TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Intratable, Urquidy ganó a Anaheim

Juan Alonso Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- José Urquidy dispersó 2 imparables y una carrera en seis entradas y ponchó a ocho, incluso tres veces a Mike Trout, para conducir a los Astros a una victoria 9-1 sobre los Angelinos de Anaheim, en el Minute Maid Park de Houston.

El derecho, quien tiró pelota de un hit en su previa salida en Yankee Stadium, mejoró a 7-3 y efectividad de 4.15 su perfomance en 2022, en su cuarta apertura consecutiva de seis o más episodios. En ese lapso, registra 2-0 y 2.16 en pcl, 20 ponches y 7 bases por bolas en 25 innings.

Permitió un jonrón solitario a Taylor Ward en el tercer inning y un doble a Brandon Marsh en el quinto, mientras era respaldado por dos “vuelacercas” de Martin Maldonado y uno por cabeza de José Altuve, Kyle Tucker y Chass McCormick.

Urquidy, que obsequió tres boletos, ha sido un hueso duro de roer para los Serafines en su aún corta trayectoria, según un contundente 4-0 y 2.48, 32 chocolates y 7 bases por bolas en 32 innings y dos tercios y siete desafíos.

TRES de tres: Ramón Urías inició el sábado su preparación en las menores (AA)  y es probable que en el transcurso de esta semana se reincorpore a los Orioles de Baltimore. No juega en el Big Show dese el 7 de junio, debido a una distensión en el oblicuo.

Isaac Paredes (.232, 12 jrs. 23cp), solo ha conectado dos imparables en 19 turnos en sus recientes cinco juegos, pero ambos fueron jonrones, y en sus pasados 10, bateó .342 (38-13) con 7 “bambinazos”, 11 empujadas y 8 anotadas.

El cátcher de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk (.318, 10jrs., 32 cp,) descansó el sábado, después de un macizo .371 (35-13, 4 cuadrangulares, dos dobles, 10 remolcadas y 9 anotadas en 10 cotejos.

UN día como hoy, en 1968: Luis Tiant registra 19 ponches en 10 entradas, cuando los Indios de Cleveland vencen a los Mellizos de Minnesota, 1-0.

El miércoles 3 de julio de 1974: Los mexicanos  apalean 17×6 a los extranjeros, en el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana celebrado en Gómez Palacio, Durango.  

**”Relaciones normales, nunca. Nunca debemos olvidar lo que le ha pasado al pueblo de Cuba durante cuarenta años. Todo lo que le importa al béisbol es sacar jugadores de Cuba. No le importa el sufrimiento, solo el dinero”.- Luis Tiant.

OBSERVACIONES: Roberto Osuna  (2-0, 0.00), que ayer volvió a ganar, cayó de pie en el beisbol japonés, pero no en la faceta en la que triunfó en las Mayores: taponero. Esa labor en el bullpen de los Marinos de Chiba Lotte la hace y bien el local Naoya Masuda (0-1, 18sv., 2.70).

Murió Joe Staton, primera base y jardinero que entre 1972 y 1973 consumió 19 turnos en Grandes Ligas con los Tigres de Detroit (.211, 3cp) y que en 1974 fue campeón con los Diablos Rojos (.297, 9jrs., 53cp). No se revelaron las causas de su deceso, a los 74 años, en Mercer Island, Washington.

EN seguidillas.-  Luis González tuvo ayer su primera sesión de bateo y corrió en los jardines como parte de su rehabilitación por una dolencia en la espalda. Los Gigantes de San Francisco no han decidido si necesitará de una asignación en sucursales… Los Bravos de Atlanta regresaron a AAA a Jesús  Cruz (0-0, 6.23), luego de una desafortunada actuación en Filadelfia (2.2 Ip, 4h, 5c, 2bb, 1k)…Adrián Martínez (1-1, 6.30) se quedó en la nómina de los Atléticos de Oakland, probablemente para otra oportunidad, tras su sufrir su primera derrota contra los Marineros en Seattle.

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

TIRABUZÓN

Luce Assad Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a

Leer más »