Por Salvador Cosío Gaona
EL VASO MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO
Un refrán de origen norteamericano que ejemplifica el optimismo o pesimismo de las personas refiere que la óptica de cada quien es la que establece en determinadas circunstancias si “el vaso está medio lleno o medio vacío”. Y quiero usar ese símil para hablar del último sitio que ostenta el equipo de Mariachis de Guadalajara en la tabla de posiciones de la zona norte en la actual campaña 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) el máximo circuito beisbolero profesional que se disputa en primavera-verano.
Después de los juegos celebrados el pasado fin de semana, en la tabla de posiciones los Tecolotes de Los dos Laredos marchan a la cabeza con foja de 39 juegos ganados por 17 derrotas; seguidos muy de cerca por los Toros de Tijuana que tienen su marca en 40-20; en el tercer sitio Los Sultanes de Monterrey acumulan 37 victorias por 23 descalabros; en cuarto lugar se sitúan los Acereros de Monclova 32-26; seguidos por Algodoneros de Unión Laguna que registran 30 triunfos por igual numero de tropiezos; Rieleros de Aguascalientes se ubican en el sexto escalón con 27-31, un peldaño más abajo se encuentran los Saraperos de Saltillo con foja de 27-33; y finalmente Generales de Durango y Mariachis de Guadalajara ocupan los peldaños octavo y noveno de manera respectiva, aunque con idéntico número de triunfos y derrotas (25-35).
Y aquí es donde entra el asunto del vaso medio lleno o medio vacío, porque si bien la novena jalisciense se encuentra en el nada decoroso último lugar de su pelotón, también es verdad que son apenas cinco triunfos los que lo separan del quinto sitio del standing y dos del sexto. Es decir, que en la medida que los refuerzos recién llegados, de los que ya hemos dicho se espera mucho, comiencen a rendir buenas cuentas y a demostrar la razón por la que la directiva con tanto esfuerzo y empeño hizo por traerlos para la parte complementaria de la campaña, la estadística tiene que tornarse favorable.
Los Mariachis no pudieron consolidar el repunte que se esperaba de su travesía a Puebla, aunque ya se sabía que su rival sería muy difícil de vencer en casa. Y de hecho, resultó bastante dolorosa la visita a la angelópolis, siendo que Los Pericos, en la serie efectuada entre el martes 28 y el jueves 30 del pasado junio, se impusieron con autoridad para quedarse con la serie frente a los mariachis humillándolos además con la barrida, debiendo regresar a casa con tres dolorosas derrotas ya que los emplumados se alzaron con pizarras de 2-7, 3-4, y 5-11.
El asunto es que los Mariachis acumularon tres derrotas más, y con la moral lastimada por tan fuerte descalabro abrieron una nueva serie el viernes 1 de julio para jugar sábado 2 y domingo 3 en su casa del estadio Panamericano de la Colonia Tepeyac en Zapopan, donde recibieron de nueva cuenta a los Guerreros de Oaxaca, en un serial en que debían aprovechar la localía a fin de que los triunfos les permitieran ubicarse mejor en la tabla de posiciones, dado que, ante la falta de triunfos como visitantes, se hace obligado ganar los juegos en territorio jalisciense.
En el papel, los Guerreros de Oaxaca no debían representar mayor obstáculo para que los pupilos de Sergio Gastélum se quedaran con el serial; de hecho, hasta se puede decir que Mariachis le tiene tomada la medida, pues recientemente los había recibido en Zapopan, justo al darse la reanudación de la temporada 2022 tras el receso para celebrar el Juego de Las Estrellas, y consiguieron quedarse con la serie disputada entre el martes 21 y el jueves 23 de junio, habiéndose impuesto el primer cotejo al son de 9 carreras contra 3, y el segundo por 5 a 4, para luego tropezar en el tercero y último duelo cayendo 8 carreras a 5, aunque se logró ganar la serie.
Pero los Guerreros no les pusieron las cosas fáciles como se preveía; el viernes 1 de julio, en el primero de la serie, no con pocas dificultades, los Mariachis se impusieron por 12-13; un día después, el sábado, los jaliscienses desaprovecharon la localía para amarrar la serie e intentar barrer a los oaxaqueños, tras caer por 11-10 en el segundo de la serie en otro cerrado cotejo; y el domingo, a pesar de haber comenzado los visitantes con un sorpresiva rally de cinco carreras en la primera entrada que puso a todos en el estadio Panamericano a temblar, los de casa sacaron la casta para venir de atrás y lograr el triunfo por 6-9.
A partir de este martes 5 y hasta el jueves 7, los Mariachis visitan a los de la tropa del Águila de Veracruz, en espera de traerse un par o al menos un éxito de esa que no será fácil batalla, pues si bien el conjunto Jarocho ostenta el sexto lugar del standing de la Zona sur con 28 victorias por 31 derrotas, también es de reconocer que su calidad de local le da un plus en el grado de dificultad que representará.
Una vez concluido ese compromiso, los tapatíos retornarán a casa para hacer los honores a Tabasco del viernes 8 al domingo 10 del presente.
Ojalá y los resultados favorables se le empiecen a dar al conjunto jalisciense, porque lo que hemos visto hasta hoy, es que siguen entre altibajos y deben apurarse a revisar lo que se debe y se pueda hacer para apuntalar sus líneas, seguir fortaleciendo el pítcheo y aprovechar mejor su buen potencial bateador, jugando con mejor estrategia y ello permita vuelvan a salir de lo profundo y escalar en el standing para aspirar a tener un espacio en la pretemporada.
Todavía están a tiempo de corregir el camino, pero no se pueden dar el lujo de seguir perdiendo más cotejos si su deseo es lograr colarse a la siguientes fases del certamen de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) el máximo circuito beisbolero profesional que se disputa en temporada veraniega.
opinion.salcosga@hotmail.com
@salvadorcosio1