Por Salvador COSÍO GAONA
ARRANCAN PLAYOFFS; 12 EQUIPOS VAN POR EL TÍTULO DE OTOÑO
*Julio Urías todavía cerca del Cy Young
Mientras los mexicanos seguimos cruzando los dedos para que Julio Urías sea distinguido con el trofeo Cy Young después de lo que podemos considerar es su mejor campaña en las Grandes Ligas desde su debut en 2016, este viernes arranca la postemporada de esta campaña 2022 de la Major League Baseball (MLB) que concluyó el rol de 162 juegos de la agenda ordinaria, y en la que 12 conjuntos se enfrentarán por el título de Otoño en el marco de un nuevo formato previsto para los playoffs.
Si bien lo realizado hasta ahora por el sinaloense Julio César Urías Acosta nos ha dejado un muy buen sabor de boca, sería extraordinario que se hiciera merecedor del Cy Young, que, más allá del nacionalismo que evidentemente nos embarga para creer que merece tal distinción, sus números le avalan para ser considerado, pues ha cerrado la que es quizá su mejor campaña hasta ahora en la Gran Carpa y se encuentra catalogado como firme candidato al premio por su brillante actuación, siendo que se distinguió siendo el mejor en efectividad contabilizando 2.12 carreras limpias permitidas por juego, con 49 carreras aceptadas en 170 entradas en la Liga Nacional. Además, es el segundo pitcher de su Liga con más triunfos (17); y siete derrotas en 30 aperturas.
Pero más allá de si la MLB decide entregarle o no el Cy Young, – sobre todo considerando que ya en otras ocasiones el pítcher zurdo ha sido víctima de decisiones injustas o al menos polémicas como fue el hecho de dejarlo fuera del Juego de Estrellas disputado en el Dodger Stadium, así como privilegiar al lanzador de San Diego Padres, Yu Darvish, como el mejor lanzador de septiembre a pesar de haber obtenido un peor récord de efectividad que el mexicano- lo que debemos enaltecer es su carácter para sobreponerse a las adversidades y obstáculos, -incluyendo a su propio manager Dave Roberts, quien en ocasiones parece ser su peor enemigo-, y el crecimiento que ha podido alcanzar para mejorar sus números campaña tras campaña y ser pieza fundamental en el conjunto de los Dodgers de Los Ángeles.
Por otro lado, no se puede dejar de mencionar que la agonizante campaña 2022 ha sido una de las mejores para la historia de los mexicanos, con 24 representantes en la temporada, debiendo destacar los resultados de nuestros siete compatriotas que llegan a la postemporada como es el caso de José Urquidy (Astros de Houston); Alejandro Kirk (Azulejos de Toronto); Andrés Muñoz (Marineros de Seattle); Isaac Paredes y Jonathan Aranda (Mantarrayas de Tampa Bay); y por la Anciana Liga Giovanny Gallegos (Cardenales de San Luis) y Julio Urías (Dodgers de Los Ángeles). Pero sin olvidar a otros que aunque sus novenas se quedaron en el camino cumplieron con excelente rendimiento como fue el caso del jardinero Joey Meneses de Nacionales de Washington, que tuvo un debut soñado además de haber participado en 50 juegos con récord de 12 cuadrangulares y 29 carreras impulsadas; el pítcher novato Javier Assad; los hermanos Luis y Ramón Urías, y Luis Cessa.
Por otro lado, como ya señalaba al principio, son 12 las novenas que quedan en competencia:
Por la Liga Americana y tras quedar como Líderes divisionales se encuentran Astros de Houston (Oeste); Yankees de Nueva York (Este); y Guardianes de Cleveland (Central). Quedando en la pelea por los lugares Comodines junto a Cleveland: Azulejos de Toronto (Este); Marineros de Seattle (Oeste) y Rays de Tampa Bay (Este).
