Meneses y Urías se llevan la tarde
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- En una jornada como pocas entre mexicanos, Joey Meneses (.283, 11, 68) y Luis Urías (.250, 2, 10) se combinaron ayer para un saldo de 4 imparables, incluidos, un jonrón y dos dobles, 9 impulsadas y tres anotadas en frentes antagónicos en Washington.
Y en donde el sinaloense (5-2) tuvo su tope remolcando a cinco con sendos batazos de dos estaciones (29) y el sonorense (3-2) el primer “grand slam” de su trayectoria, en la victoria de los Nacionales sobre los Medias Rojas de Boston, 10-7.
Urías levantó su mejor cosecha enfundado en la franela de los “patirrojos”, para quienes promedia .259 (27-7) con un cuadrangular, un doblete y 4 producidas en 9 cotejos.
En la explosiva tarde, también salió a escena por el bando perdedor, Alex Verdugo (.269, 9, 46), para conectar un hit empuñando de emergente.
COSTÓ trabajo al joven Javier Assad (2-2, 3.11) establecerse este año con los Cachorros de Chicago, después de su exitoso debut de 2022 y dos actuaciones en el Clásico Mundial del pasado marzo.
Habría dado ese paso gracias a sus dos recientes exhibiciones en la faceta de abridor ante los Azulejos de Toronto (7 Ip, 4h, 1c, 1bb, 2k) y Medias Blancas de Chicago (6 Ip, 4h, 2c, 2bb, 4k), de las cuales ganó la primera.
El derecho oriundo de Tijuana está anunciado para su tercer desafío contra un rival de la Liga Americana, los Tigres, el próximo lunes por la tarde, en Detroit.
UN día como hoy, en 1971— Tras perder los primeros tres juegos de la serie final y con un plantel de sólo 16 jugadores debido a medidas disciplinarias de la directiva, los Charros de Jalisco ganan la batalla siete a los Saraperos de Saltillo, 5×1, para obtener su segundo banderín en la Liga Mexicana.
Un jonrón de tres carreras de Bill Parlier sobre un lanzamiento del cubano Andrés Ayón marcó la diferencia, en un repleto estadio Tecnológico de la Universidad de Guadalajara.
Parlier fue el Jugador Más Valioso de la serie que enfrentó al bisoño manager de los “tapatíos”, Benjamín “Cananea” Reyes, y al afamado Tomás Herrera.
En 1982– En la culminación de un juego suspendido el día anterior luego de 17 entradas, los Dodgers de Los Ángeles vencieron a los Cachorros de Chicago, 2 a 1 en 21 entradas a pesar de quedarse sin jugadores de posición.
Ante eso, el manager Tom Lasorda mandó a los jardines a los pitchers Fernando Valenzuela y Bob Welch. Jerry Reuss lanzó las últimas cuatro entradas para ganar y a continuación comienza el juego programado regularmente y gana nuevamente, 7 – 4.
**”Estoy casado con el fútbol (americano), el béisbol es mi novia”.- Deion Sanders.
EN seguidillas.- MLB redujo de seis a cinco juegos la suspensión al torpedero de los Medias Blancas, Tim Anderson, quien hace una lunas sufrió la ignominia de uno de los esporádicos “nocauts” en los diamantes… Ya sabe usted que, normalmente, las peleas no pasan de mentadas, empujones y uno que otro “candado”, como aquél de Nolan Ryan a Robin Ventura… El dominicano de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez, cuyo volado de derecha, casi sin ver, mientras se agachaba, aplicó el sorprendente “Ko”, se fue tres días a la “bartolina”.