Tercer intento de Urías por primer triunfo
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías (0-1, 3.86) vuelve al montículo este viernes por la noche y lo hará en San Diego, donde el sinaloense ha registrado dos de tres decisiones de su carrera contra los Padres (1-1, 5.40).
El global del zurdo frente a sus rivales de hoy en el Petco Park, en su tercera apertura del actual ciclo, es de 2-1 y efectividad de 4.06 en 11 juegos, con 41 ponches y 12 bases por bolas en 37 innings y dos tercios.
Urías viene de dos actuaciones de marcados contrastes: frente a los Rockies de Colorado en Denver (2 Ip, 6h, 6c, 3l) y en Dodger Stadium ante los Rojos de Cincinnati (5 Ip, 1h, 1bb, 5k), cuando el manager Dave Roberts ejerció nuevamente su derecho a “robar cámara”.
EL intenso tráfico de extranjeros, México americanos y naturalizados, en los preparativos de la edición 2022 de la Liga Mexicana también ha desplazado a dos que tres importados establecidos en el circuito.
Por ejemplo, el jardinero Anthony Giansanti, sin cabida en el roster de los Mariachis de Guadalajara, sorprendió ofreciendo sus servicios en las redes sociales y el Águila de Veracruz reportó la salida por causas de fuerza mayor del brasileño Paulo Orlando.
Días atrás, los Leones de Yucatán anunciaron la baja del tercera base nicaraguense Cheslor Cuthbert y entre los aspirantes a debutar, los Diablos Rojos cortaron al patrullero japonés Tomo Otosaka, con todo y el intérprete.
UN día como hoy, en1981– El novato de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, lanza su tercera blanqueada en cuatro aperturas, poncha a 11 y tiene la única carrera impulsada del juego con un sencillo en la victoria por 1 a 0 contra los Astros de Houston.
En 1997—Nelson Barrera, de Oaxaca, impulsó llegó 1,574 empujadas para romper el récord de Héctor Espino en la Liga Mexicana, pero los Guerreros caen 3×1 ante los Olmecas de Tabasco.
**”Siempre hubo conflicto entre él y yo porque yo quería quedarme en los juegos y él quería sacarme, pero sólo existió ese conflicto en el terreno de juego”.- Fernando Valenzuela y su relación con Tom Lasorda.
EL lector de Puebla, el ingeniero Juan Mercado, solicita un ejercicio con una formación ligamayorista de México americanos, vulgo “pochos”, incluyendo a los que habrían renegado de su origen.
A pura memoria, esto resultó: Cátcher: Rod Barajas… IB: Adrián González… 2B: Michael Young… 3B: Eric Chávez… SS: Nomar Garcíaparra… Jardín izquierdo: Ted Williams… Jardín central: Khris Davis… Jardín derecho: Jerry Hairston Jr… Bateador designado: Jorge Cantú.
Lanzadores: solamente nos acordamos de Bob Ojeda, Tony Castillo, Jesse Orozco, Sergio Romo, Javier Guerra y Jesse Chávez. Y para la dirección, el ex tercera base de ascendencia michoacana, Ricardo Rentería.
EN seguidillas.- Empuñando como primer bat, el sonorense Luis González (.283, 3jrs., 7cp) bateó .313 (16-5) con 3 “vuelacercas” y 6 remolcadas en sus recientes tres juegos para Sacramento, sucursal AAA de los Gigantes de San Francisco… Los Toros de Tijuana iniciaron anoche la defensa del campeonato en la LMB con 16 lanzadores, ninguno nacido en México. Aunque algunos, incluido Manuel Barreda, reclamando su derecho de sangre… En contraparte, los fronterizos despegaron con un cuadro nativo, excepto el primera base Efrén Navarro que nació en California.