Urías poncha a 10 y pierde 2-0
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías (3-5, 2.80) tuvo otra actuación en la que mereció mejor suerte, pero a veces el beisbol suele ser duro aún en una tarde de inspiración y fue el caso del zurdo de los Dodgers, ayer en San Francisco, cuando jonrones solitarios de Austin Slater y Mike Yastrzemski en el primer inning, encaminaron a los Gigantes un triunfo, 2×0.
Maniatados por el también siniestro Carlos Rodón (6 Ip, 2h, 0c, 3bb, 8k) y el bullpen, la escuadra de Los Ángeles no pudo respaldar labor de 3 incogibles, control perfecto y 10 chocolates en seis capítulos de Urías, quien registra 0-3 y efectividad de 3.09 en sus pasadas cuatro aperturas.
Fue el quinto juego de 10 o más ponchados del sinaloense en su vida útil ligamayorista, cuya marca personal (12) la estableció el 26 de junio de 2021 contra los Cachorros de Chicago, tirando cinco entradas y dos tercios.
Con su 2.80 de carreras limpias, Urías se mantiene en el “top ten” de la Liga Nacional, en la séptima posición de la hilera encabezada por el abridor de los Padres de San Diego, Joe Musgrove (1.50).
Por los Gigantes, el novato Luis González (.307, 2jrs., 21cp) se ponchó en los primeros dos turnos de su breve trayectoria ante su paisano que igualmente recetó par de strikeouts a Darin Ruf y Yastrzemski.
CASI a la mitad del camino de la campaña de la Liga Mexicana, en el orden al bat de los Acereros de Monclova terminaron pesando más los de “casa” que algunas contrataciones de fama que decepcionaron.
Hablamos de Rodolfo Amador (.315, 6jrs., 34cp), Francisco Peguero (.344, 3, 7), Addison Russell (359, 9, 33), Juan Pérez (.345, 11, 48), Chris Carter (.218, 8jrs., 27cp) y cuando lo dejan sus crónicos malestares, Bruce Maxwell (.389, 3, 10).
Ya se fueron, el ahora en el frente tabasqueño, el venezolano Pablo Sandoval, Carlos Martínez, Josh Reddick—se retiró–, Shawon Dunston, hijo, y varios más que se suponía se las comerían ardiendo.
Entre los debutantes, uno que se salvó de la quema es el jardinero Keon Broxton (.405, 10jrs., 27 cp) que sale como punta de lanza en el lineup del manager Matías Carrillo (7-5), quien reemplazó al piloto de Grandes Ligas Mickey Callaway (16-17).
UN día como hoy, en 1971: Alonso y Humberto García, hermanos México americanos, atizan jonrones en el mismo juego por tercera vez en la campaña y los Alijadores de Tampico derrotan 3×1 a los Tigres capitalinos.
En la misma echa, pero en 1980: Pete Rose, de los Filis de Filadelfia, batea de 5-4 para desplazar a Honus Wagner del quinto lugar en la lista de hits de todos los tiempos con 3.431 imparables.
Filadelfia inicia el juego con siete hits consecutivos y vence a los Padres de San Diego, 9-6.
**”Le debo al beisbol. El beisbol no me debe una maldita cosa”.- Pete Rose.
EN seguidillas.- Los Mariachis de Guadalajara tienen en su lista de reserva al toletero de la doble nacionalidad, David Olmedo Barrera (.378, 9jrs., 33 cp), quien hace unos días anunció su salida del plantel… El zurdo Tyler Alexander (1-0, 3.86) regresó a la actividad con los Toros de Tijuana, donde hasta el momento han dado la cara en el pitcheo, Brennan Bernardino (5-0, 2.70), Nick Struck (4-1, 3.86) y Manuel Barreda (3-1, 4.31)… Liderados por el venezolano de los Rieleros de Aguascalientes, Erick Leal (4-1, 2.57), sólo 8 abridores de la actual edición de la Liga Mexicana presumen efectividad de “top ten”. El resto anda por encima de 4.00 o más en carreras limpias admitidas.