VUELACERCAS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Salvador COSÍO GAONA

COMIENZA LA BATALLA POR EL TÍTULO DE OTOÑO

*Cuatro mexicanos están en Series Divisionales de pretemporada 

Atrás quedaron los 162 juegos de la temporada regular del Beisbol de Grandes Ligas así como los duelos entre los comodines y ya sólo prevalecen  las ocho novenas que a parir de este martes 11 de octubre estarán inmersas en la lucha por transitar a la Serie Mundial en busca del título del llamado  “Clásico de Otoño que todavía pertenece a los Bravos de Atlanta habiéndolo conquistado en la temporada 2021. Los equipos que estarán en competencia son Dodgers de Los Ángeles y Bravos de Atlanta que obtuvieron su pase directo en la Liga Nacional, así como los Yankees de Nueva York y Astros de Houston que tampoco tuvieron que pelear su pase en Wild Card, como sí lo hicieron Guardianes de Cleveland, Filis de Filadelfia, Marineros de Seattle y Padres de San Diego, que lograron acaparar los últimos boletos que se repartieron para la fiesta grande tras haber dado cuenta de  Mantarrayas de Tampa Bay, Cardenales de San Luis (con todo y el ya legendario Albert Pujols que con 703 jonrones dice adiós al rey de los deportes), Azulejos de Toronto y Mets de Nueva York.

Vale recordar que Los Guardianes de Cleveland, que terminaron la agenda ordinaria como líderes de la división  central de su liga, pero al ser el líder de zona menos acreditado tuvo que acudir a buscar su lugar en Wild Card, habiendo logrado aprovechar la localía pasando por encima de los aguerridos Mantarrayas de Tampa Bay a quienes vencieron en dos juegos el primero por 2 a 1 y el segundo por 1 a 0. Con ello quedaron fuera tres peloteros mexicanos, el outfielder y buen bateador sonorense Isaac Paredes, quien por cierto en su debut como ligamayorista este año a media campaña sobresalió pues acumuló 20 Bambinazos y 45 carreras producidas en tan solo 331 turnos con el tolete; el infielder tijuanense Jonathan Aranda que no vio acción en la serie de comodines, el estelar jardinero y gran bateador nacido en cuba pero recientemente nacionalizado mexicano Randy Arozarena quien también tuvo buenos números este año bateando para .263 en 586 turnos al bat con 20 palos de vuelta entera y 89 producidas.

Phillies triunfó barriendo en dos juegos como visitante a Cardenales en San Luis al son de 6 a 3 el primer cotejo y 2 a 0 el segundo; destacando en ambos la participación con Cardenales del fino lanzador sonorense de relevo corto Giovanny Gallegos, quien lanzó 1.1 innings el día 7 y 1 entrada el día 8, sin recibir carreras, pero también quedó eliminado junto con su equipo. 

Marineros de Seattle se impusieron a los Azulejos de Toronto en dos juegos de visitantes; el primero por 4 a 0 habiendo bateado de 4-1 el catcher tijuanense Alejandro Kirk con Toronto y por Seattle brilló en su relevo de 1.2 innings el mochiteco Andrés Muñoz recibiendo solo un hit y ninguna anotación. En el segundo cotejo ganado por los californianos norteños por 10 a 9, otra vez lució con el tolete el tijuanense Kirk por Azulejos al batear de 4-2 con lo que cerró un gran año en que como es sabido tuvo el honor de acudir a un juego de estrellas como catcher titular del conjunto representativo de la Americana. Lamentablemente al ser eliminada su novena debió despedirse de la temporada. 

Los Padres de San Diego fueron los últimos invitados y los que más sufrieron pues debieron enfrentar a los favoritos Mets de Nueva York, a los que lograron imponerse en tres duelos para obtener su boleto a la gran fiesta 1-7, 7-3 y 6-0. 

De esta manera, la etapa más emocionante del certamen beisbolero que se juega en la mejor liga del mundo como es la Major League Baseball (MLB), es decir, las Series Divisionales de Postemporada se vienen a continuación con los enfrentamientos entre Marineros de Seattle y Astros de Houston, y Guardianes de Cleveland  frente a Yankees de Nueva York por la Liga Americana; en tanto que en la Liga Nacional sobresale como una de las series más atractivas la que enfrentará en el clásico californiano a los Padres de San Diego y Dodgers de Los Ángeles, mientras que en el otro frente los Filis de Filadelfia se medirán a los actuales campeones Bravos se Atlanta, que seguramente están pensando en conseguir el bicampeonato. 

Por cierto, no hay que olvidar que ya para esta fase de la competencia será el conjunto que obtenga tres triunfos el que se clasifique a la Serie de Campeonato, toda vez que el formato establece únicamente 5 juegos en esta etapa de la eliminatoria. 

Finalmente, es de recordar que de los peloteros mexicanos que lograron llegar a la fase de playoffs ya cinco de ellos se quedaron en el camino y solo quedan en competencia cuatro peloteros aztecas, ellos son los pitchers sinaloenses Julio Urías de Dodgers de Los Ángeles, José Urquidy, de Astros de Houston; y Andrés Muñoz, de Marineros de Seattle; así como el catcher Alejandro Treviño de Yankees de Nueva York. A todos ellos habrá que desearles buenas actuaciones y ojalá podamos celebrar con alguno de ellos el título del Clásico de Otoño. 

@salvadorcosio1 

Recientes

TIRABUZÓN

Bajan Astros a AAA a César Salazar Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías enfrentó a bateadores en una práctica y en un

Leer más »

ZONA DE CONTACTO

Liga Japonesa es muy superior a la LMB Por Fernando Ballesteros Para darnos una idea de la abismal diferencia entre la Liga Japonesa y la

Leer más »

VUELACERCAS

Por Salvador COSÍO GAONA  8 OPORTUNIDADES PARA TENER PRESENCIA EN JUEGO DE ESTRELLAS DE MLB *Mariachis apuesta por Adán Muñoz como relevo al timón La

Leer más »