TY COBB Y SU GRAN VISIÓNEN LOS NEGOCIOS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Fernando Ballesteros

El primer deportista empresario de la historia, fue un pelotero.

Siempre estaba un paso adelante de los demás y no era Babe Ruth, sino el inmenso jardinero de los Tigres se Detroit, Ty Cobb.

Seguramente te han vendido la idea de que ‘El Durazno de Georgia’ terminó su vida pobre y arrumbado debido a su carácter irascible, pero en realidad Cobb falleció en 1961 siendo un millonario accionista de Coca Cola, General Motors y en bienes y raíces.

Mucho antes de que nacieran Michael Jordan, Alex Rodríguez y Lebron James –atletas-empresarios–, Ty Cobb no requirió de la tecnología ni asesores para llegar a un arreglo en1906 con Coca Cola, de cuyos dueños se hizo amigo y les compró acciones.

Mientras Babe Ruth y casi todos los peloteros de su época se emborrachaban y gastaban su dinero en mujeres y autos de lujo, Ty Cobb no hablaba con nadie e invertiá gran parte de su salario en negocios.

Siendo una super estrella de MLB, Cobb combinaba su tiempo entre el beisbol y el mercado de valores de Detroit, donde compraba muy barato y con el tiempo lo vendía muy caro, ejemplo: Vio que el precio del algodón era bajo y después de invertir 1000 dólares obtuvo 7500 dólares de ganancia cuando vio las necesidades del comercio al acercarse la Primera Guerra Mundial.

Los Tigres de Detroit perdieron tres series mundiales consecutivas entre 1907 y 1909, por lo cual él y sus compañeros recibieron anillos de cobre, los cuales todos guardaron y a Cobb se le ocurrió una mejor idea:

Invirtió dinero en una mina de cobre en Bisbee, Arizona, donde adquirió 400 acciones a un precio de $ 3 por acción y eventualmente las vendió por una $15,000 (un beneficio de 300 mil dólares de hoy).

Mientras seguía brillando en Grandes Ligas, Cobb ya era parte de la junta directiva de Coca Cola y de comenzar con 300 acciones, llegó un punto en el que tenía 24 mil en el corporativo hasta comprar al 100 por ciento las plantas embotelladoras de Idaho, Oregón y California (un producto que por cierto amaba).

En 1924, el jardinero recibió 25 mil dólares de United Motors por aparecer en un anuncio de un periódico.

Sin embargo, Ty no tomó el dinero porque vio que la industria automotriz estaba despegando en EU y mejor lo utilizó para comprar acciones de United Motors, empresa que después se convirtió en el gigante General Motors, del cual el pelotero ya era un importante socio.

Por eso cuando Ty Cobb se retiró en 1928 como manager-jugador de los Atléticos de Filadelfia, hizo una millonaria oferta para comprar a los Rojos de Cincinnati, la cual fue rechazada.

Tras su retiro se mudó a una exclusiva mansión en Atherton, California, donde décadas después vivieron figuras célebres del Siglo XX como Steve Jobs y Larry Ellison.

Desde su mansión, Ty Cobb se convirtió en mentor en los negocios de varios peloteros que quisieron seguir su huella, entre ellos Joe DiMaggio.

Así es que ya lo sabes: Ty Cobb fue el atleta precursor visionario de los negocios.

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO COMPLICADO.- Sigue siendo muy comentada la entrevista que le hicieron al timonel de Yaquis, Gerardo Álvarez, en donde declaró que había

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO CERCA.- Luis Arráez se encuentra muy cerca de convertirse en el champion bat de Liga Nacional. Ese .353, y sin poder

Leer más »

TIRABUZÓN

Urías no se presentó a la corte Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- El pítcher de los Dodgers, Julio Urías, no se presentó ayer

Leer más »