Por la Liga Nacional los líderes en sus respectivas divisiones son: Dodgers de Los Ángeles (Oeste); Bravos de Atlanta (Este); Cardenales de San Luis (Central); mientras que en la pelea por los Comodines están, junto con San Luis: Mets de Nueva York (Este); Padres de San Diego (Oeste) y Phillies de Filadelfia (Este).
En este nueva configuración de las Series de Comodines se establece que los dos campeones divisionales de cada liga tendrán descanso en esta ronda, entrando en acción hasta la Serie Divisional. El líder divisional con el récord más bajo se enfrentará al comodín clasificado con el récord más bajo, mientras que el primer comodín se enfrentará al clasificado como segundo. El equipo que gane dos de máximo tres juegos avanzará a la Serie Divisional.
La ronda de Wild Card 2022 se disputa a partir de este viernes. En la Liga Americana Mantarrayas de Tampa Bay enfrenta a Guardianes de Cleveland; y Marineros de Seattle a Azulejos de Toronto. Por la Liga Nacional Filis de Filadelfia se mide a Cardenales de San Luis y los Padres de San Diego a Mets de Nueva York.
Todavía nos queda mucho juego por delante para disfrutar en los próximos días de esta postemporada en la que habremos de desear el mayor de los éxitos a nuestros compatriotas con sus respectivas novenas, y ojalá se puedan romper más marcas para redondear una campaña que desde su calendario regular ya logró ser memorable, pues será difícil recordar esta campaña 2022 sin hacer mención de lo conseguido por el dominicano Albert Pujols, quien en la temporada de su retiro saltó a las páginas de la historia al lograr rebasar la marca de los 700 jonrones y suma 703, superando a Babe Ruth en la lista histórica de más carreras producidas.
Fue el lunes 3 de octubre que Pujol logró la hazaña durante la sexta entrada del juego ante Piratas de Pittsburgh. El quisqueyano conectó una curva del abridor Mitch Keller para depositar la pelota del otro lado de la barda, en las gradas del jardín izquierdo y poner la pizarra 2-0 a favor de St. Louis Cardinals. El batazo salió a una velocidad de 99.4 mph y recorrió 361 pies, de acuerdo con Statcast.
Y tampoco será posible en el futuro hablar de la temporada 2022, sin recordar lo realizado por el toletero de Yankees de Nueva York, Aarón Judge, quien conectó la friolera de 62 Vuelacercas superando a leyendas como Babe Ruth y Roger Maris, aunque por decisiones de su manager, perdió la oportunidad de conquistar la Triple Corona cuando de cara al último juego de la temporada regular, el pasado miércoles visitando a Rangers de Texas, el manager de los mulos, Aaron Boone, decidió marginarlo de la alineación titular, dándole descanso pensando en la Postemporada.
Judge es ya el máximo jonronero en la historia de los Bombarderos del Bronx, con sus 62 cuadrangulares, no obstante, había un logro que el poderoso toletero quería conseguir en MLB 2022, y ese era la Triple Corona, es decir, que lidere las estadísticas en jonrones, carreras remolcadas y promedio de bateo, el cual lamentablemente no consiguió por culpa de los Yankees.
Otro dato que dio a conocer ESPN Stats & Info, es que Aaron Judge tiene por ahora 16 jonrones más que cualquier otro jugador en la MLB esta campaña (Kyle Schwarber, 46). Esa sería la mayor diferencia entre los dos mejores bateadores de cuadrangulares en una sola temporada desde Jimmie Foxx (58) sobre Babe Ruth (41) en 1932.
Así pues ha culminado la temporada regular para dar paso a los playoffs y es de esperar una espectacular disputa por el título en el que sin duda, Los Dodgers vuelven a ser favoritos pero como bien sabemos en el Rey de los Deportes nada está escrito y será interesante observar el desarrollo del juego.
En tanto, seguimos esperando el Cy Young para que Julio Urías coloque su nombre al lado del gran Fernando Valenzuela, quien lo conquistó en el nostálgico 1981 cuando además de ser designado novato del año, se llevó el Cy Young, también con los Dodgers, provocando la ‘Fernandomanía’.
@salvadorcosio1