Algodoneros por una remontada en casa
Por Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO._ Los Algodoneros de Unión Laguna no sólo cargan la pesada losa de 72 años de la franquicia sin seru campeones en la Liga Mexicana, sino que regresan a su vetusto estadio Revolución Mexicana de Torreón, abajo 3-2 en la serie final que disputan a los Pericos de Puebla.
Pero hay una estadística que podría alentar a los guindas del verano, independientemente de su real potencial, para celebrar con su gente una remontada que no pocos han logrado en la historia del casi centenario circuito.
No iremos muy lejos. Los últimos tres monarcas y cuatro de los últimos cinco lo consiguieron ganando las batallas seis y siete, a saber: Leones de Yucatán (2022), Toros de Tijuana (2021), Acereros de Monclova (2019), y los Leones en el primero de los dos torneos de 2018.
De esas reacciones, destaca, desde luego, la de los fronterizos a costillas de los felinos de Mérida, que no pudieron rematarlos tras imponerse en los primeros tres, como aquellos Saraperos de Saltillo de 1971 a los Charros de Jalisco.
En ese lapso, la única “Serie del Rey” que no llegó al séptimo de vencer o morir fue la del 2018.2 en la que los Sultanes de Monterrey doblegaron en seis a los Guerreros de Oaxaca.
UN día como hoy, en 1980: En una derrota 9×0 de los Dodgers en Atlanta, debutó en Grandes Ligas Fernando Valenzuela, en un relevo de dos innings en los que permitió un hit y dos carreras sucias, ponchó a uno y no concedió bases por bolas.
En un adelanto de lo que venía y a los 19 años, Valenzuela registró 2-0 y un rescate, sin admitir anotaciones en 17 innings y dos tercios, 16 chocolates y 5 boletos en 10 apariciones, todas como relevista.
**”Los mejores lanzadores tienen una memoria a corto plazo y una confianza a prueba de balas”. –Greg Maddux.
SEIS de 10 clubes de la Liga Mexicana del Pacífico en pretemporada tienen al frente a sus respectivos mánagers: Mexicali (Roberto Vizcarra), Mazatlán (Luis Carlos Rivera), Guasave (Óscar Robles), Navojoa (Matías Carrillo), Hermosillo (Juan Castro) y Ciudad Obregón (Gerardo Álvarez).
Se encuentran ocupados en organizaciones de Estados Unidos: Alfredo Amézaga (Culiacán), Detroit, Gilberto Velázquez (Jalisco), Arizona y Vinicio Castilla (Monterrey), Colorado.
Y el piloto de los campeones Cañeros de Los Mochis, Félix Fermín (Dos Laredos), descansa en República Dominicana, después del ajetreo en la Liga Mexicana en el timón de los Tecolotes de los Dos Laredos.
Vizcarra se puso al frente de los emplumados que ayer abrieron su campo de prácticas, pero regresará a Yucatán para la flamante “Champion Baseball League”, programada del 28 del mes patrio al 1 de octubre.
EN seguidillas.- Los Pericos podrían convertirse en el primer “mejor perdedor” campeón en la LMB… El “culichi” Leonardo Germán sólo ha impulsado seis carreras en la postemporada, incluyendo la final, pero ha decidido tres cotejos dejando en el terreno a los rivales, dos veces a los Diablos Rojos y a los Algodoneros en el juego cinco… Los aficionados de Puebla, que esta semana llenaron tres noches el estadio Hermanos Serdán (31,515), no presencian una coronación desde el lejano 1979, cuando los Ángeles ganaron el séptimo desafío a los Indios de Ciudad Juárez. En 1986, los Ángeles Negros (4-1) festejaron en Monterrey y en 2016, los Pericos en Tijuana (4-2).