La tarjeta de Honus Wagner y su asombroso valor que ha roto todos los records en la historia del deporte profesional
Por Fernando Ballesteros
¿Qué harías con 6.6 millones de dólares? probablemente invertirías una parte en negocios, ahorrarías otra cantidad y te darías una vida de lujo con el resto del dinero.
Pero ese no es el caso de un coleccionista de la costa este de Estados Unidos, quien en agosto pasado y a través de Robert Edward Auctions, adquirió la famosa tarjeta del legendario ex short stop, Honus Wagner, en la cifra record de aproximadamente 142 millones de pesos mexicanos.
En el beisbol los records se hicieron para romperse y esa exorbitante compra supera cualquier cantidad que se haya pagado por una tarjeta en los deportes profesionales del mundo, la cual pertenecía al basquetbolista Lebron James en su temporada de novato en la NBA con Cleveland (2003-2004) y fue firmada por el astro de Ohio para alcanzar la cifra de 5.2 millones de dólares.
Dicha tarjeta de James había superado una Toops del legendario jonronero Mickey Mantle con los Yankees de Nueva York (1952).
¿QUÉ HACE ESPECIAL A HONUS WAGNER?

Honus Wagner es catalogado por los historiadores como el mejor short stop de todos los tiempos y Ty Cobb lo consideró en su momento «quizás la estrella más grande que jamás pisado un diamante”.
Sin embargo, Wagner nunca se acercó siquiera a los niveles mediáticos de Babe Ruth o del propio Cobb, dos peloteros de su misma época hace más de 100 años y quienes hasta la fecha se siguen llevando los reflectores por algunos de sus records.
Nativo de Charter, Pensilvania, Wagner jugó de 1897 a 1917 –los últimos 18 años con los Piratas de Pittsburgh– y logró ocho títulos de bateo en la Liga Nacional, un record que comparte hasta la fecha con Tony Gwynn.
Honus conectó 3 mil 420 hits y fue elevado al Salón de la Fama en el primer grupo de peloteros que llegaron a Cooperstown (1936).
Sin embargo, lo que hace especial la tarjeta de Wagner para alcanzar la cifra de 6.6 MDD, es que pertenece a una colección denominada T206 y fue introducida al mercado entre 1909 y 1911.
Dicha tarjeta es única en todo el mundo y ha sido apodada como “El Santo Grial”.
En promedio, con los 6.6 MDD que pagó el más reciente coleccionista, la tarjeta de Wagner tiene más valor que el salario recibido por al menos 12 peloteros, tomando en cuenta el mínimo al año en MLB.
Cabe destacar que dicha tarjeta fue exhibida en julio pasado en la Convención Nacional de Coleccionistas de Deportes en Rosemont, Illinois, donde cerca de 100 mil personas asistieron a la conferencia y es la segunda mayor congregación en su historia, destacando el hecho de que la mitad de los presentes fueron primerizos.
Además de su grandeza como pelotero a principios del siglo pasado, Wagner es reconocido como el jugador pionero en recibir patrocinios al vender su imagen a marcas de goma de mascar, refrescos, pólvora, navajas de afeitar, etc.