Por Fernando Ballesteros
Glen Márquez vivió en septiembre pasado un hecho jamás visto en la historia del beisbol de paga en México.
Con su equipo Toros de Navojoa abajo 2-3 en la Serie Final de la Liga Suprema contra los Bravos de Ciudad Obregón, el propietario del Club decidió despedir al manager Luis Alfonso Cruz Sr. y él mismo tomó las riendas para llevar los ‘astados’ al título, luego de ganar los últimos dos juegos 1-0 al conjunto cajemense.
Así fue como Navojoa obtuvo su segundo campeonato en los últimos tres años en el fuerte circuito, aunque en la práctica debutaron en 2016, pidieron un permiso al siguiente año y regresaron para coronarse en 2018.
“Yo creo que ninguna directiva quisiera estar en esa situación en ningún nivel”, señala Márquez sobre el despido del Cochito Cruz en amplia entrevista con Puro Beisbol.
“No teníamos mañana y se tomó esa decisión porque lamentablemente había cosas internas entre jugadores y el manager. Tuvimos que tomar una decisión que no era fácil y yo tomé las riendas del equipo porque si alguien conoce a los muchachos y como sacarles el extra para regresar en la serie, creo que era la persona indicada porque estoy al día a día con ellos. Se dio el resultado y ganamos los dos juegos 1-0, pero eso ya es pasado y hay que hablar de la próxima temporada, donde tendremos un nuevo manager con Raúl Hernández ‘El Rulo’”.
–¿Qué perfil tiene Hernández para ser el nuevo dirigente?
“Es un gran líder y tiene mucho conocimiento del beisbol por su amplia trayectoria como manager en el ITSON y ganando campeonatos en la Clemente Grijalva, en la Liga Inter Ejidal del Valle del Yaqui, en la Municipal de Ciudad Obregón y en todas las universidades, además de que somos muy buenos amigos desde hace más de 15 años y tenemos una visión muy similar de ver el beisbol con disciplina, organización, responsabilidad y respeto. Siempre se ha catalogado que Toros es un equipo de caballos, pero a ellos aquí se les exige mucho el amor por la camiseta y eso nos ha permitido ser un equipo ganador. Él tomó el reto porque nos ha dicho que le falta un título en la Liga Suprema y quiere retirarse con un campeonato”.
CONSOLIDANDO UNA MARCA Y APOYANDO A LOS JÓVENES
Márquez jugó beisbol desde los 7 años en Navojoa y fue compañero de generación del Cochito Cruz Jr, así como de Rubén Agramón.
Jugó hasta los 16 años y luego se dedicó al estudio para abrirse paso como fuerte empresario en Sonora, donde dirige un corporativo muy importante desde hace una década y no ha dejado de impulsar el beisbol porque es un ADN familiar e incluso el ex ligamayorista Luis Alonso Mendoza está casado con su hermana, Mónica Márquez.
“Siempre nos ha gustado apoyar el beisbol y además a mí me gusta mucho jugarlo. Toros de Navojoa nació por dos vertientes: Una, para proyectar más las marcas de nuestras empresas y por otro lado impulsar el buen nivel del beisbol. Cada año hemos ido mejorando y perfeccionando con una muy buena opción de entretenimiento para toda la afición del valle de Navojoa porque se va el beisbol de invierno y había una larga espera en verano, por lo cual así nació la inquietud y ahora buscamos que se mantenga el amor vigente por el beisbol. Obviamente no tenemos la plataforma comercial que tiene Mayos de Navojoa ni el escaparate profesional, pero sí buscamos la forma de darle algo parecido en el tema de marketing, publicidad, espectáculo y sobre todo deportivo”.
Márquez dice que han tenido todo el respaldo del Estadio ‘Ciclón’ Echeverría a través del Presidente del Club Mayos de Navojoa, Víctor Cuevas, con quien tienen una excelente relación.
–Debe ser duro mantener un equipo de paga en cualquier nivel, ¿Cómo has salido en los números anualmente?
