Al anular una decisión de la era de Barack Obama, que estableció que la liga de béisbol de Cuba no es parte del gobierno de la isla comunista, la administración del presidente Donald Trump se estaría moviendo para socavar el histórico acuerdo que permite a los peloteros cubanos jugar en las Grandes Ligas (MLB), dijo un alto funcionario norteamericano a NBC News el lunes.
«La MLB ha sido informada de los peligros de tratar con Cuba», dijo el alto funcionario de la administración Trump, de acuerdo a una nota colgada por NBC News en su portal digital.
El gobierno tiene discreción para decidir si la Federación Cubana de Béisbol está demasiado alineada con el ministerio de deportes de su país para permitir acuerdos independientes con jugadores.
La medida se produce solo unos meses después de que la MLB y la Federación Cubana de Béisbol (FCB) llegaron a un acuerdo para facilitar que los jugadores de béisbol cubanos se unan a los equipos de los Estados Unidos sin tener que desertar, como había sido el caso en años anteriores.
MLB y FCB, con el consentimiento de la Asociación de Jugadores de la MLB (MLBPA), anunciaron el pacto el 19 de dicimbre, asegurando que el convenio asegura una relación de colaboración, estable y no politizada, entre los organismos. El gobierno nortamericano no se pronunció inmediatamente.
Sin embargo, de acuerdo a lo que dijo el funcionario a NBC News, ahora la administración de Trump está deshaciendo esa decisión, lo que significa que cualquier acuerdo para que los cubanos jueguen en equipos de los Estados Unidos requerirá licencias específicas del Departamento del Tesoro que los exima de la prohibición, un requisito que era obligatorio desde que existe un bloqueo económico de Estados Unidos contra la isla.
La semana pasada, la FCB anunció una la lista de los primeros 34 peloteros que quedaron elegibles para firmar como profesionales en Estados Unidos. Todos los peloteros son menores de 25 años y con menos de seis temporadas de experiencia en las Series Nacionales cubanas y en la práctica podrían pactar a partir del 2 de julio, cuando inicie el periodo de firmas internacionales de las ligas mayores.