Toman Marineros la medida a Urquidy
Por Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo observación en el bullpen de los Yanquis de Nueva York, Manuel Bañuelos lleva dos relevos y cuatro entradas en blanco (2h, 1bb, 3k), en situaciones de poca presión: un 13-0 favorable contra los Tigres de Detroit y un 1×8 en Minnesota.
Esas labores con marcadores holgados alguien las tiene que hacer y por ahora es asunto del zurdo de Gómez Palacio, Durango, que vive una experiencia que parecía inalcanzable para él, después de marcharse a Taiwán en 2019.
El manager Aaron Boone y el coach de pitcheo, Matt Blake, habrán calibrado la pinta de quien llegó a cotizar en la organización neoyorquina como un prospecto de altos vuelos, antes de que las lesiones lo convirtieran en un errante por las organizaciones de Bravos de Atlanta, Angelinos de Anaheim, Dodgers de Los Ángeles y Medias Blancas de Chicago y Guardianes de Fubon.
JOSÉ Urquidy (5-3, 5.04) compila en la actual temporada con los Astros de Houston, 0-3 y 10.13 en carreras limpias en tres aperturas frente a los Marineros de Seattle, y 5-0 y 3.19 contra el resto de sus rivales.
El dominio sobre el mazatleco del único club que nunca ha disputado la Serie Mundial ha sido apabullante en 2022, asimilando un castigo de 27 imparables, incluso 4 cuadrangulares y 15 carreras limpias, en 13 entradas y un tercio.
De por vida, en seis juegos, Urquidy ha vencido en una ocasión a los Marineros, el 26 de abril de 2021 en el Minute Maid Park de Houston, cuando lanzó pelota de 5 hits y dos rayitas, con 0 boletos y dos ponches en seis capítulos.
UN día como hoy, en 1972– El Grand Slam de Hank Aaron ayuda a los Bravos de Atlanta a derrotar a los Filis de Filadelfia por 15 a 3.
Es el jonrón 649 de Aaron, lo que lo coloca por delante de Willie Mays en el segundo lugar de la lista de todos los tiempos, detrás de Babe Ruth (714). También es su decimocuarto Grand Slam, empatando el récord de la Liga Nacional de Gil Hodges.
El domingo 10 de junio de 1984—Jairo Valenzuela tiró un juego perfecto de siete innings y los Saraperos de Saltillo superaron 5-0 a los Cafeteros de Córdoba, en el estadio Beisborama 72.
“El béisbol es un juego, sí. También es un negocio. Pero lo que realmente es, es un combate disfrazado. A pesar de toda su gentileza, su ritmo casi pausado, el béisbol es violencia en secreto”.- Willie Mays.
OBSERVACIONES: Luis Urías (.221, 5jrs., 11cp) atraviesa su “slump” más prolongado del año, de 13-1, incluyendo 6 ponches. Ayer se fue de 4-1, empuñando cuarto para los Cerveceros de Milwaukee que perdieron con los Filis de Filadelfia, 8-3.
Para el anecdotario: Luis González (San Francisco) le pegó un jonrón a Albert Pujols e Isaac Paredes (Tampa Bay) abanicó el tercer strike para el primer ponche como lanzador de Yadier Molina, quien lo celebró mientras el dominicano lo observaba desde la caseta de los Cardenales de San Luis.
EN seguidillas.- Liberado por los Sultanes de Monterrey (.186, 4jrs., 17cp), el cubano Dariel Álvarez (.208, 7jrs., 26cp), bateaba .350 (20-7), con un doble, 3 jonrones, 9 impulsadas y 4 anotadas en 5 juegos para los Saraperos de Saltillo… Los Diablos Rojos han respetado los blasones de Jorge Cantú (.174, 1jr., 6cp) en su recorrido de despedida, recibiendo actividad esporádica del piloto Juan Castro… El manager de los Toros de Tijuana, Homar Rojas, mantiene la armonía entre tres elementos destacados que no juegan todos los días debido al exceso de talento en el cuadro: José Guadalupe Chávez (.311, 4jrs., 19cp), Amadeo Zazueta (.311, 1jr., 15cp) e Isaac Rodríguez (.310, 2 jrs., 15cp).