Marineros, dura prueba para José Urquidy
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- José Urquidy (8-4, 4.09) abrirá brecha al pitcheo mexicano después de la pausa del Juego de Estrellas, en el primero de una serie de tres juegos de los Astros de Houston en Seattle contra los enrachados Marineros, que llevan 14 victorias consecutivas.
Un reto mayúsculo para el mazatleco si se toma en cuenta que sus anfitriones de hoy se le han indigestado en 2022, de acuerdo a un balance de 0-2 y 9.00 en carreras limpias en tres aperturas. Y 1-2 y efectividad de 8.37 en siete de su trayectoria en la gran carpa.
En su anterior inicio que fue en casa ante los Atléticos de Oakland, el 15 del presente, perdió por primera vez desde el 8 de junio, cediendo 6 imparables y 3 carreras, aunque ponchó a 9—su segundo máximo total en 2022– en seis capítulos y fracción.
Urquidy le ha subido al volumen en sus pasadas seis asignaciones con un acumulado de cuatro actuaciones de seis innings, una de siete y otra de ocho, en un trance en el que registra 3-1, 2.75 en pcl, 31 ponches y 8 boletos en 39 entradas y un tercio.
LOS Dodgers de Los Ángeles contemplan a Julio Urías (8-6, 2.89) para mañana sábado por la noche en el Oracle Park de San Francisco. El zurdo, quien no pierde desde el 12 de junio, va por su sexto triunfo al hilo.
Otra: Según información de la agencia AP, el Juego de Estrellas de Grandes Ligas bajó nuevamente su “rating” en la televisión, una constante desde 2015. Pero sigue siendo más visto que el “Pro Bowl” de la NFL y Juegos de Estrellas de la NBA y NHL.
Una más: Dallas Keuchel (2-7, 8.53) fue colocado para asignación por los Diamondbacks de Arizona (0-2, 9.64), en una lucha por sobrevivir del barbado de 34 abriles que también trabajó para los Medias Blancas de Chicago (2-5, 7.88). Ganó el Cy Young en 2015 con los Astros.
Y, los Tigres de Detroit volvieron a llamar de las menores a Kody Clemens, hijo del 7 veces Cy Young Roger Clemens, y a quien debutaron en la primera parte de la temporada. Bateó .161 con 3 jonrones y 8 producidas en su anterior estancia en las Mayores.
UN día como hoy, en 1959 – El mexicano Roberto Ávila, en su primer juego con Milwaukee, conecta un jonrón de dos carreras en la novena entrada ante Jim O’Toole, de los Rojos de Cincinnati, para ayudar a los Bravos a imponerse 5 a 4.
El lunes 22 de julio de 1968—El manager de los Diablos Rojos, Tomás Herrera, derribó de un gancho al estómago al umpire Sabú Álvarez, en una discusión a la altura del octavo inning de un juego contra los Charros de Jalisco, en el Parque Deportivo del Seguro Social. Lo suspendieron 10 juegos.
**”Eso fue lo que aprendí en mi juventud cuando salí de casa para unirme al ejército. Me enseñaron a pelear contra quien veía como rival”.- Tomás Herrera.
EN seguidillas.- Como reemplazo de Adrián González (.340, 6jrs., 41cp) en la primera base de los Mariachis de Guadalajara, Fernando Pérez (.288, 18jrs., 71cp) es el “clutch” del conjunto que luego de su espectacular debut en 2021, no tendrá playoffs… Javier Solano (3-8, 5.83) recuperó el aliento en la rotación de los Olmecas de Tabasco (2-2, 2.77), tras su desplome en Saltillo (0-6, 10.43). Precisamente, ante los Saraperos, el robusto diestro demostró estar de regreso la otra noche en Macuspana (6 Ip, 4h, 0c, 5k), anticipando que resultará un hueso duro de roer en la ya cercana postemporada… Por similar tenor, los Toros de Tijuana esperaban más de un Tyler Alexander (4-1, 5.47) agobiado por las lesiones, pero en los playoffs el hombre que casi lanza un juego perfecto en la pasada Serie del Caribe podría marcar diferencia.