TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Luis Urías, otro «Grand Slam»; jonrón de Aranda 

Juan Alonso Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Urías (.258, 2, 9) se voló la barda con las bases llenas en su último turno–séptimo inning– del juego del pasado jueves en Washington, contra el relevista de los Nacionales, Robert García.

El Grand Slam, el primero de su carrera, no fue suficiente para mantenerse en el orden al bate, y para el viernes, en el primero de la serie en Yankee Stadium, lo dejaron en la banca.

Regresó el sábado y de buenas a primeras, diría el clásico, encontró nuevamente los senderos congestionados en el segundo capítulo y la volvió a botar, ahora sacudiendo al estelar Gerrit Cole (10-4, 3.03).

La exhibición convirtió al sonorense, que es estreno en la Liga Americana, en el primer mexicano con dos jonrones con los cojines repletos en juegos y viajes al plato consecutivos.

ROBERTO Osuna (2-1, 0.74) consiguió otro de sus esporádicos salvados en Japón, quedando ya consignado que eso se debe a que en julio y agosto las oportunidades han sido escasas porque su club, Halcones de Softbank, cayó en profundo bache.

Con el de ayer llegó a 19 en 20 intentos, trabajando un inning perfecto en que ponchó a uno, en un apretado triunfo 3×2 sobre los Leones de Seibu, dentro de la actividad en la Liga del Pacífico.

Osuna ocupa la cuarta posición en rescates, muy rezagado del puntero Naoya Masuda (30), de Marinos de Chiba Lotte, pero el ex bigleaguer tiene la mejor efectividad entre los taponeros.

DAVID Reyes, quien el 11 de julio tiró un juego sin hit ni carrera de 9 innings a los Saraperos de Saltillo, ligó tres derrotas sin respaldo de la ofensiva del Águila de Veracruz.

El sinaloense perdió 4-0 a pesar de ponchar a 12 ante los Bravos de León en su último compromiso del rol regular, y lleva dos tropiezos en los  playoffs con idénticos 2×0.

En primera fase mordió el polvo con los Pericos de Puebla y otra vez ponchando a 12, y contra los Leones de Yucatán en semifinales de la Zona Sur.

UN día como hoy, en 1966: Los Tigres de México se imponen 6-2 a los Diablos Rojos en el sexto juego de la serie final y se convierten en bicampeones de la Liga Mexicana. Los felinos fueron líderes de la primera mitad y los escarlatas de la segunda, en un experimento desechado para 1967.

El martes 20 de agosto de 1974– Nolan Ryan, de los Angelinos de California, ponchó a 19, pero pierde 1×0 en 11 innings con los Tigres de Detroit. Es la tercera vez que el «Express»  de Refugio, Texas, poncha a 19 bateadores en un juego esta temporada.

Ryan detiene el radar con una pelota a una velocidad de 100,9 millas por hora, el lanzamiento más rápido jamás realizado en las Grandes Ligas.

**”La mitad de las mentiras que dicen de mí, son verdad”.- Yogi Berra.

 EN seguidillas.- Jonathan Aranda (.222, 1, 5) también atizó cuadrangular el sábado, solitario, su único imparable en tres turnos, en revés de los Rays de Tampa Bay en Anaheim…Joey Meneses (.281, 11, 69), ayer de 4-2 y una empujada vs. Filadelfia, es colíder en impulsadas de los Nacionales, empatado con Lane Thomas, quien igualmente encabeza los renglones de bateo (.287) y “home runs” (20)… Los Cachorros de Chicago programaron para mañana lunes en Detroit la siguiente apertura de Javier Assad (2-2, 3.11).

rl4460520@gmail.com

Recientes

TIRABUZÓN

Salvó Osuna Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Isaac Paredes (.251, 30, 95) salió el domingo de una sequía jonronera de 40 turnos y

Leer más »

TIRABUZÓN

Luce Assad Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a

Leer más »