TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Los Piratas registraron a Bañuelos

Juan Alonso Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Manuel Bañuelos recuperó su condición de bigleaguer y a los primeros que vio enfundado en la franela de los Piratas de Pittsburgh, fue a los Yanquis de Nueva York, quienes primero lo defenestraron a pesar de sus buenos oficios, el 28 de junio, y luego lo vendieron a los Bucaneros.

Inactivo desde el 17 de junio, estaba ayer en el roster de su nueva organización, horas antes del segundo de una miniserie con los neoyorquinos en la casa de los Piratas, en cuyo acervo aparecen ahora 19 mexicanos, 14 de ellos serpentineros.

Del jardinero de Monterrey, Felipe Montemayor (1953), a Joakim Soria (2015) y el zurdo de Gómez Palacio, Durango, que en tres incursiones por la gran carpa, registra  4-8, un salvado y 5.91 en 27 juegos, sirviendo también a los Bravos de Atlanta y Medias Blancas de Chicago.

 Bañuelos compiló 0-0, un rescate, 2.16 en carreras limpias, 8 ponches y 3 bases por bolas en 4 juegos y 8 entradas y un tercio, a su paso por los Yanquis, en su inesperado regreso al beisbol estadounidense, después de dos años en Taiwán.  

LA nutrida legión azteca en AAA dio la bienvenida al prospecto de los Cachorros de Chicago, el lanzador Javier Assad, promovido de clase AA a la emblemática Iowa, tras sólido desempeño para los Smokies de Tennessee (4-1, 2.51) en la faceta de abridor.

Nativo de Tijuana, de 24 años, se convierte en una posibilidad más para un eventual debut en las Mayores en 2022, como ya ocurrió con su joven colega y paisano de BCN, Adrián Martínez (2-1, 6.00), actualmente en la rotación de los Atléticos de Oakland.

Assad pertenece en invierno a los Naranjeros de Hermosillo y en el pasado ciclo, en su segunda participación en la Liga Mexicana del Pacífico, estuvo casi perfecto durante el rol regular, compilando 4-0 y 0.00, 14 chocolates y 7 bases por bolas, en 17 juegos como relevista.

UN día como hoy, en 1991: El umpire de Grandes Ligas, Steve Palermo, y el ex jugador de fútbol profesional Terence Mann auxilian a dos mujeres durante un intento de robo en el estacionamiento de un restaurante en Dallas, Texas.

Palermo recibe un disparo que lo deja inválido el resto de su vida.

El viernes 7 de julio de 1989: Un sencillo de Andrés Sánchez  impulsa una carrera en el fondo de la entrada 17 y los Diablos Rojos derrotan 2-1 a los Tigres , en  el juego más largo en la historia del clásico capitalino (5 horas y 13 minutos).

 **“Aquí estaba yo, supuestamente en la cima de mi carrera, en la cima de mi vida personal y un doctor viene a decirme que nunca voy a caminar”.- Steve Palermo.

EN seguidillas.-Temprano, el miércoles, Alejandro Kirk (.314, 10jrs., 33cp), de 4-2, al ganar los Azulejos de Toronto, 2-1, a los Atléticos… Y Luis Urías (.224, 9jrs., 26cp), de 4-0, en derrota de los Cerveceros de Milwaukee, por idéntica pizarra. Ambos, empuñando como cuarto bat….  Los Astros de Houston y José Urquidy (7-3, 4.15) abrirán serie mañana viernes por la noche en Oakland, donde el mazatleco buscará el primer triunfo de su trayectoria contra los Atléticos… Roberto Osuna (2-0, 0.00) rindió ayer su quinto relevo en blanco (5 Ip, 2h, 1bb, 2k), un octavo inning de un hit, en la victoria de los Marinos de Chiba Lotte,5×4, sobre los Luchadores de Nippon Ham.

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros Barry Bonds felicitó a Ronald Acuña Jr. en su cuenta de Instagram, luego de que el jardinero de los

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO PODER.- Un carabinero de Liga Nacional que ha mostrado consistencia en sus 14 temporadas, 10 de ellas vistiendo la casaca con

Leer más »