Redacción Puro Beisbol
Los Tomateros de Culiacán, campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, llegan a la Serie del Caribe San Juan 2020 en busca de su tercer título caribeño como organización y primero de la mano de Benjamín Gil, quien los ha llevado a tres coronas de liga.
[video_container code=»VC8DKc-JtuY»]
En un ‘reto caribeño’ en busca de renovación, se tendrá el debut de Colombia con los Vaqueros de Monterrey en lugar de Cuba, quienes aparentemente presentaron problemas en temas de visa, por lo cual se invitó al país sudamericano. Además se agrega desde el inicio al equipo campeón vigente, Panamá con los Astronautas de Chiriquí.
El equipo guinda actual llega con lo mejor del equipo y algunos refuerzos para apuntalar el róster, entre las ausencias destaca la de Efrén Navarro, aparentemente por un tema personal y la de Juan Pablo Oramas, quien tuvo brillante postemporada, no fue elegido por negativa del manager. Antonio Lamas, quien había sido un elemento constante con Tomateros tampoco fue llevado, Gil había mencionado en la final contra Venados, que le faltaba ‘intensidad’ a su juego.
LANZADORES PROGRAMADOS
- Manny Bañuelos (LZ) vs República Dominicana
- Manny Barreda (LD) vs Puerto Rico
- Yoanis Quiala (LD) vs Panamá
- Anthony Vásquez (LZ) vs Venezuela
Entre los refuerzos importantes destaca Yoanis Quiala de Cañeros de Los Mochis y Anthony Giansanti de Venados de Mazatlán, ambos estrellas y referentes en sus conjuntos.
EL ROSTER DE MÉXICO
LAS SDC DE GIL COMO MANAGER
Los guindas ya estuvieron en San Juan con Gil, esto ocurrió en 2015 en el primer título de la mano del tijuanense, donde perdieron la final ante el cuadro cubano de los Vegueros de Pinar del Río.
En 2018, en la Serie del Caribe de Guadalajara, los Tomateros tuvieron una de las peores representaciones en la historia, ya que obtuvieron solo una victoria y perdieron tres encuentros. En aquel momento se vivía una gran presión hacia el manager Gil, porque previamente había hecho un gesto ‘fuera de contexto’ en el festejo de su equipo, lo cual ocasionó una reacción frenética por parte de los aficionados de los equipos rivales.
Sin embargo, Gil fue referente en los dos títulos guindas, pero como jugador. Logró ganarse la confianza de ‘Paquín’ Estrada para ser el torpedero titular en los títulos obtenidos en Santo Domingo (1996) y Caracas (2002).