Vuelve José Urquidy al bullpen
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- José Urquidy (2-3, 5.48), quien ha batallado más de lo esperado para ponerse en forma después de su larga inactividad, no tomará su turno previsto para este martes en Boston, sino que volverá a relevar, de acuerdo a los planes del manager de los Astros Dusty Baker.
El mazatleco, quien de por vida ostenta 3-0 y efectividad de 3.27 lidiando con los Medias Rojas, iba a enfrentarlos por segunda apertura consecutiva. La semana pasada en Houston (4.2 Ip, 4h, 3c, 0bb, 1k), no tuvo decisión ante los dirigidos por el boricua Alex Cora.
El 18 de agosto, en el Minute Maid Park de la otrora “ciudad espacial”, Urquidy rindió un relevo de dos episodios en blanco (2h, 0bb, 3k) contra los Marineros de Seattle. Volvería a la rotación para la serie del próximo fin de semana en que recibirán a los Yanquis de Nueva York.
ASIGNADO a la sucursal de los Nacionales de Washington, Alas Rojas de Rochester (AAA), Luis Cessa (1-3, 3, 8.71)empieza a dar buenas señales, según un registro 1-0 y 2.25 en sus recientes dos relevos ( 4 Ip,6k, 0bb).
En el mes patrio que toca la puerta, podría recibir una nueva oportunidad en el Big Show tras picar piedra también en las fincas de los Rockies de Colorado.
Desde el 7 de mayo cuando tiró un inning en blanco a los Medias Blancas de Chicago, el veracruzano no trabaja en las Mayores, donde compiló 1-4 y efectividad de 9.00 en siete apariciones para los Rojos de Cincinnati.
OBSERVACIONES: Con la que arrancó anoche en Mérida, los Leones de Yucatán llevan 8 finales de la zona sur consecutivas, incluidas dos que perdieron con los Pericos de Puebla, en 2016 y 2017.
Los Tecolotes de los Dos Laredos, que hoy reciben a los Algodoneros de Unión Laguna en Texas, dominan en sus duelos previos de postemporada, 3-1. La única vez que los de Torreón vencieron a los fronterizos fue precisamente en la final norteña de 1990, 4-2.
UN día como hoy, en 1974: Los Diablos Rojos se imponen 6×5 a los Algodoneros de Unión Laguna en el sexto encuentro de la final y consiguen su quinto campeonato, empatando el récord de títulos con el Águila de Veracruz y Sultanes de Monterrey.
El jueves 29 de agosto de 2002: En el Miller Park de Milwaukee, Mark Bellhorn, se convierte en el primer jugador de la Liga Nacional que conecta jonrón desde ambos lados del plato en la misma entrada. En la Americana lo hizo Carlos Baerga.
El infielder de los Cachorros castigó al zurdo Andrew Lorraine para iniciar la cuarta tanda de 10 carreras y luego vuelve a profundizar con dos a bordo sobre José Cabrera.
**”Un hot dog en el juego de béisbol supera al rosbif en el Ritz”. – Humphrey Bogart.
ENTRE suspensivos.- Joey Meneses ha puesto tierra de por medio como líder en impulsadas de los Nacionales de Washington, con 76… Alejandro Kirk (.247, 6, 30) se quedó en el banco en los recientes tres juegos de los Azulejos de Toronto, inmerso en un “slump” en que bateó .176 (34-6) con una impulsada… La siguiente asignación de Julio Urías (11-7, 4.41), el venidero jueves, en Los Ángeles, contra los Bravos de Atlanta.