Algodoneros, a mitad del camino
Por Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Algodoneros de Unión Laguna están a medio camino de su esquivo tercer campeonato en la Liga Mexicana. Les bastaría ganar dos de tres en el Hermanos Serdán de Puebla para poner fin a la sequía que data de 1951.
Un año antes, dirigidos por Guillermo Garibay y en una de las ocasionales series finales en tiempos de los monarcas a rol corrido, vencieron a los Charros de Jalisco en cuatro encuentros.
Los dos triunfos en el estadio de la Revolución Mexicana sobre los Pericos, donde en ambas jornadas reportaron asistencias de 7,640 aficionados, ni uno más ni uno menos, iguala la mayor cantidad obtenidos por los Algodoneros en sus finales, a partir de 1970.
La otra fue en 1976 cuando cayeron en seis batallas frente a los Diablos Rojos, tras doloroso revés en el juego cinco en un repleto Parque Deportivo del Seguro Social.
La serie estaba 2-2 y los Algodoneros, que ganaban 3-0 en la novena, perdieron 4×3 en 12 innings, perjudicados por un error del segunda base Manuel Lázaro que tuvo en su guante el tercer out. Los pingos terminaron coronándose en Torreón.
JONATHAN Aranda (.234, 1, 5) reemplazó el domingo en la tercera base de los Rays de Tampa Bay a Isaac Paredes (.255, 29, 89), quien cumplió su primer día en observación por el bolazo en una mano, el sábado.
El nativo de Tijuana se fue de 3-0 en una victoria sobre los decaídos Marineros de Seattle, quienes fueron barridos y regados el fin de semana en el Tropicana.
Los Rays, que encabezan con amplia ventaja la lucha por el “wild card”, inician serie este lunes contra los Mellizos de Minnesota en Minneapolis, líderes de la división central.
UN día como hoy, en 2001 – Todos los partidos de las Grandes Ligas se cancelan debido a los ataques terroristas al World Trade Center, el Pentágono y el vuelo 93. Los juegos no se reanudarán hasta el 17 de septiembre.
Los Azulejos toman un viaje en autobús de 12 horas desde Baltimore de regreso a Toronto y el Yankee Stadium es evacuado como medida de precaución. Los ex jugadores de ligas menores Marty Boryczewski, Mark Hindy, Mike Weinberg y Brent Woodall mueren en los ataques en Nueva York.
**“Quien no ha caído nunca, no tiene una clara idea del esfuerzo que hay que hacer para mantenerse de pie”.- Anónimo.
EN seguidillas.- Joey Meneses (.276, 11, 77) cayó a .120 (25-3) sin extra bases y una remolcada en 8 cotejos en septiembre… Javier Assad (3-3, 2.85) abrirá el martes por los Cachorros de Chicago por primera vez en su trayectoria ligamayorista en Colorado… El zurdo de los Dodgers, Víctor González (2-3, 4.26), que ayer tiró un inning en blanco a los Nacionales de Washington, no ha admitido anotaciones en siete de sus últimos 8 relevos.