“Mira, el beisbol es un deporte caro y en sí ha evolucionado mucho en el tema del sistema de paga porque hay mucha gente que de eso vive y hay muchas ligas competitivas. Tienes que tener un estándar en la nómina para que el jugador te brinde un buen espectáculo y por lo tanto ahí se encarece, sin embargo, nuestro equipo ha tenido mucha aceptación de los patrocinadores y este año tuvimos una venta record de publicidad por el trabajo que se ha venido haciendo en las últimas tres o cuatro temporadas con la marca de Toros. La gente se ha sumado y este año echaremos adelante un proyecto piloto que es Toros TV por Streaming, le hicimos una gran inversión en equipo para transmitir en vivo por todas nuestras plataformas, pero en alta definición, con pizarra y estadísticas, lo cual nos ayuda a posicionar más la marca y solventar gastos aunado a la venta de boletos, de cerveza, souvenirs y mucho más”.
–De las Ligas semi profesionales en todo el país ¿crees que la Liga Suprema está en el rango de las tres mejores?
“Yo creo que sí está entre las mejores cinco porque el primer indicador es el pelotero viajero que anda recorriendo todas las ligas. Aquí han venido de la Liga Estatal de Chihuahua y no la arman, lo mismo que de la Clemente Grijalva y hasta de la Liga Norte. En todo el Sur de Sonora se juega un gran beisbol, es un semillero grandísimo que antes exportaba mucho jugador a esas ligas mencionadas, pero ahora se quedan aquí en la región. Hay muchos peloteros que han llegado aquí y se han topado con pared, pero nos siguen llegando todos los días videos de gente probada que quiere venir a jugar a la Suprema, lo cual son buenos indicadores de que estamos haciendo las cosas muy bien a nivel liga. Y en temas de comercialización como liga, se está convirtiendo en un referente a nivel nacional en este nivel de pelota”.
LA LLEGADA DEL CUCÓN CERVANTES
Además del nuevo manager, los Toros tendrán este año como novedad al ex jonronero del beisbol mexicano, Refugio ‘Cuco’ Cervantes, quien arrancará la temporada como coach de bateo antes de ser activado.
Glen Márquez también destaca la presencia del lanzador Mario Mendoza Jr, quien ahora será el cerrador como parte de los ajustes del staff de pitcheo. Asimismo les llegó en un cambio el abridor Manuel ‘Picudo’ Pérez, uno de los mejores lanzadores de toda la región.
–¿Quiénes son los equipos a vencer para los Toros?
“Hay equipos que se armaron muy bien este año y un referente siempre ha sido Gallos de Huatabampo; Águilas de Alamos también se armó muy bien al igual que Rieleros de Empalme, donde hay muy buenos jugadores. Ni se diga Bravos de Cd. Obregón que es el subcampeón y este año debutará al Chapis Valencia”.
—¿Qué le prometen este año en lo extra deportivo a los aficionados?
“Espectáculo 100 por ciento beisbolero y gran ambiente familiar, donde la gente nos vea como una muy buena opción de entretenimiento en la ciudad. Vamos a continuar con las promociones, activaciones, porristas, mascotas, música en vivo y un equipo ganador. A nadie nos gusta perder y los navojoenses quieren presumir el equipo de su tierra. Queremos seguir tapando ese hueco del verano porque antes no había beisbol durante muchos meses al terminar el invierno con los Mayos de Navojoa”.
–¿Cuál sería el siguiente objetivo para ti como empresario y dueño del club?
“Como Toros de Navojoa queremos ser constantes y ganar ahora el Bicampeonato, pero al final de todo crear una marca sólida porque n Grandes Ligas no es la misma comprar un jersey de los Cachorros de Chicago o Cerveceros de Milwaukee que de los Yankees de Nueva York. Por otro lado, seguir impulsando el beisbol entre los jóvenes para que se abran camino en profesionalismo. Este año apoyamos otro proyecto que son los Piratas de Etchojoa como equipo de la Liga Suprema, donde el 80 por ciento son jugadores prospectos firmados para la Liga Mexicana y Grandes Ligas. Aquí se trata de aportar para que salgan más ídolos en la región y para eso hay que trabajar desde abajo en las ligas instruccionales, en las de desarrollo y luego en la Liga Suprema”.