Julio Urías contra Shohei Ohtani y Mike Trout
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías (7-6, 3.01) intentará hoy sábado sacarse la espina después de su actuación del pasado domingo contra los Cachorros y en el que no registró decisión, en el segundo desafío de la llamada “Serie Freeway” entre los Dodgers y los anfitriones Ángeles de Anaheim y sus figuras Shohei Ohtani y Mike Trout.
El zurdo derrapó frente al popular club de Chicago, tirando apenas dos episodios (3h, 5c, 1bb) y si bien mantuvo una racha de cuatro victorias, su actuación le dejó un sabor amargo, mientras allá y acá discutían respecto a sus posibilidades de una convocatoria al Juego de Estrellas del próximo martes, en Dodger Stadium.
Urías buscará el primer éxito de su trayectoria a costillas de los Serafines, ante quienes tiene 0-1 y 6.17 en carreras limpias, 10 chocolates y 4 transferencias, en 11 entradas y dos tercios, sobre tres desafíos, dos como abridor.
EL mejor club de las Mayores y galaxias aledañas en 2022, Yanquis de Nueva York (62-27), sorpresivamente perdió dos de tres batallas interligas en Cincinnati, cuyos Rojos (34-55) son coleros en la división central que lideran los Cardenales de San Luis.
Otra: los neoyorquinos de George Steinbrenner no eran “humillados” por los Rojos desde la Serie Mundial de 1976, el año del bicampeonato de aquella poderosa escuadra conducida por Sparky Anderson y que barrió al plantel del fogoso Billy Martin.
Una más: Cumplidas un par de asignaciones en clase “Rookie”, en la Florida Complex League, Víctor Arano trabajó un inning sin anotaciones (2k) para las Alas Rojas de Rochester, filial AAA de los Nacionales de Washington. No es visto en el Big Show desde el 5 de junio.
Y, mucho se habla de la gran cantidad de peloteros dominicanos que debutan cada año en Grandes Ligas, un total de 25 en 2022 y 142 desde 2018. La pregunta es, ¿cuántos se han mantenido?, apunta Gustavo Olague.
UN día como hoy, en 1985: En el Juego de Estrellas de 1985, la Liga Nacional vence a la Liga Americana, 6 a 1, en el Metrodome de Minnesota, para su victoria número 13 en los últimos 14 Juegos.
LaMarr Hoyt, de San Diego, permite una carrera sucia en tres entradas y es nombrado MVP.
Detrás de Nolan Ryan, quien trabajó otros tres episodios, Fernando Valenzuela lanza un inning en blanco, sin hits, un ponche y una base por bolas.
El martes 16 de julio de 1968: por primera vez, toda la actividad de la Liga Mexicana fue suspendida debido al mal tiempo en el país.
**”-Se supone que debe de ser difícil. Si no fuera difícil, todo el mundo lo haría. Por eso la dificultad hace grandioso al béisbol”. -Jimmy Dugan.
EN seguidillas.-El ex bigleaguer colombiano, Julio Teherán ha ganado sus cuatro actuaciones con los Toros de Tijuana y su efectividad (4.34) no desmerece en una año complicado para los pitchers por lo que se dice de la bola “viva”… Roberto Ramos bateaba .333 con 4 “vuelacercas” y 8 remolcadas en seis juegos para los Diablos Rojos… Los desfondados Leones de Yucatán recibieron de los Piratas de Campeche al cubano Elián Leyva(4-6, 5.34) y liberaron al relevista panameño Enrique Burgos (0-0, 7.36), quien ha tenido problemas de lesiones.
duartesotoalonso9@gmail.com