en forma unánime por una consideración en cuanto a haber tenido mayor número de innings lanzados aunque en otros conceptos haya quedado en menor dimensión que el mexicano.

El año pasado Julio Urías consiguió 20 victorias y solo registró 3 descalabros en toda la temporada, catapultándose como líder no solo de la Liga Nacional sino también de la Americana y ni aún así ganó el Cy Young; esta temporada ha terminado con 17-7, y como el mejor en efectividad de la anciana Liga con 2.16 y tampoco le alcanzó. Incluso, hubo ocho jueces-Periodistas que ni siquiera lo incluyeron en sus boletas de calificación.  

De manera que esto nos sigue haciendo pensar que el problema tiene doble fondo o un fondo muy obscuro, principalmente cuando estamos hablando de un deporte como el béisbol, en el que cada día hay más exactitud y más tarea hecha en cuanto a estadísticas, en cuanto al acopio de números, de datos en el desempeño de los jugadores y de equipos, y sin embargo la forma como se elige sigue siendo sin criterios claros para quienes votan para otorgar trofeos como el Más Valioso, o el Cy Young, entre otros.  

Por ello reitero que en el caso del serpentinero sinaloense de Dodgers de Los Ángeles, a criterio de muchos, y puedo incluirme, se le ha dejado a un lado de una forma injusta y es el sentir en el ánimo de la afición mexicana y de ascendencia azteca, tanto en nuestro país como del otro lado de nuestra frontera norte.

Y si bien es de reconocer que Julio Urías es uno de los consentidos de la afición azteca al rey de los deportes y se le ve con posibilidades de poco a poco encaminarse a ser en breve finalmente considerado como el sustituto de Fernando Valenzuela, tal como lo ha augurado en más de alguna ocasión el propio Toro de Etchohuaquila, también es verdad que su calidad, su buen desempeño, su constancia, su pundonor, su resiliencia, y su envidiable y poderoso brazo izquierdo, lo han catapultado como el beisbolista mexicano con mayor aprecio, respaldo y respeto de entre los que aún juegan Grandes Ligas pero también como al que se le augura un mejor futuro siendo que al oriundo de La Higuerita todavía le queda cuerda para mucho.

Y aún sin haber ganado el trofeo, para Urías debe ser un estímulo haber estado nuevamente entre los mejores tres lanzadores de la Gran Carpa y estará fijándose como meta obtenerlo en alguna próxima edición.

Mientras tanto, hasta hoy es un logro exclusivo del gran Fernando Valenzuela, quien lo obtuvo en 1981; fue tercero en 1982 y 1985 y segundo en 1986. En segundo también quedó Teodoro Higuera en 1986; y Esteban Loaiza en 2003. Yovani Gallardo, Aurelio López, y Joakim Soria, estuvieron en algún momento de su trayectoria en el top 10 de este importante reconocimiento. 

Sin duda se esperaba mejor suerte para el pitcher sinaloense en las calificaciones para el Cy Young, pero a sus 26 años de edad, el mexicano tiene una gran carrera por delante y ojalá en algún momento le alcance para conquistar este preciado trofeo. Por ahora, mantiene su nombre en la élite de los mejores lanzadores en la Gran Carpa. 

@salvadorcosio1

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros Por segundo año consecutivo, el zurdo nayarita Víctor González no iniciará la temporada con los Dodgers de Los Angeles,

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO DE NUEVO.- Una vez más, Yankees deberá ser marcado como el favorito para ganar la división más peleada en las Grandes

Leer más »

TIRABUZÓN

Homenaje de Gigantes a Sergio Romo Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gigantes de San Francisco despedirán hoy a Sergio Romo en jornada

Leer más »