Por Salvador COSÍO GAONA
MEXICANOS Y EQUIPOS QUE AVANZAN RUMBO A PLAYOFFS EN MLB
Faltando por disputar alrededor de 40 juegos, se han comenzado a perfilar los equipos que sin ningún problema estarán presentes en la postemporada, así como los que se meterán a la pelea por el boleto y los que definitivamente no tienen mucho que aspirar ya en la parte final de la agenda ordinaria de la campaña 2022 de Las Grandes Ligas, La Nacional y La Americana (Major League Baseball MLB). Igualmente, se puede elucubrar respecto a cuáles de ellos podrían entrar a la disputa del gallardete de su división, los que estarían en la búsqueda del título de campeón de su respectivo circuito y quiénes pueden ser los potenciales contendientes de la Serie Mundial.
Haciendo un somero análisis de lo que ocurre en las dos Ligas, encontramos que en la Liga Nacional, la División Oeste es encabezada por los Dodgers de Los Ángeles que consiguieron su victoria 80 y marchan muy por encima de quien es el segundo sitio Los Padres de San Diego que se ubican a una distancia de 17 juegos, todo esto con corte a los resultados del lunes 15 de agosto. En esa misma división a 22 y medio juegos se ubican Los Gigantes de San Francisco, seguidos por los Diamondbacks de Arizona a 27.5, y prácticamente fuera de toda posibilidad al igual que los antes citados el colero Rockies de Colorado a 30.5 juegos, debiendo dejar claro que los Dodgers puntean ambas ligas superando en la nacional a los Mets de Nueva York y en la americana a los Astros de Houston los dos con 75 triunfos; esto porque ya sabemos que quienes tienen mayor porcentaje de victorias y quedan colocados en las tablas como líderes son los que tienen los privilegios que a ello corresponden.
Los pronósticos en la división oeste es que terminará como líder indiscutible Dodgers de Los Ángeles donde destaca la figura de Julio Urías, quien ya arribó a la marca de 13 victorias tras el triunfo del domingo en que enfrentó a Milwaukee.
En la División Central, Cardenales de San Luis encabeza con 63 victorias y 51 derrotas; seguido por Cerveceros de Milwaukee con 61 victorias por 53 derrotas; Cachorros de Chicago está a 16 juegos y medio de diferencia; Rojos de Cincinnati a 18 y medio cotejos, y el colero Piratas de Pittsburgh a 18.5.
No pudiendo dejar de mencionar que con San Luis milita un muy buen lanzador sonorense Giovanni Gallegos, quien ha logrado resultados bastante positivos como relevista corto con un muy buenos números y una eficacia bastante alta. Y también dejar anotado que con Milwaukee ha estado trabajando y luciendo bien Luis Urías, es de destacar que en esta división central la lucha estará cerrada hasta el final entre San Luis y Milwaukee en cuanto a quien quedará como líder.
Y en lo que se refiere a la División Este, Mets de Nueva York lidera con 75 victorias por 41 derrotas superando por 4.5 juegos a Bravos de Atlanta, el campeón de la serie mundial del año pasado quienes estarán disputándose el banderín de esta división oriental del viejo circuito por una ventaja importante sobre el tercer sitio que son los Phillies de Philadelphia que están a 10.5 juegos; ya muy lejanos se encuentran los Marlines de Miami a 24 juegos y el peor conjunto de ambas ligas en esta agenda ordinaria de la gesta 2022 Nacionales de Washington que están a 36.5 juegos del puntero Mets en esta zona este, aunque sin poder dejar de destacar la irrupción del mexicano Joey Meneses con los Nats, toda vez que en su primera oportunidad en Grandes Ligas, el primera base ha sido la gran revelación pues a punta de palos ha atraído los reflectores al grado de que inició la semana bateando para .400 al registrar cuatro vuelacercas en sus últimos siete juegos.
Culminado el análisis de la liga Nacional hasta ahorita se aprecia que Dodgers terminará como puntero de su división y de la liga y tal vez de ambas ligas de continuar con ese ritmo, y por lo tanto seguiremos viendo lucir a Julio Urías, sin descartar la sorpresa que pueda dar Mets de Nueva York que está solamente a 5 juegos de distancia de los Dodgers y estará en esa competencia por ser el mejor equipo de la vieja liga. A priori se antoja esa lucha cerrada.
Y en cuanto a la Liga Americana, la División Este es liderada por los Yankees de Nueva York con 72 victorias frente a 44 derrotas, 10 juegos arriba de Azulejos de Toronto donde milita el habilidoso receptor tijuanense Alejandro Kirk, empatado con Mantarrayas de Tampa Bay, y un poco más pero no muy alejado Orioles de Baltimore a 11.5 juegos donde despunta la figura importante del otro mexicano Ramón Urías. Y el colero de la división Medias Rojas de Boston que está a 15 juegos y medio, que aunque matemáticamente aún puede tener posibilidades de luchar por colarse no será tan sencillo, no obstante debiendo dejar constancia del buen trabajo que ha realizado con ellos, con los patirojos, el mexicano Alexander Brady Verdugo jugando en el jardín y con un buen porcentaje de bateo.
En esta División Este, pareciera que Yankees tiene prácticamente en la bolsa el liderato pero la distancia de 10 juegos con Toronto y Tampa Bay podría todavía generarle una sorpresa si es que se atraviesa por ahí una racha de esas que suelen ocurrir a cualquier equipo.
En la División Central, los antiguos Indios ahora Guardianes de Cleveland puntean seguidos a escasos dos juegos por Minnesota empatados por los Medias Blancas de Chicago; y muy abajo los Reales de Kansas City a 14.5 juegos y en la parte final del standing de esa zona central Tigres de Detroit a 19 juegos.
La lucha en este pelotón va a estar cerrada entre Cleveland, Minnesota y Medias Blancas con un final no predecible aún.
En la División Oeste, que es la más fuerte en la liga americana el líder es Astros de Houston con 75 victorias y 42 derrotas, 12 juegos arriba de Marineros de Seattle donde despunta Luis González, el jardinero mexicano que ha dado la sorpresa luciendo tanto con su buena cobertura de las praderas como con el bat, 10 juegos arriba de Texas y situados ya en la parte baja los Angelinos de Anaheim con 23 juegos y medio y Oakland a 33.5 juegos ambos prácticamente fuera de la competencia por el honor en la división oeste ante unos astros que tienen en sus filas la figura importante de José Urquidy, el abridor mazatleco que marca 12 victorias en lo que va de la campaña y se quedó muy cerca del triunfo 13 lanzando una joya de pítcheo frente a Medias Blancas de Chicago el pasado lunes.
En cuanto a la liga americana la lucha estará cerrada entre Astros y Yankees, y habrá que ver cómo se van acomodando los standings cuando, como ya decía, quedan aproximadamente 40 cotejos para culminar la agenda ordinaria en la Gran Carpa.
Opinión.salcosga@hotmail.com
@salvadorcosio1