Julio Urías contra Boston en Fenway Park
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías (11-6, 4.15) enfrentará este sábado a domicilio a los Medias Rojas de Boston, apenas la segunda vez en su carrera, buscando prolongar una racha de cuatro triunfos.
En aquella primera vez, el 13 de julio de 2019, también en el emblemático Fenway Park, el zurdo tuvo un relevo de dos innings perfectos (2k), contribuyendo en una victoria 11×2.
Urías, que ha ganado seis de sus pasadas siete decisiones, registra 4-0, efectividad de 1.44, con 27 ponches y 4 bases por bolas en 25 innings en agosto, tirando siete innings en sus últimas dos ante Colorado y Miami.
POCO ruido, casi nada, entre la gente del beisbol mexicano, provocó la tragedia del ex lanzador sonorense Óscar Rivera Flores, quien a plena luz del día asesinó a balazos su esposa y suegra y luego se suicidó, en la CDMX, muy cerca del “Árbol de la Noche Triste”, donde lloró Hernán Cortés en 1520.
Lo que llamó la atención de las autoridades y criminólogos fue el perfil psicópata del beisbolista que no reparó en detalles, preparando el atentado, pero protegiendo a sus dos hijas, de 20 y 7 años.
Rivera estuvo activo entre 1996 y 2004, en la Liga Mexicana (36-44, 4.11) con Diablos Rojos, Reynosa, Chetumal, Veracruz, Yucatán, Campeche y Tigres y en la Liga Mexicana del Pacífico durante siete campañas, todas sirviendo a los Venados de Mazatlán (25-20, 3.38). Tenía 47 años.
El 18 de julio de 1989, en Anaheim, el ex pitcher ligamayorista, Donnie Moore, se metió un tiro en la cabeza tras disparar contra su esposa e hija. Moore murió de manera instantánea y ellas sobrevivieron.
UN día como hoy, en 1974—El manager de los Saraperos, Andrés Tanaka y su esposa, mueren en un accidente automovilístico en la carretera Saltillo-Palau. Dos días antes, los Saraperos perdieron el séptimo juego de la final de la zona norte contra Algodoneros de Unión Laguna.
El martes 26 de agosto de 2003—En un duelo con Roger Clemens que no fue tanto, Esteban Loaiza lanzó siete innings de blanqueo en un hit y 9 ponchados, para guiar a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo 13×2 sobre los Yanquis de Nueva York, en Yankee Stadium (38,884).
El único imparable permitido por Loaiza, quien regaló 3 boletos, fue un sencillo de Karim García (3-1) en la segunda tanda. Clemens asimiló un castigo de 9 incogibles—incluidos cuatro jonrones—y 9 carreras en cuatro episodios y dos tercios.
**»Atrapar un elevado es un placer, pero saber qué hacer con él después de atraparlo es un negocio». -Tommy Henrich.
ENTRE suspensivos.- Javier Assad (2-2, 3.13), de los Cachorros de Chicago, también aparece en la cartelera sabatina, por la noche en Pittsburgh… Roberto Osuna (2-1, 19, 0.72) trabajó el viernes un inning (0h, 0c, 0 bb, 1k) sin oportunidad de rescate, al caer los Halcones de Softbank, 3-2, contra las Águilas de Rakuten… Cuando parecían liquidados, los Diablos Rojos (2) lograron salir del estadio Hermanos Serdán con altas posibilidades de “desplumar” a los Pericos de Puebla (3), en el Alfredo Harp Helú a partir de hoy.