Herzog prefería pescar que dirigir el “All Star”
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- En su novena actuación, pero primera oportunidad, Roberto Osuna consiguió ayer su primer rescate en su aventura por el beisbol japonés, hasta hace poco, inimaginable para quien meses antes de la pandemia era estelar indiscutible en Grandes Ligas.
Desde un principio se dijo que el líder en salvados de la Liga Nacional en 2019 debía disputar en el bullpen de los Marinos de Chiba Lotte el cargo al local, Masuda Naoya (0-1, 22sv, 2.50 pcl), que es una institución en el rumbo y que el martes recibió descanso.
Pero nunca se sabe cuándo las cosas pueden cambiar por una u otra razón, aunque no creemos que a Osuna incomode el rol de preparador que ocasionalmente rindió en el Big Show, con los Azulejos de Toronto y Astros de Houston.
Por ahora, hace camino en una pelota demandante en la que no pocos se han estrellado: 2-0, 1.00 en carreras limpias, un “hold”, 9 ponchados y una base por bolas en 9 episodios.
EL cátcher Alejandro Kirk fue el primer mexicano en acción en el Juego de Estrellas, desde Roberto Osuna (1 Ip, 1h, 0c) en 2017, cuando la Liga Americana se impuso 2×1 en el Marlins Park de Miami, Florida.
Otra: El asistente del coach de bateo de los Bravos de Atlanta, Roberto Magallanes, estuvo entre los colaboradores del manager de la Liga Nacional, Brian Snitker. Desde luego, es el primer coach azteca invitado a la fiesta de media temporada.
Una más: Jorge “Charolito” Orta es el único de la legión mexicana con dos convocatorias sin jugar. En 1975, porque estaba lesionado y en 1980, en un repleto Dodger Stadium, el manager de la Liga Americana, Earl Weaver, lo dejó en el banco.
Y, el dominicano Sandy Alcántara, líder de efectividad en la Liga Nacional, no ocultó su frustración por no haber sido elegido para abrir. “Todos los fanáticos lo estaban esperando, yo, mi equipo, mi familia, todo el mundo”, dijo el diestro de los Marlins.
OBSERVACIONES: La actividad se reanuda mañana jueves con seis encuentros y a partir del viernes, nadie estará fuera de su base de aquí hasta el final del rol regular de 162 cotejos, el miércoles cinco de octubre.
El relevista de los Nacionales de Washington, Víctor Arano (rodilla izquierda), se reporta listo de su rehabilitación con la sucursal AAA, Alas Rojas de Rochester, tres innings perfectos, incluidos cinco chocolates. No tira en las Mayores desde el 5 de junio.
UN día como hoy, en 1982: en la tercera entrada de un juego que los Rojos de Cincinnati pierden 3 a 1 ante los Piratas de Pittsburgh, en el Riverfront Stadium, una mujer de 21 años salta de los asientos rojos y aterriza 35 pies más abajo. Su muerte es declarada un suicidio.
El viernes 20 de julio de 1990: Armando Reynoso lanzó sin hit ni carrera en siete innings y los Saraperos de Saltillo derrotaron 1×0 a los Industriales de Monterrey, en el estadio Francisco I Madero.
**»Lo único malo de ganar el banderín es que tienes que dirigir el Juego de las Estrellas del próximo año. Prefiero ir a pescar durante tres días». – Whitey Herzog
EN seguidillas.- El segunda base de los Diablos Rojos, Moisés Gutiérrez (.322, 14jrs., 51cp), se enfila a su primera zafra de .300 en la Liga Mexicana, donde en 2019, bateó 18 jonrones y remolcó a 91 con los Generales de Durango… Los Acereros de Monclova sólo tienen a uno nacido en México en su orden al bat del diario, el tercera base Rodolfo Amador; los Leones de Yucatán al designado Luis Juárez y el cátcher Sebastián Valle y los Toros de Tijuana le han bajado al exceso con tres lugares que se alternan Amadeo y Christian Zazueta, Isaac Rodríguez, José Guadalupe Chávez y Agustín Murillo y el de planta del receptor Xorge Carrillo… Conforme a usos y costumbres en el vecino país del norte, 12 días después de su fallecimiento, Mike Brito fue sepultado ayer martes en un cementerio de la periferia de Los Ángeles, su ciudad adoptiva desde 1968.