TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Fin de semana de Fernando Valenzuela

Juan Alonso Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Fin de semana completo para Fernando Valenzuela, a partir de hoy viernes en Dodger Stadium, con el retiro del número (34) que causó furor en su espalda, justo en el arranque de la década de los ochenta.

El  dígito del sonorense, en su caso doble, será apenas el segundo cancelado por los californianos de uno de sus ex legionarios no entronizados en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Y en total, el doceavo en la historia de la organización que nació en Brooklyn en 1884, según los relatos que cuentan de su arribo a Los Ángeles en 1958.

El primero fue el 19 del ex jugador de cuadro y coach Jim Gilliam, quien falleció prematuramente de un derrame cerebral en el otoño de 1978, a los 49 años, mientras los azules disputaban la Serie Mundial a los Yanquis de Nueva York.

Valenzuela, de 62 años, es actualmente comentarista en las coberturas por radio en español de los Dodgers, dueño del equipo Tigres en la Liga Mexicana, donde también es Alto Comisionado sin ejercer.  

Algunos se hacen a la idea de que el homenaje es un adelanto de una posible revisión de la trayectoria del sonorense, para efectos de una candidatura al recinto de Cooperstown, al través del Comité de Veteranos, pero eso parece poco factible.

Una vida plena y productiva que tendrá su recompensa codeándose en la inmortalidad, además de Gilliam, con Jackie Robinson (42), Sandy Koufax (32), Duke Snyder (4), Walter Alston (24), Roy Campanella (38), Pee Wee Reese (1), Don Drysdale (53), Tom Lasorda (2), Don Sutton (20) y Gil Hodges (14).  

UN día como hoy, en  1963: Miguel Sotelo logró su triunfo 21 y sexta blanqueada de la temporada al vencer los Pericos de Puebla, 11-0, a los Petroleros de Poza Rica.

 El lunes 11 de agosto de 2003: Los Reales derrotaron 12×9 a los Yanquis de Nueva York en una jornada en la que ambos clubes implantaron una marca de la Liga Americana con 19 dobles. Kansas City aportó 11, uno menos que el récord del circuito.

**”Mike (Brito) fue un gran hombre y fue fundamental en mi  éxito como beisbolista dentro y fuera del campo”.- Fernando Valenzuela.

TRES de tres: Giovanny Gallegos (2-4, 9, 3.45) compila 1-0, un rescate y efectividad de 0.55, con 18 ponches y 2 boletos en sus pasados 16 innings y un tercio, sobre 14 apariciones, en el bullpen de los Cardenales de San Luis.

El domingo venidero, al mediodía en Houston, la siguiente apertura del recién de vuelta José Urquidy (2-2, 6.10), en el último de la serie contra los Angelinos de Anaheim.

Ramón Urías (.257, 4, 35), quien sigue luciendo a la defensiva en la tercera almohada, ha conectado hits en 11 de sus pasados 12 juego (42-12), con dos dobletes, dos triples, dos remolcadas y dos anotadas.

EN seguidillas.- La otrora “Guerra Civil”, Diablos-Tigres, tuvo las mejores asistencias en las dos primeras jornadas de los playoffs en la LMB: 14,536 y 18,005 aficionados. Así de exacto… Y la más baja (4,212) en el Parque La Junta de Nuevo Laredo, Tamps., que es el más pequeño del condado… La Liga Mexicana del Pacífico presentó ayer su segundo torneo infantil (11 y 12 años), previsto para los días 25, 26 y 27 de agosto próximos en Ciudad Obregón. En el primero, en 2019 en Culiacán, los Naranjeros de Hermosillo se coronaron, superando en la final a los Sultanes de Monterrey.

rl4460520@gmail.com

Recientes

TIRABUZÓN

Salvó Osuna Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Isaac Paredes (.251, 30, 95) salió el domingo de una sequía jonronera de 40 turnos y

Leer más »

TIRABUZÓN

Luce Assad Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a

Leer más »